• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Un nuevo apagón nacional deja a Cuba a oscuras ante el hastío de la población: “¿Hasta cuándo?”
Noticias

Un nuevo apagón nacional deja a Cuba a oscuras ante el hastío de la población: “¿Hasta cuándo?”

Última actualización: septiembre 11, 2025 7:11 am
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Que Cuba quedara completamente a oscuras era solo cuestión de tiempo. Como un cadáver en sus últimas, el país se fue apagando desde el fin de semana. Primero fueron las provincias orientales de Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo las que quedaron sumidas en un apagón, a la vez que se reportaban cortes de luz eléctrica en Matanzas o La Habana. Este miércoles se supo del colapso del sistema energético nacional. No es la primera vez que sucede, sino la quinta en menos de dos años, desde aquel gran apagón masivo del 18 de octubre de 2024 en que la isla se convirtió por varios días en un punto ciego en medio del mar Caribe.

A pesar de los cortes de luz eléctrica casi diarios, algunos de hasta 18 horas, y de los fallos constantes de la termoeléctrica Antonio Guiteras —que se ha vuelto el hazmerreír de la gente tras tanto colapso— no podría decirse que los cubanos estén acostumbrados a las horas suministro de electricidad. Pese a ser una situación conocida en la isla desde principios de los noventa, se ha acrecentado en los últimos años.

Hay pocas cosas que despierten tanto la ira de la población cubana como un apagón, porque con él llegan el calor sofocante, los mosquitos, la comida que comienza a deteriorarse, la falta de gas para poder cocinarla, el agua que se acaba o los niños diezmados para ir a la escuela.

Más información

Cuando la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) confirmó que para las 9:14 de la mañana de este miércoles se había producido “una caída total” del sistema, ya se había agotado la paciencia de los cubanos. “Váyanse todos ustedes, es lo que tienen que hacer de una vez”; “He desarrollado una ansiedad debido al estrés diario, ya esto no avanza más, pleno 2025 y nada mejora”; “¿Hasta cuándo? Por favor piensen en el pueblo, aunque sea una vez en su vida”, escribieron algunos usuarios en X.

Una agente de la policía controla el tráfico La Habana este miércoles.Ernesto Mastrascusa (EFE)

La causa: una falla en la mayor termoeléctrica

En un escueto comunicado, el Ministerio de Energía y Minas de Cuba dijo que, aunque aún se investigaban las causas, el apagón podría estar asociado a “una salida inesperada” de la Guiteras, la termoeléctrica más grande del país. Las autoridades aseguraron, también, que comenzarían con el proceso de restablecimiento de la electricidad. “Contamos con una estrategia bien definida para enfrentar esta situación”, comunicó en la red social X el primer ministro cubano, Manuel Marrero. Trabajarían, dijo, para “el restablecimiento del sistema en el menor tiempo posible”.

Pasadas las tres de la tarde, la UNE informaba que tenían más de 200 megavatios de potencia activa en microsistemas eléctricos distribuidos por todo el país, y que habían priorizado lugares esenciales como hospitales, panaderías y bombeos de agua. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel —por quien la gente estaba preguntando, al no haber dicho nada sobre la situación—, llegó horas después con el mensaje en X de que estaban “trabajando duro” y que cada provincia tomaba sus medidas para el restablecimiento del suministro.

En todo el país se está trabajando duro para reconectar el sistema eléctrico nacional. Ya se está llegando con energía a las termoeléctricas para desencadenar todo el proceso. Cada provincia toma sus medidas, como ya se sabe hacer. Ha mejorado la información a nuestro pueblo.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 10, 2025

Aun así, los cubanos viven sabiendo que es cuestión de horas para que llegue el próximo apagón. Masivo o no, este es el día a día en una isla donde los expertos no ven una solución posible en un sistema electroenergético añejo y completamente deteriorado, sin el mantenimiento y la infraestructura necesaria. A eso se suma la escasez de combustible de un país que no cuenta con las divisas para garantizar el suministro energético en cada hogar. Los especialistas han calculado que el coste de renovar el sistema eléctrico oscilaría entre los 8.000 y los 10.000 millones de dólares (entre 6.800 y 8.500 millones de euros).

Jorge Piñón, experto en energía y quien predijo el apagón de octubre del pasado año, declaró entonces a EL PAÍS que, a pesar de los parches momentáneos de las autoridades para salir del colapso inmediato, no veía posible un cambio en el sector eléctrico cubano hasta que el Gobierno “cambie su modelo económico, descentralice la economía y permita la inversión abierta”. Algo que, advirtió, podía tomar años: “Eso no es del día a la noche”. Ni el petróleo que llega de Venezuela o México, ni la ayuda que proviene de China, ni la que ha venido de manos de los rusos es suficiente para un país con una crisis sistémica.

Algunos cubanos logran lidiar con la escasez de electricidad con las plantas o paneles solares que muchas veces compran sus familiares del exterior. Otros, al borde de la desesperación, se han lanzado a las calles a modo de protestas que terminan rápidamente silenciadas por las autoridades.

Este miércoles, la cuenta oficial de la UNE se vio obligada a desmentir que esa institución oficial estuviera incitando a los cubanos a tomar las calles como ha sucedido recientemente en Nepal, después de que en las redes sociales circularan mensajes comparando la situación con el país asiático y pidiendo a los cubanos tomar la isla por la fuerza.

You Might Also Like

¿Quién mató a Charlie Kirk, el icono de la juventud trumpista en Estados Unidos? | Internacional

Los manifestantes en Nepal negocian un Gobierno interino con el ejército | Internacional

Casi 300 ex altos funcionarios y embajadores de la UE reclaman la suspensión todo el acuerdo de asociación con Israel | Internacional

El asesinato del activista trumpista Charlie Kirk resucita el fantasma de la violencia política en Estados Unidos | Internacional

Un dron en casa de los Wesolowski | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El asesinato del activista trumpista Charlie Kirk resucita el fantasma de la violencia política en Estados Unidos | Internacional
Artículo siguiente Casi 300 ex altos funcionarios y embajadores de la UE reclaman la suspensión todo el acuerdo de asociación con Israel | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

IDEA Internacional: La democracia cede terreno en el mundo por noveno año consecutivo | Internacional
Noticias septiembre 11, 2025
El bombardeo israelí contra Hamás en Qatar deja en el aire la negociación por la tregua | Internacional
Noticias septiembre 11, 2025
Trump recurre al brutal asesinato de una refugiada ucrania para justificar sus planes de ‘tomar’ nuevas ciudades demócratas | Internacional
Noticias septiembre 11, 2025
Von der Leyen propone suspender la parte comercial del acuerdo de asociación con Israel por el asedio a Gaza | Internacional
Noticias septiembre 10, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

¿Quién mató a Charlie Kirk, el icono de la juventud trumpista en Estados Unidos? | Internacional

JABALÍ RADIO septiembre 11, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?