• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Soroka-Gaza: Una evacuación a tiempo evita muertos en el hospital atacado por Irán: “Hemos trabajado toda la semana para mover a la gente” | Internacional
Noticias

Soroka-Gaza: Una evacuación a tiempo evita muertos en el hospital atacado por Irán: “Hemos trabajado toda la semana para mover a la gente” | Internacional

Última actualización: junio 20, 2025 6:28 am
JABALÍ RADIO
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El impacto este jueves de un proyectil en uno de los edificios del Hospital Soroka (Beersheba), uno de los más importantes del sur de Israel, podría haber causado una tragedia. Los daños son cuantiosos, pero nadie murió. Las víctimas ascienden a unos 40 heridos de poca consideración, la mayoría empleados. Las autoridades israelíes habían previsto que estas instalaciones podrían ser objetivo de un ataque en medio de la actual escalada entre Israel e Irán y habían tomado la precaución de desplazar a pacientes.

En torno a las siete de la mañana saltaron las alarmas y minutos después empezó a llegar la oleada de proyectiles. “Yo estaba a 20 metros de aquí, en el subsuelo, y sentimos una explosión muy fuerte, pero no pasé miedo”, explica rodeado de escombros Adrián Kenigson, de 57 años, carpintero del centro sanitario.

Ocho horas después, todavía se desprenden chapas y marcos de ventana que permanecen colgando y cuya estabilidad es rematada por el leve viento que sopla. La última planta del edificio afectado se vino abajo sobre la inferior y amenaza con seguir derrumbándose. Se trata de un ala donde, además de comedor a nivel de calle, se llevaban a cabo algunas cirugías y se atendía a pacientes pediátricos o de oftalmología. Pero había sido evacuado.

“Toda la semana venimos trabajando arduamente para mover a la gente de lugares que tienen menos seguridad”, agrega Kenigson, de origen argentino. Esas operaciones, unidas al engrasado protocolo, bien conocido por la población cuando saltan las alarmas ante un posible bombardeo, sirvió para minimizar los daños personales, agrega. Los últimos pacientes fueron sacados del edificio golpeado la víspera.

El hombre todavía se muestra sorprendido por lo ocurrido, pese a que es consciente de que vive en un país en guerra. Sin esa previsión, “podría haber ocurrido una masacre”, sostiene Kenigson mientras gesticula mostrando el suelo cubierto de cascotes y restos del edificio.

Instantes antes, en ese mismo lugar, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, no dudaba, rodeado de decenas de reporteros, que el ataque supone “claramente un crimen de guerra”. Insiste en que el régimen iraní está atacando de forma “deliberada” a civiles, mientras que el ejército de Israel lo hace sobre objetivos militares y nucleares y avisa previamente a la población de la zona para que la abandonen.

Pero Irán lleva varios días con las comunicaciones por internet restringidas, con lo que avisar a los habitantes de la manera que lo hace Israel a menudo no sirve de mucho. Al ser preguntado el ministro Saar qué hace su país para evitar muertes de civiles, no se refiere a ese agujero en las comunicaciones y defiende la manera de actuar, al tiempo que mantiene que Israel “no tiene nada contra la población iraní”.

El régimen islámico afirma, por su parte, que ha disparado a instalaciones militares israelíes y que la onda expansiva ha causado algunos “daños superficiales” en el vecino hospital, según un comunicado del ministro de Exteriores, Seyed Abbas Araghchi. El jefe de la diplomacia de Teherán defiende el ataque sobre ese centro médico, cerca de Gaza, porque son atendidos militares israelíes que participan en el “genocidio” palestino y los ataques de esas tropas “han destruido o dañado el 94%” del sistema sanitario de la Franja.

Interpelado por esos objetivos militares aludidos por Teherán, Gideon Saar se limita a responder que todas las víctimas mortales “sin excepción” que han tenido lugar en Israel por ataques iraníes estos días ―24 en total― son civiles. “Eso resume toda la historia”, señala sin ahondar en el asunto. Tampoco aclara si los daños causados en el hospital podrían deberse a los restos de misiles interceptados en el aire por las defensas locales durante la oleada de misiles iraníes.

Ajeno a las decisiones bélicas, pues destaca que es un hombre de la calle, el carpintero del hospital comenta que “objetivos militares hay por todo el país”. “Israel es un país muy chiquitito, muy potente y obviamente hay bases por todos sitios”. “Pero no sé decirle si realmente apuntaron al centro de salud o algún tipo de base”, añade.

El centro sanitario atacado funciona tras el ataque solo al 26% de su capacidad y únicamente va a admitir en los próximos días a pacientes cuya vida corra peligro, según fuentes citadas por medios locales. El Soroka es un gran complejo que se halla a unos 40 kilómetros de la franja de Gaza, donde sigue la guerra que ha costado la vida a más de 55.000 palestinos desde octubre de 2023. Esta proximidad al principal escenario bélico otorga una gran importancia a este hospital, como destaca la República Islámica. Por un lado, ha ido acogiendo para su revisión médica a algunos de los rehenes que han podido ser liberados de la franja palestina. Por otro, es lugar habitual donde reciben atención soldados de las tropas israelíes que combaten en Gaza.

You Might Also Like

Putin reclama ante Trump el control total de la región de Donbás para detener la guerra | Internacional

Trump acaba con el aislamiento de Putin sin lograr el alto el fuego en Ucrania | Internacional

Los agasajos de Trump no ablandan a Putin | Internacional

Europa aplaude las garantías de seguridad ofrecidas por EE UU a Ucrania y rechaza el veto ruso a su adhesión a UE y OTAN | Internacional

Zelenski mantiene la fe en Trump pero su país cree que EE UU los ha vuelto a dejar en la estacada | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El no de España obliga a la OTAN a redoblar las negociaciones sobre el 5% de gasto en defensa | Internacional
Artículo siguiente Texas da marcha atrás en la construcción del muro fronterizo con México | Inmigración en Estados Unidos

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Rusia celebra que EE UU no “aumente la presión” sobre Moscú pese a la falta de acuerdo en Alaska | Internacional
Noticias agosto 16, 2025
Gatillazo trumpista | Opinión | EL PAÍS
Noticias agosto 16, 2025
Washington y el Gobierno de Trump acuerdan restituir el control de la policía de la ciudad al jefe del departamento | Internacional
Noticias agosto 16, 2025
Protestas, esperanza, escepticismo (y una gigantesca bandera de Ucrania) aguardan en Anchorage a Putin y Trump | Internacional
Noticias agosto 15, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Putin reclama ante Trump el control total de la región de Donbás para detener la guerra | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 16, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?