• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Violeta Chamorro, una vida luchando contra el odio | Internacional
Noticias

Violeta Chamorro, una vida luchando contra el odio | Internacional

Última actualización: junio 17, 2025 11:00 am
JABALÍ RADIO
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Imagino que en más de una ocasión Violeta Chamorro pensó que había nacido en el lugar y en el momento equivocados. Sus años de juventud en Nicaragua estuvieron marcados por la dictadura de Anastasio Somoza, que comenzó en 1937 y continuó con gobiernos presididos por dos de sus hijos hasta 1979. Desde entonces, el país centroamericano ha estado dominado por Daniel Ortega, excepto el periodo en el que ella fue presidenta, entre 1990 y 1997. Antes y después de su mandato, los regímenes que prometían luchar por el bien común y proteger a los más desfavorecidos se convirtieron en cleptocracias dirigidas por hombres sin escrúpulos.

Violeta Barrios, fallecida el pasado sábado a los 95 años en Costa Rica, se casó muy joven con Pedro Joaquín Chamorro, que desde las páginas del diario La Prensa fue un crítico implacable del régimen somocista. El asesinato de Chamorro en 1978 pretendió silenciar a quienes se oponían a un sistema corrupto, pero causó el efecto contrario: produjo un levantamiento popular que aceleró el final de la dictadura. Violeta quiso continuar el legado de su marido, primero desde el periódico y más tarde en el ámbito político.

En 1998, cuando recogió el Premio Brajnovic de la Comunicación de la Universidad de Navarra, hablamos mucho de Nicaragua. No recuerdo una crítica suya referida a quienes le habían hecho sufrir tanto. Tampoco le escuché quejarse de quienes habían sembrado el rencor y la violencia en su país. Era una mujer valiente, esperanzada y agradecida.

Violeta Chamorro experimentó a lo largo de su vida las consecuencias desastrosas de dos delirios extremadamente tóxicos que siguen siendo actuales: la utopía totalitaria, que pretende alcanzar la justicia sin libertad, y la utopía relativista, que intenta conseguir la libertad prescindiendo de la verdad. Siempre consideró que la acción política requería altura de miras; y defendió que la prensa libre y responsable actúa como escudo protector de los ciudadanos porque evita el abuso de poder de los gobernantes.

La familia de Violeta Chamorro no fue ajena al clima de polarización que había generado la dictadura de Somoza y que después acentuó la revolución sandinista. Sus cuatro hijos tenían posiciones ideológicas muy diferentes. Para evitar que esas opiniones a veces antagónicas ocasionaran enemistades entre los hermanos, los domingos doña Violeta organizaba en su casa una comida familiar con una regla estricta: para evitar las discusiones acaloradas estaba prohibido hablar de política.

Al acabar su visita, durante la espera en el aeropuerto de Pamplona, un señor de mediana edad se acercó, le dio un sobre con unos billetes y le dijo: “No tengo mucho dinero, pero ustedes están peor y han sufrido un terremoto hace poco; utilice esta ayuda como le parezca”. El desconocido se alejó y Violeta Chamorro, todavía algo desconcertada, exclamó: “Con personas así, es posible creer en un mundo mejor”.

La expresidenta de Nicaragua estuvo al frente de un Gobierno de reconciliación nacional, impulsó la libertad de prensa y nunca se dejó vencer por el rencor y la amargura. Falleció en el exilio, añorando a su amada patria. Pero aún falta por escribir el último capítulo de su vida: el traslado de sus restos mortales a una Nicaragua libre.

Alfonso Sánchez-Tabernero es profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

You Might Also Like

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en octubre

Polémica en Francia por la cancelación de ‘Barbie’ en un cine de verano por “denigrar a la mujer” | Internacional

Zelenski viaja a EE UU bajo la amenaza de que Trump le exija ceder ante Putin | Internacional

Un reencuentro discreto entre el Reino Unido y la UE deja atrás las rencillas del Brexit | Internacional

Trump: ni “recuperar Crimea” ni entrada en la OTAN para Ucrania | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Trump se marcha de la cumbre del G-7 por la tensión en Oriente Próximo | Internacional
Artículo siguiente Trump dice que Irán debe “rendirse del todo” tras irse precipitadamente de la cumbre del G-7 | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Entre la tolerancia privada y la represión pública: la doble cara de la diversidad sexual en Marruecos | Internacional
Noticias agosto 18, 2025
Un tercio de los pastores que abandonan el ministerio citan el agotamiento y los conflictos con la iglesia
Noticias agosto 18, 2025
El asalto israelí empequeñece la sociedad gazatí provocando víctimas mortales, un exilio masivo y la caída en los nacimientos | Internacional
Noticias agosto 18, 2025
Miles de israelíes protestan en una jornada de huelga para pedir el retorno de los rehenes que permanecen en Gaza | Internacional
Noticias agosto 17, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en octubre

JABALÍ RADIO agosto 18, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?