El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este miércoles aranceles del 25% a los productos de la India. “A lo largo de los años, hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos, porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más altos del mundo”, ha asegurado el republicano en Truth, su red social. Trump ha adelantado que, aunado a las tasas a las exportaciones indias, tiene previsto imponer una penalización económica al país asiático a partir del viernes, aunque no ha dado más detalles.
Además de las supuestas barreras a los productos estadounidenses en el mercado indio, el mandatario ha justificado el golpe comercial contra Nueva Delhi por la importación de armamento y energía de Rusia, a pesar de las sanciones impuestas a Moscú. “Siempre han comprado la mayoría de su equipo militar a Rusia y son los principales compradores de energía rusa, junto a China, en un momento en que todo mundo quiere que Rusia pare las matanzas en Ucrania”, ha agregado. Trump dio esta semana un plazo de “10 o 12 días” al Kremlin para poner fin a su invasión en territorio ucranio.
En la víspera, en declaraciones a los medios antes de abordar el avión que lo iba a llevar de regreso a Estados Unidos tras su visita a Escocia, Trump había dicho que los aranceles a los productos indios estarían en el rango del 25% al 30%, en caso de que ambos países no alcanzaran un acuerdo comercial. “India ha sido un buen amigo, pero ha aplicado básicamente más aranceles que casi cualquier otro país”, aseguró.
El anuncio complica las negociaciones que ambos países han llevado a cabo en los últimos meses para alcanzar un acuerdo comercial. Después de cinco rondas de conversaciones sin alcanzar el pacto, los negociadores estadounidenses han reclamado que persisten barreras a la importación de productos agrícolas y lácteos en el país asiático.
La India, la quinta economía mundial, exportó el año pasado más de 87.000 millones de dólares (poco menos de 76.000 millones de euros, al tipo de cambio actual) en productos a Estados Unidos, de acuerdo con Reuters. El país norteamericano tiene un déficit comercial de unos 45.700 millones de dólares con la India, un punto que Trump subrayó en otro mensaje publicado en sus redes sociales. El Gobierno de Narendra Modi no se ha pronunciado sobre el anuncio ni si adoptará medidas en represalia.
El pasado domingo, Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo comercial, en el que Bruselas aceptó la imposición de aranceles del 15%, mientras que los productos estadounidenses no estarán sujetos a ninguna tasa en Europa. Japón, en cambio, negoció un impuesto recíproco del 15%, al tiempo que otros Gobiernos ultiman las negociaciones con Washington para mitigar el impacto en sus economías.