• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Shigeru Ishiba: La coalición de gobierno en Japón se asoma a la derrota en unas elecciones cruciales | Internacional
Noticias

Shigeru Ishiba: La coalición de gobierno en Japón se asoma a la derrota en unas elecciones cruciales | Internacional

Última actualización: julio 20, 2025 2:03 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La sombra de un nuevo batacazo electoral acecha al conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) de Japón. La formación del primer ministro, Shigeru Ishiba, va camino de perder, junto a su socio de coalición, el partido Komeito, la mayoría en la Cámara alta de la Dieta (el Parlamento), tras las elecciones parciales celebradas este domingo, según los sondeos publicados por distintos medios tras el cierre de las urnas a las ocho de la tarde (la una del mediodía en la España peninsular). La situación, de confirmarse, abocaría al país a un potencial periodo de inestabilidad política.

Aunque los resultados definitivos no se esperan hasta la madrugada del lunes, los sondeos parecen seguir el rumbo que ya marcaban las encuestas durante una campaña que ha despertado un elevado interés, teniendo en cuenta que solo se decidían 125 escaños de los 248 asientos de la Cámara de menor peso del Legislativo (esta institución se renueva por mitades cada tres años).

El gobernante PLD y su socio Komeito buscaban obtener al menos 50 de los escaños en disputa para conservar ―sumados a los miembros que no se renovaban en estos comicios― una mayoría absoluta en la Cámara. Pero se quedarían en una horquilla de entre 32 y 51 escaños, según los sondeos de la cadena pública NHK citados por Reuters. Otros medios pronostican que la coalición gobernante obtendría entre 41 y 43 asientos. Si el resultado fuera inferior a los 46, marcaría su peor resultado desde que se formó la coalición en 1999.

Aunque la votación no determina el destino del primer ministro, la situación derivada podría ponerle en aprietos, hacerle vulnerable a mociones de censura, y sumir a Japón en la agitación, ya que Ishiba deberá buscar el apoyo de terceros partidos opositores en la Cámara alta. El mal resultado del PLD, además, podría dar aliento a las facciones críticas entre sus compañeros de filas, los cuales podrían tratar de forzar la caída del primer ministro, y buscar un líder alternativo en un momento crítico en el que se negocian cuestiones de peso como los aranceles de Estados Unidos.

La segunda gran formación de Japón, el Partido Constitucional Democrático (PCD), de centroizquierda, lograría cerca de 24, en línea con otros años, pero sin capacidad de maniobra real, según el sondeo divulgado por el diario The Asahi Shimbun y otros medios.

Entre las fuerzas opositoras, subiría con fuerza Sanseito, una agrupación de tintes populistas, que bebe de las aguas polarizadoras y antiinmigración del republicano Donald Trump. La formación de extrema derecha obtendría en torno a 17 asientos, según The Asahi Shinbum.

Sanseito ha logrado canalizar buena parte del descontento ciudadano tras semanas de debates electorales marcados por el alto coste de la vida, que asfixia a las clases medias y supone un tapón para los jóvenes en una sociedad envejecida, y por la negociación contra reloj de los aranceles con Estados Unidos, determinantes para un país con vocación exportadora. La cuarta economía del planeta recibió hace un par de semanas la famosa carta de Trump en la que este avisaba de que, de no lograr un acuerdo, le impondría a partir del 1 de agosto gravámenes del 25% a la importación de sus productos.

La oposición buscaba convertir la convocatoria en un referéndum sobre el liderazgo de Ishiba. El primer ministro gobierna Japón después de cosechar en octubre el peor resultado de su partido en 15 años. El PLD fue castigado ya entonces por los votantes y perdió la mayoría en la Cámara Baja, pero Ishiba logró articular un Ejecutivo apoyado por su tradicional aliado, y mantenerse de forma hábil al frente. Ninguna novedad para un país que ha estado bajo la batuta de la misma formación casi sin interrupciones desde 1955.

Sin mayoría en ninguna de las cámaras de la Dieta, la situación será en cualquier caso de extrema fragilidad para la coalición, y es previsible que sigue aumentando la presión opositora en medio de subidas de precios generalizadas.

Ningún producto simboliza mejor el descontento que el arroz, un alimento esencial y de consumo masivo en el país. Su precio se ha duplicado desde 2024, debido a un cóctel de malas cosechas, alarma ante posibles desastres naturales y problemas logísticos de distribución. A finales de mayo, con la amenaza de las elecciones a la vuelta de la esquina, el Gobierno se vio obligado a intervenir los precios.

You Might Also Like

Al menos 73 muertos en Gaza en puntos de reparto de comida en medio de una creciente hambruna | Internacional

Zelenski propone a Rusia reanudar esta semana las negociaciones de paz | Internacional

Mercenarios colombianos para entrenar a narcos mexicanos: “Son sanguinarios, vienen a lo que vienen”

Los ocho días que cambiaron la historia de Estados Unidos (y el rumbo del mundo) | Internacional

Los 800 bebés perdidos de Tuam | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Mercenarios colombianos para entrenar a narcos mexicanos: “Son sanguinarios, vienen a lo que vienen”
Artículo siguiente Zelenski propone a Rusia reanudar esta semana las negociaciones de paz | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Las materias primas estratégicas impulsan a China en la lucha por la hegemonía mundial | Internacional
Noticias julio 20, 2025
El fantasma de Epstein persigue a Donald Trump | Internacional
Noticias julio 20, 2025
Jean Pisani-Ferry, economista: “El problema de la deuda francesa se origina con Macron” | Internacional
Noticias julio 20, 2025
Manual de instrucciones para sobrevivir a un bombardeo ruso en un piso de Kiev | Internacional
Noticias julio 20, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Al menos 73 muertos en Gaza en puntos de reparto de comida en medio de una creciente hambruna | Internacional

JABALÍ RADIO julio 20, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?