• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Steve Witkoff: El enviado de Trump aborda en Israel la crisis humanitaria en Gaza y el estancamiento de las negociaciones de paz | Internacional
Noticias

Steve Witkoff: El enviado de Trump aborda en Israel la crisis humanitaria en Gaza y el estancamiento de las negociaciones de paz | Internacional

Última actualización: julio 31, 2025 1:13 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha aterrizado la mañana del jueves en Israel en la que supone su primera visita a ese país en casi tres meses. El viaje de Witkoff tiene como objetivo abordar la catástrofe humanitaria en Gaza con los dirigentes israelíes, según informa Axios. La visita se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya mencionado durante los últimos días que EE UU e Israel impulsarán nuevos esfuerzos humanitarios en el enclave, un proyecto del que se desconocen detalles y fechas.

La llegada de Witkoff a Israel tiene lugar en medio del estancamiento de las negociaciones para lograr una tregua en la Franja. Los impulsos diplomáticos para callar las armas y multiplicar el flujo humanitario parecían alcanzar un punto culminante la semana pasada, cuando se rumoreaba que Witkoff viajaría a Qatar para supervisar el cierre del acuerdo entre Israel y la milicia palestina Hamás. Pero el propio enviado estadounidense anunció la congelación de esas conversaciones, y acusó al grupo palestino de carecer de “deseo” de cerrar un pacto.

Otro mandatario occidental que se desplaza este jueves a Israel es el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul. En un comunicado publicado antes de iniciar el viaje, el ministro aseguró que la solución de los dos Estados [el israelí y el palestino] “sigue siendo el único camino que puede ofrecer paz, seguridad y dignidad a las dos partes”. Por ese motivo, Wadephul urge a las partes a iniciar “ahora” una negociación que avance hacia ese resultado y asegura que Alemania reconocerá el Estado palestino “al final” de ese proceso.

El anuncio alemán llega después de que Canadá se sumara el miércoles a Francia y al Reino Unido y anunciara que también tiene intención de reconocer el Estado palestino en septiembre, durante la Asamblea General de Naciones Unidas. Los anuncios de Canadá y del Reino Unido tienen matices. Ottawa ha advertido de que reconocerá Palestina si existen reformas democráticas en la Autoridad Palestina, que actualmente gobierna Cisjordania, y Londres planteó el reconocimiento de Palestina si Israel no acuerda una tregua de manera inminente. Estos anuncios suponen de todos modos un golpe diplomático para Israel, puesto que los tres países son miembros del G7 —el foro conformado por algunas de las mayores potencias del mundo—.

Mientras, las maniobras de las tropas israelíes en Gaza le siguen costando la vida a civiles desarmados. La ofensiva del ejército continúa en el mismo territorio en el que siete personas más han muerto de hambre en las últimas horas, elevando a 154 el total de fallecidos por esa causa desde 2023. Además, una setentena de gazatíes murió el miércoles cuando el fuego les alcanzó mientras se amontonaban en las rutas que llevan hacia los pasos fronterizos por donde acceden los camiones con comida.

Uno de esos incidentes sucedió en las cercanías del paso de Zikim, el único por donde entra la ayuda en el norte del enclave. La oficina de prensa del Gobierno de Gaza informó de 51 muertos y 648 heridos durante esos hechos. Otras fuentes gazatíes indican a este diario que el balance subió posteriormente a 58 víctimas mortales. Distintas voces en la Franja acusan el ejército israelí de los disparos contra la multitud. Una investigación preliminar e interna del propio ejército ocupante lo descarta. “Las fuerzas [israelíes] dispararon para dispersar, pero no contra la aglomeración, en respuesta a una amenaza percibida”, asegura el comunicado castrense. Y concluye: “La investigación inicial muestra que no ha habido víctimas como resultado del fuego del ejército israelí”.

Un vídeo apocalíptico publicado por la Oficina de la ONU para la Coordinación de los Asuntos Humanitarios la madrugada del jueves muestra un incidente similar ocurrido el día anterior en las cercanías de paso de Kerem Shalom, en el sur del enclave. En las imágenes se ven miles de hombres con rostro fatigado —algunos niños; otros, ancianos— forcejeando entre ellos y corriendo hacia un convoy humanitario a pesar de los disparos israelíes. El sector humanitario alerta de que esas avalanchas son consecuencia de la escasez y aconsejan “inundar” el enclave con suministros básicos para evitar la desesperación, los saqueos y la posterior reventa con precios que escapan de las posibilidades de la mayoría.

La comunidad internacional tenía esperanzas de que las pausas humanitarias anunciadas por Israel el pasado fin de semana tuvieran la capacidad de frenar el avance de la sociedad gazatí hacia la hambruna, un riesgo que el martes corroboró la Clasificación Integrada por Fases, el sistema de expertos sobre crisis alimentarias respaldado por la ONU. Pero las medidas israelíes no se han traducido en un impacto significativo sobre el terreno. Menos de 100 camiones han accedido cada día al enclave, según grupos gazatíes independientes. La cifra supone una fracción de los 700 que exigen las agencias de la ONU y los 1.000 que reclaman cooperantes humanitarios en el interior de la Franja. Además, la mayoría de ellos han sido saqueados, sin poder llegar a los almacenes de la ONU que preparan su distribución equitativa entre el conjunto de la sociedad gazatí, incluyendo los perfiles más vulnerables.

Impulso a las negociaciones

En medio de ese ciclo sin fin de hambre y de violencia, se espera que la llegada de Witkoff a Israel impulse este jueves nuevos esfuerzos en las negociaciones por una tregua con Hamás. La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha indicado que el mandatario se reunirá con Witkoff a las 14.00 de la tarde hora local. La reunión se produce después de que Israel haya devuelto a los mediadores una propuesta de tregua actualizada después de revisar las enmiendas propuestas por la milicia palestina, según Axios. Según la misma fuente, asesores de Netanyahu se reunieron esta semana en Miami con el secretario de Estado de la Casa Blanca, Marco Rubio.

El conjunto de esas informaciones sugiere la reanudación de las conversaciones después de que tanto Israel como EE UU se retiraran de la mesa de negociación la semana pasada para desespero de la comunidad internacional, en un gesto que más tarde describieron a familias de los rehenes como parte de una estrategia para ganar “fuerza” en la negociación con los palestinos.

El otro gran objetivo del viaje de Witkoff es abordar la catástrofe humanitaria en el enclave. Diarios israelíes indican que el enviado de Trump podría realizar una visita a la Franja, donde inspeccionaría las instalaciones de la controvertida entidad de reparto de comida impulsada por los gobiernos de EE UU e Israel. Más de 1.000 personas han muerto tiroteadas en el interior o en las inmediaciones de esas zonas de distribución.

“El presidente quiere saber más sobre la situación humanitaria en la Franja para poder incrementar la asistencia hacia los civiles del enclave”, admitió en declaraciones a Axios un alto cargo de la Casa Blanca en condición de anonimato. Trump reconoció el martes que las imágenes de los niños hambrientos en el enclave habían causado impacto tanto en su esposa como en él: “Ella piensa que es terrible”, dijo en declaraciones a la prensa: “Y ve las mismas imágenes que todos nosotros. A menos que seas muy insensible, o peor aún, loco, no hay nada que puedas decir más allá de que es terrible ver esos niños”.

You Might Also Like

Trump envía dos submarinos nucleares a zonas cercanas a Rusia | Internacional

Aranceles : Trump ‘hackea’ el sistema económico internacional | Internacional

Consternación en Suiza por el castigo de Trump de un arancel del 39%, el más alto de Europa | Internacional

EE UU, sobre el polémico reparto de ayuda en Gaza: “Distribuyen más de un millón de comidas al día, ¡una gesta increíble!” | Internacional

Rusia causa 31 muertos en uno de los bombardeos más letales sobre Kiev | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Alemania se convierte en el mayor freno para que la UE sancione a Israel | Internacional
Artículo siguiente El Parlamento ucranio aprueba una ley para atajar la crisis que abrió Zelenski al amenazar la lucha contra la corrupción | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Trump recupera el llamado ‘test físico presidencial’ en todos los colegios públicos de EE UU | Internacional
Noticias agosto 1, 2025
El tribunal de la UE deja tocado el ‘modelo Albania’ de Meloni: legitima a los jueces italianos para que supervisen las deportaciones | Internacional
Noticias agosto 1, 2025
Trump mantiene los aranceles actuales del 25% a México y da 90 días más para negociar un acuerdo
Noticias agosto 1, 2025
El pacto comercial de la UE y EE UU pone en su punto de mira la sobreproducción de China | Internacional
Noticias agosto 1, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump envía dos submarinos nucleares a zonas cercanas a Rusia | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 1, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?