• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Trump niega ahora que fuera informado sobre la ‘lista Epstein’ y no descarta un indulto a Ghislaine Maxwell | Internacional
Noticias

Trump niega ahora que fuera informado sobre la ‘lista Epstein’ y no descarta un indulto a Ghislaine Maxwell | Internacional

Última actualización: julio 27, 2025 6:51 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR

El fiscal general adjunto de Estados Unidos, Todd Blanche, concluyó este viernes su segundo día de entrevistas con Ghislaine Maxwell, amante, socia y cómplice de los delitos sexuales de Jeffrey Epstein, el millonario pederasta cuya memoria persigue desde hace semanas a Donald Trump.

Maxwell está cumpliendo una condena de 20 años en una cárcel federal de Tallahassee, capital de Florida. Epstein murió en 2019 en su celda, mientras estaba bajo custodia policial en Nueva York y esperaba a ser juzgado. La gestión del Gobierno de Trump de los papeles de ambas causas y la decisión de no difundir la información supuestamente comprometedora de hombres poderosos que estos pudieran contener han desatado una sensacional tormenta política que ha obligado a Trump y a los suyos a toda clase de prestidigitaciones, vanas aún, para distraer la atención del caso.

Y así fue cómo Blanche se reunió dos días seguidos, nueve horas en total, con Maxwell. Se desplazó a Tallahassee para entrevistarse con la única persona con vida que ha sido condenada por la red de tráfico sexual de Epstein, que abusó de centenares de menores con la colaboración de su conseguidora, que, probó el jurado, atraía a las víctimas y en ocasiones participaba en las agresiones. El hecho de que un tan alto cargo del Departamento de Justicia se haya reunido con la presa, una operación que prácticamente carece de precedentes, ha generado dudas sobre lo que pretende la Administración de Trump con ella, así como el interrogante de si esta puede desembocar en un indulto o algún tipo de concesión a Maxwell, cuyo caso está ahora mismo recurrido.

No ha ayudado que no descartara categóricamente esa posibilidad Trump, que ahora dice que no fue informado sobre los papeles de Epstein en la Casa Blanca, pese a que hace 10 días dijo lo contrario, y pese a que varios funcionarios han confirmado que sí se produjo esa reunión informativa.

El presidente estadounidense voló este viernes a Escocia en una mezcla de viaje privado (jugar al golf en uno de los clubes de su propiedad) y público (tiene previsto verse con los líderes británico y escocés y con la presidenta del Consejo Europeo, Ursula von der Leyen). Tanto antes de partir como una vez aterrizó en su destino, Trump atendió a los periodistas, que le preguntaron por un posible indulto a Maxwell. En las dos ocasiones respondió dando a entender que el caso no le quita el sueño, aunque no pare de ocasionarle quebraderos de cabeza, especialmente entre sus más fieles.

Por la mañana, dijo: “No he pensado realmente [sobre el indulto]. Estoy autorizado [a perdonarla] pero no lo he pensado”. Por la tarde: “No es momento de hablar de perdones”. Que perdiera dos oportunidades de zanjar el asunto y dejar claro que no habrá clemencia para Maxwell disparó las especulaciones. Laura Loomer, tal vez la periodista MAGA (Make America Great Again) más conspicua y correosa, tuiteó: “Un emoji con la sonrisa invertida es todo lo que tengo que decir sobre un posible indulto a Ghislaine Maxwell”.

Loomer, junto a otras destacadas figuras MAGA, lideró hace tres semanas la revuelta interna por los papeles de Epstein, tras la decisión del Departamento de Justicia y del FBI de difundir los archivos relativos al pederasta, pese a que la fiscal general, Pam Bondi, prometió durante meses que lo haría. También Trump formuló esa promesa en campaña.

El cambio de opinión escamó a quienes creen que entre ese material está la famosa lista Epstein. Es famosa como el monstruo del lago Ness; se habla mucho de ella, pero nadie ha visto esa recopilación de nombres de amigos ricos y poderosos del financiero que supuestamente participaban en sus violaciones a menores.

El presidente Trump habla este viernes con los medios a su llegada a Glasgow (Escocia).Evelyn Hockstein (REUTERS)

La Administración de Trump también ha concluido lo mismo que concluyó el forense hace seis años: que el tipo se suicidó en su celda, y que, a pesar de lo que dicen las teorías de la conspiración, nadie lo mató para evitar que tirara de la manta.

Los medios estadounidenses informaron esta semana que la decisión de no difundir esos materiales y descartar la idea del asesinato se la comunicó Bondi a Trump en una reunión en la Casa Blanca en mayo pasado, en la que también le dijo que su nombre aparecía “en múltiples ocasiones” en la ingente cantidad de papeles de Esptein: 300 gigabytes de información que han estado en la mesa de Bondi durante meses.

El 15 de julio, cuando ya estaba claro que ni sus rivales demócratas ni el movimiento MAGA, al que la pasión por las teorías de la conspiración solo supera su fijación con la existencia de un supuesto Estado profundo, un grupo de poderosos que manejan los hilos y comparten depravaciones como la pedofilia, iban a dejar pasar así como así el tema, Trump dijo a los reporteros de la Casa Blanca que sí había participado en una sesión informativa con Bondi. Este viernes cambió su versión, pero eso a estas alturas no debería sorprender viniendo de alguien cuyo maestro, Roy Cohn, le instruyó en tres reglas sagradas: “atacar, atacar y atacar”, “no admitir nada, negarlo todo siempre” y “canta victoria, sin nunca darse por vencido, pase lo que pase”.

Amigos y conocidos

Trump y Epstein fueron amigos durante 15 años, y rompieron antes de que el financiero fuera acusado por primera vez en Florida en 2006. Que su nombre salga en los papeles no lo implica en ningún delito; en esos archivos hay decenas de personalidades de la política, la academia o las finanzas que tampoco ha quedado demostrado que participaran de sus agresiones sexuales. El presidente estadounidense se defendió este viernes diciendo que él “nunca fue a la isla [privada] de Epstein”, una propiedad que el millonario tenía en el Caribe, a la que llevaba menores de todo el mundo a las que luego violaba.

“Deberían estar hablando de [el expresidente Bill] Clinton, que viajó 28 veces a la isla, de aquel rector de Harvard [Larry Summers] o de sus amigotes de los fondos de inversión”, dijo Trump a los reporteros. “Yo les daré una lista. Esa gente vivía con Jeffrey”, añadió. Clinton ha reiterado que él nunca visitó ese lugar. Sí constan múltiples ocasiones en los que, también antes del primer juicio, se montó en el jet privado de Epstein. En cuanto a Summers, que fue secretario del Tesoro con Clinton, se reunió varias veces con el millonario pederasta para convencerle de donar a Harvard, pero nada prueba que supiera sobre su conducta delictiva. Summers ha declarado su arrepentimiento por esos encuentros.

Como casi todo en este caso, la reunión de Maxwell y Blanche fue también un asunto que giró en torno a los nombres: ella citó un centenar durante las cerca de nueve horas que duró la conversación. No está claro si esos nombres eran de víctimas, de cómplices de Epstein o de gente que, simplemente, tenía relación con él. Antes de la entrevista, el Departamento de Estado concedió una inmunidad parcial a Maxwell para que hablara con libertad. Se trata de un procedimiento habitual en estos casos.

Y según su abogado, David Markus, eso fue precisamente lo que hizo: “Ha respondido a todas las preguntas [que le han hecho] honestamente, con la mayor sinceridad posible. Nunca dijo ‘No voy a responder’, nunca se negó”. Es común que en estas entrevistas los interrogados se acojan a la Quinta Enmienda, que les permite guardar silencio para no que lo que digan no pueda ser usar en su contra”.

Sobre un posible indulto, Markus advirtió a los periodistas a las puertas del palacio de justicia de Tallahassee: “Esta no es una situación en la que estemos pidiendo nada a cambio de su testimonio ni nada por el estilo. Por supuesto, todos saben que la señora Maxwell agradecería cualquier ayuda”. “Aún no hemos hablado con el presidente ni con nadie sobre un perdón”, añadió. “El presidente dijo esta mañana que tenía la facultad para hacerlo. Esperamos que ejerza esa facultad de forma correcta y justa”.

You Might Also Like

Grecia lucha contra una decena de incendios en plena de ola de calor | Internacional

Varios muertos y heridos al descarrilar un tren en el sur de Alemania | Internacional

La UE se resigna a aceptar un arancel del 15% para cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos | Internacional

Israel intercepta el ‘Handala’, el segundo barco de la Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza | Internacional

El impacto de la hambruna en Gaza, una muerte dolorosa hoy y una condena para las generaciones venideras: “Los niños comen hojas” | Salud y bienestar

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La UE se resigna a aceptar un arancel del 15% para cerrar un acuerdo comercial con Estados Unidos | Internacional
Artículo siguiente Varios muertos y heridos al descarrilar un tren en el sur de Alemania | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Yara Ashour, médica palestina: “Es un esfuerzo sistemático para debilitar física, nutricional y psicológicamente a la población” | Salud y bienestar
Noticias julio 27, 2025
Ghislaine Maxwell regresa al primer plano por el escándalo político en torno al ‘caso Epstein’ | Internacional
Noticias julio 27, 2025
El puño de EE UU y otras razones por las cuales el mundo no para la masacre israelí en Gaza | Internacional
Noticias julio 27, 2025
Para qué sirve un sindicato: rebelión de los esclavos contra la mafia china de las fábricas de Prato | Internacional
Noticias julio 27, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Grecia lucha contra una decena de incendios en plena de ola de calor | Internacional

JABALÍ RADIO julio 27, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?