Perú retrasa la hora prevista para la llegada del tren de olas y cierra 60 puertos más, hasta los 125
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN) ha retrasado dos horas la llegada prevista al litoral peruano del tren de olas derivado del terremoto de magnitud 8.8 en la península rusa de Kamchatka. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ha informado de que se esperan olas de entre 1 a 2,31 metros en las próximas horas. Así, Defensa Civil ha anunciado el cierre de 65 puertos que la presidenta Dina Boluarte ha aumentado ahora a 125.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Defensa Civil ha publicado un aviso de último minuto, en la red social X, en el que precisa que, de acuerdo con la información recibida por la DHN, la “nueva hora estimada es las 12.15”, hora local, (las 11.15 en México, las 13.15 en Santiago de Chile y las 19.15 en Madrid). El organismo ha añadido que la información se irá actualizando sobre “la base de la llegada a las islas Galápagos (Ecuador)”.
Por su parte, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha anunciado que se ha previsto el cierre de 125 puertos de manera preventiva, después de que Defensa Civil confirmara el cierre de 65 puertos por la alerta de tsunami. Boluarte ha acudido este miércoles a la sede del DHN para supervisar las acciones en el litoral peruano, acompañada por varios ministros y el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, en cuya jurisdicción se ha pedido la evacuación de las zonas cercanas al mar. A su vez, la Policía Nacional del Perú ha confirmado en sus redes sociales el cierre de las vías desde el malecón Grau, en el distrito de Chorrillos, hasta Armendáriz en el distrito de Miraflores, en Lima, para evitar que la población ingrese al circuito de playas de la Costa Verde. (Efe)