El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha reunido este miércoles por la mañana con el presidente interino de Siria, Ahmed al Shara, en Riad, capital de Arabia Saudí, en un encuentro que sella de forma simbólica el retorno de ese país, arrasado por una cruenta guerra de 14 años, al redil de la comunidad internacional. El mandatario estadounidense había avanzado este martes su decisión de aceptar un “saludo” con el presidente interino del país árabe, poco antes de efectuar un anuncio sorpresa: el levantamiento de las sanciones de Washington sobre la economía siria.
Una portavoz de la Casa Blanca ha precisado ya cuál es el primer precio que Trump quiere pedir a su homólogo interino sirio por esa decisión y por borrar del nombre de Siria la etiqueta de paria: que el país árabe firme la paz con Israel, rubricando los Acuerdos de Abraham, el pacto de 2020 por el que Marruecos, Emiratos Árabes Unidos y Baréin establecieron relaciones diplomáticas con Israel.
Trump ha cumplido su promesa poco antes de abandonar Arabia Saudí, adonde llegó este martes para iniciar una gira de tres días que en esta jornada lo llevará a Qatar y el jueves a Emiratos Árabes Unidos. El mandatario ha avanzado la posibilidad de efectuar una escala también en Turquía ese último día de su gira si se concreta la posible reunión entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski.
“[En Siria] hay un nuevo Gobierno que, con suerte, logrará estabilizar el país y mantener la paz. Ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de grandeza”, dijo el martes el presidente ante una audiencia en Riad entre la que se encontraba el príncipe heredero saudí y hombre fuerte del país, Mohamed Bin Salmán, que celebró el anuncio con una ovación en pie. Washington había mantenido esas restricciones económicas, a pesar de la caída en diciembre del régimen de Bachar el Asad, contra el que iban dirigidas.
La última vez que dos presidentes de ambos países se reunieron fue hace 25 años, en 2000, cuando Bill Clinton y Hafez el Asad —el padre de Bachar el Asad, derrocado por en diciembre por una alianza de grupos armados liderada por Ahmed Al Shara— mantuvieron un encuentro en Ginebra, en el marco de los esfuerzos, que resultaron vanos, por sellar la paz entre Siria e Israel.
[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]