• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Tropas de Israel se despliegan en Marruecos durante las mayores maniobras de EE UU en África en plena ofensiva de Gaza | Internacional
Noticias

Tropas de Israel se despliegan en Marruecos durante las mayores maniobras de EE UU en África en plena ofensiva de Gaza | Internacional

Última actualización: mayo 23, 2025 3:51 am
JABALÍ RADIO
Compartir
11 Lectura mínima
COMPARTIR

Muelle militar del puerto de Agadir (550 kilómetros al sur de Rabat). En la mañana del martes, el sol de primavera hace transpirar ya a decenas de militares marroquíes y estadounidenses que se afanan a la sombra de la colina de la antigua alcazaba, marcada en letras gigantes con el lema del reino jerifiano: “Dios, patria y rey”. Con coreografía castrense bien ensayada, comandos en lanchas neumáticas, artificieros embozados y soldados con trajes de protección contra la radiación deambulan por mar y tierra mientras por el aire desciende un helicóptero Super Puma para evacuar a supuestas víctimas, reclutas maquillados con vendajes ensangrentados que gimen en una doliente interpretación.

Se trata del primer ejercicio al que se ha permitido el acceso a la prensa en el programa de las maniobras African Lion —donde se movilizan más de 10.000 soldados de cinco decenas de países desde hace un mes—, con las que Estados Unidos lanza desde hace dos décadas un mensaje inequívoco de supremacía militar continental y de capacidad de reacción junto con sus aliados. En medio del silencio oficial, tropas de Israel participan estos días en Marruecos en las macromaniobras lideradas por EE UU, a pesar de las protestas populares que agitan el país magrebí contra la última ofensiva israelí en la franja de Gaza, que ha desatado la hambruna entre la población civil.

—¡Preparados para la explosión!, alerta el oficial marroquí que ejerce como maestro de ceremonias en el puerto de Agadir, antes de que los altavoces emitan un seco estruendo.

Las unidades NRBQ (siglas de guerra nuclear, radiológica, biológica y química), se alternan en el escenario del muelle con equipos de buzos de combate, fuerzas antiterroristas y grupos de rescate. Junto a las unidades estadounidenses y marroquíes que llevan la voz cantante en torno al buque de transporte Daoud Ben Aicha participan algunos comandos de Ghana y militares de Hungría.

Altos mandos castrenses y personas de una docena de países observan el ejercicio de entrenamiento contra armas de destrucción masiva bajo una carpa. Mientras, varios camareros sirven té a la menta y zumo de naranja con pastas magrebíes.

El Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y contra la Normalización (de relaciones con Israel), que agrupa a una veintena de partidos de izquierda, sindicatos y asociaciones, condenó el mismo martes mediante un comunicado la participación del ejército de Israel en los ejercicios militares African Lion en Marruecos.

El Frente considera que las maniobras representan “una provocación a todo el pueblo marroquí”, y exige que se ponga fin a los ejercicios militares. También se suma a las denuncias contra la supuesta presencia en Marruecos de militares de la compañía de fuerzas especiales (comandos) de la brigada de infantería Golani, implicada en la muerte a finales de marzo de 15 sanitarios y rescatistas en la franja de Gaza, cuyos cadáveres tiroteados intentaron hacer desaparecer después en una fosa común.

Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos, ha cuestionado a través de la red social X el presunto despliegue de miembros de la brigada israelí en Marruecos. “De confirmarse, constituiría (…) una violación de la obligación internacional de investigar y enjuiciar a las personas implicadas en crímenes [de guerra]”, alertaba en su mensaje.

If confirmed, this would mark a new threshold of depravity — and a violation of the international obligation to investigate and prosecute individuals implicated in atrocity crimes. 🇲🇦I urge Moroccan authorities to uphold the rule of law.
The world is watching. https://t.co/mpsAEFaL34

— Francesca Albanese, UN Special Rapporteur oPt (@FranceskAlbs) May 20, 2025

Albanese basa su advertencia en una fotografía que circula en la red X, difundida tanto por activistas palestinos como israelíes, sin citar su procedencia, que muestra un grupo de jóvenes en uniforme de campaña verde oliva y tocados con la pequeña boina marrón de los comandos de la brigada Golani. Los soldados no portan emblemas ni insignias que indiquen su graduación, unidad a la que pertenecen o país de origen, aunque exhiben una bandera israelí y la enseña de la brigada Golani, ambas con el anagrama de la compañía Sayeret (de reconocimiento y operaciones especiales) Golani.

No hay tampoco indicación sobre la fecha en la que se tomó la imagen, ante un gran cartel de la fase de operaciones de fuerzas especiales del ejercicio African Lion en su 21ª edición, correspondiente a 2025. Al menos dos de los soldados llevan colgada del cuello una credencial de identificación para las maniobras, en el mismo formato que las entregadas por el ejército marroquí a los periodistas que cubren la información del ejercicio castrense.

En una infografía sobre coberturas informativas ofrecidas a la prensa se indicaba que el lunes, día 19, estaba prevista la presencia de periodistas en un ejercicio conjunto de fuerzas de operaciones especiales en Tifnit, a unos 40 kilómetros al sur de Agadir. Un portavoz de la Fuerza Operacional del Sur de Europa del Ejército de EE UU en África (SETAF-AF, por su acrónimo en inglés) garantizó a EL PAÍS que podría asistir al ejercicio de Tifnit, pero los responsables del servicio de prensa de las Fuerzas Armadas Reales (FAR) marroquíes descartaron que existiera esa opción informativa, que achacaron a un error de coordinación.

De no haber sido por el accidente de tráfico en el que resultaron heridos y atendidos en un hospital el pasado jueves dos militares israelíes que participaban en las maniobras, del que se hizo eco la prensa local, los ciudadanos marroquíes apenas se habrían percatado del despliegue de tropas de Israel.

El ejército de Israel confirmó a finales de abril que militares de la brigada de infantería Golani habían abierto fuego un mes antes contra dos convoyes de ambulancias Rafah, al sur de la franja de Gaza, y causaron la muerte de 15 sanitarios, rescatistas y miembros de organizaciones humanitarias. La investigación militar presentó las muertes como un error de identificación e insistió, sin aportar pruebas, en que seis de ellos eran “terroristas de Hamás”.

Un subcomandante de la compañía de operaciones especiales de la brigada Golani fue relevado en el cargo y el oficial al mando recibió una amonestación. Un vídeo, que había sido grabado por uno de los sanitarios antes de morir, desmintió la versión inicial del ejército, que había asegurado que las ambulancias avanzaban de manera sospechosa y sin luces.

Israel envió por primera vez observadores militares a las maniobras African Lion en 2022, tras la reanudación de relaciones militares con Marruecos auspiciada por el presidente Donald Trump en diciembre de 2020, en las semanas finales de su primer mandato, y ha participado en las tres últimas ediciones de los ejercicios con un número de fuerzas no especificado. Fuentes militares citadas por el seminario francés Jeune Afrique destacan la presencia de unidades israelíes de comandos y especialistas en lucha antiguerrilla en las mayores maniobras del continente.

Ejercicio de descontaminación radiactiva en las Maniobras militares African Lion organizadas por Marruecos y Estados Unidos, el martes en el puerto de Agadir.Fuerzas Armadas de Marruecos

La vida cotidiana en el animado paseo marítimo de Agadir, uno de los principales destinos turísticos del país magrebí, vive ajena a los movimientos castrenses que se desarrollan en su puerto y en campos de maniobras situados en esa región del sur de Marruecos. El pasado fin de semana, una protesta inundaba el mirador situado en el céntrico bulevar Pasteur de Tánger de banderas palestinas y pancartas con la imagen de líderes de Hamás abatidos por Israel. “Estamos en contra de la normalización de relaciones que defiende nuestro Gobierno”, aseguraba el ingeniero Nuredín, que prefirió no facilitar su apellido, de 54 años, en una concentración de varios centenares de personas que habían sido convocadas por el movimiento islamista Justicia y Caridad, tolerado por el Gobierno pese a no contar con reconocimiento como partido político.

“El Gobierno español ha vetado el atraque de buques sospechosos de transportar armas para Israel”, explicaba Nuredín en medio de la protesta en Tánger. A comienzos de mes se registraron choques entre la policía y grupos que protestaban contra el supuesto paso por los muelles de Tanger Med de un buque de la compañía Maersk con piezas de recambio para los aviones israelíes F-35, de fabricación estadounidense. “No sabemos qué está pasando en el puerto”, reconocía Nuredín, “como tampoco sabemos lo que ocurre en las maniobras de la zona de Agadir”.

El Gobierno de Rabat defendió el martes una solución basada en la existencia de dos Estados para el conflicto palestino-israelí. El ministro de Exteriores, Naser Burita, reiteró ante un foro internacional reunido en la capital marroquí el mensaje que había dirigido en nombre del rey Mohamed VI la semana pasada en Bagdad, en la cumbre de la Liga Árabe.

You Might Also Like

Trump anuncia que Rusia y Ucrania han iniciado el intercambio de 2.000 prisioneros de guerra | Internacional

Trump usó una imagen grabada en el Congo para denunciar el supuesto genocidio en Sudáfrica | Internacional

Trump contra Harvard: las seis claves del ataque contra el símbolo académico de Estados Unidos | Internacional

Ni Primavera de Praga ni Gulag: así reescribe la historia la Rusia de Putin para justificar sus guerras | Internacional

Contratistas de EE UU con una entidad opaca de financiación desconocida: así planea Israel el futuro de la ayuda a Gaza | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Un pequeño avión se estrella en un barrio de San Diego, incendiando viviendas y vehículos | Internacional
Artículo siguiente Conmoción en la comunidad judía por el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel: “Somos el objetivo” | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Conmoción en la comunidad judía por el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel: “Somos el objetivo” | Internacional
Noticias mayo 23, 2025
Un pequeño avión se estrella en un barrio de San Diego, incendiando viviendas y vehículos | Internacional
Noticias mayo 22, 2025
La Administración de Trump prohíbe a Harvard la admisión de estudiantes extranjeros | Internacional
Noticias mayo 22, 2025
La ayuda humanitaria empieza a circular con cuentagotas por el interior de Gaza | Internacional
Noticias mayo 22, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump anuncia que Rusia y Ucrania han iniciado el intercambio de 2.000 prisioneros de guerra | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 23, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?