• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Trump en Arabia | Internacional
Noticias

Trump en Arabia | Internacional

Última actualización: mayo 12, 2025 7:40 am
JABALÍ RADIO
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Ninguna sorpresa en que Donald Trump volviera a elegir Arabia Saudí para el primer viaje al extranjero de su nuevo mandato (aunque la asistencia al funeral del papa Francisco lo haya convertido en el segundo). Las relaciones de EE UU con las monarquías de la península Arábiga se fundan en intereses compartidos: son las principales compradoras de armas a las empresas norteamericanas y albergan bases militares clave para la proyección de poder de Washington hacia Asia. Además, en los últimos años ejercen de útiles mediadores diplomáticos. Pero, sobre todo, los monarcas árabes saben cómo ganarse al inquilino de la Casa Blanca.

Conocedores del peculiar estilo de Trump, los gobernantes saudíes, al igual que los de Emiratos Árabes Unidos y Qatar (los otros dos países del Consejo de Cooperación del Golfo, CCG, que va a visitar), no escatimarán pompa y oropel. Ya prepararon el camino con la promesa de desembolsos multimillonarios en EE UU. Arabia Saudí anunció una inversión de 600.000 millones de dólares en cuatro años; Emiratos Árabes Unidos, 1,4 billones durante la próxima década. Aunque habrá que ver en qué medida se ejecutan, constituyen un aliciente para el negociador jefe.

También ayudan los jugosos acuerdos alcanzados por la Organización Trump en esos países unas semanas antes de la visita presidencial. A finales de abril, Eric Trump, uno de los hijos del mandatario y vicepresidente ejecutivo de la empresa familiar, firmó con la constructora saudí Dar Global el desarrollo de un hotel de 80 pisos en Dubái. Casi al mismo tiempo, ese socio otorgaba la licencia del nombre Trump para un club de golf y una urbanización de lujo al norte de Doha, dentro de un proyecto urbanístico de la empresa estatal catarí Qatari Diar. Estos planes se suman a la Torre Trump que Dar Global ya promociona en Yeda, la segunda ciudad saudí, y otra urbanización con campo de golf en Omán.

Sin embargo, esa confluencia de intereses empresariales no se traslada automáticamente a otros ámbitos. A pesar del superávit comercial de EE UU, los miembros del CCG no se han librado de los aranceles del 10% y, si el dólar sigue debilitándose, sufrirán inflación, dado que sus monedas están vinculadas a aquel. Por otra parte, los temores de recesión desatados por las medidas de Trump ya han hecho caer el precio del petróleo. El barril a 60 dólares pone en peligro tanto sus planes de diversificación económica como la ayuda que prestan a los países árabes más pobres, con el consiguiente riesgo para la estabilidad regional.

Los enfoques también difieren sobre la solución a los problemas de Oriente Próximo. Trump sigue empeñado en que Arabia Saudí se sume a los Acuerdos de Abraham que lanzó durante su primer mandato, algo que Riad no puede aceptar mientras Israel siga masacrando Gaza y rechazando el Estado palestino. Por muchas garantías de seguridad y tecnología avanzada que le prometa Washington, ni siguiera una monarquía absoluta como la saudí puede ignorar el sentir de su población ante el horror que se vive en la Franja.

Incluso en relación con Irán, donde los gobernantes árabes coinciden con Trump en no querer una guerra, recelan del posible pacto nuclear que está negociando. Para ellos, cualquier solución que no limite las capacidades de Teherán resulta insuficiente. Quieren un vecino débil. Al mismo tiempo, les preocupa que Israel sabotee la vía diplomática y logre embarcar a EE UU en un ataque a la República Islámica, del que ellos paguen las consecuencias (en tanto que albergan instalaciones militares norteamericanas).

Por la misma razón, todos los Estados del CCG, salvo tal vez Bahréin, consideran que los bombardeos de EE UU contra los Huthi de Yemen les ponen en peligro. De ahí que vean las relaciones de Omán con ese grupo (que apenas controla un tercio de Yemen, pero donde viven el 80% de los yemeníes) como algo constructivo de cara a promover la paz y la estabilidad en ese empobrecido país.

En el plano global también hay llamativas discrepancias. Mientras que Trump ha señalado a China como el principal rival estratégico y comercial de EE UU, los países del Golfo han encontrado en el gigante asiático un gran comprador para su petróleo, dispuesto a invertir y compartir tecnología, y que no cuestiona su modelo político autoritario. Ninguno contempla distanciarse de Pekín. Dicho lo cual, Washington sigue siendo un socio económico y de seguridad clave para las petromonarquías. Y, como sugieren los anuncios de inversiones y contratos, nada indica que esa relación vaya a cambiar.

You Might Also Like

Un hombre muere succionado por el motor de un avión que despegaba desde Bérgamo a Oviedo | Internacional

Hamás mata en Gaza a cinco soldados ultraortodoxos en plena polémica por la presencia de religiosos en el ejército israelí | Internacional

Alemania acusa a China de apuntar con un láser a un avión de su ejército sobre el mar Rojo | Internacional

Ucrania respira aliviada por el reinicio de la ayuda militar de Estados Unidos | Internacional

Abuelas de Plaza de Mayo recupera al nieto 140 apropiado por la dictadura argentina

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Serguéi Medvedev, exiliado ruso bajo orden de arresto: “Rusia es un imperio enfermo y en descomposición que no quiere aceptar su fin” | Internacional
Artículo siguiente China y Estados Unidos llegan a un acuerdo para la reducción de aranceles durante 90 días | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Netanyahu anuncia durante una visita a la Casa Blanca su nominación de Trump para el Nobel de la Paz | Internacional
Noticias julio 8, 2025
Lucía Topolansky: “Pepe era el simpático de la familia, yo era el sargento”
Noticias julio 8, 2025
Alfombra roja del Reino Unido a Emmanuel Macron para dejar atrás los recelos del Brexit | Internacional
Noticias julio 8, 2025
TD Jakes cede el liderazgo de La Casa del Alfarero a su hija y a su yerno
Noticias julio 8, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Un hombre muere succionado por el motor de un avión que despegaba desde Bérgamo a Oviedo | Internacional

JABALÍ RADIO julio 8, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?