• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Rusia y Ucrania acuerdan un intercambio de prisioneros y se emplazan a seguir negociando una tregua | Internacional
Noticias

Rusia y Ucrania acuerdan un intercambio de prisioneros y se emplazan a seguir negociando una tregua | Internacional

Última actualización: mayo 16, 2025 5:12 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Rusia y Ucrania se sentaron a negociar cara a cara por primera vez en más de tres años en una cita que había centrado los ojos del mundo en Estambul, pero que no cumplió con las expectativas que había levantado. Con todo, a tenor de las discusiones sobre el formato y la composición de las delegaciones, el cruce de acusaciones e insultos y la acrimonia entre las partes que caracterizaron la jornada del jueves —en la que rusos y ucranios no llegaron siquiera a encontrarse—, el que este viernes hayan sido capaces de llegar a algunos compromisos, si bien menores de lo esperado, supone un ligero avance.

Los equipos negociadores, bajo la mediación de Turquía y tras una mañana de contactos a varias bandas en los que también participaron representantes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania, pactaron un intercambio de 2.000 prisioneros de guerra —1.000 por cada bando, el de mayor envergadura hasta la fecha— y se emplazaron a continuar negociando sobre un alto el fuego, la principal prioridad para Kiev en un momento en que las tropas rusas siguen avanzando sobre el terreno.

“El mandato que se nos había dado era, primero, negociar el alto el fuego; segundo, la cuestión humanitaria y el intercambio [de prisioneros] y tercero, un eventual encuentro a nivel de líderes”, afirmó el ministro de Defensa ucranio, Rustem Umerov, al término de los contactos. “Como resultado hemos acordado el intercambio de 1.000 personas por otras 1.000”, explicó y añadió que ya se ha cerrado una fecha para ello “en un futuro próximo”, pero que este dato no se hará público.

Los intercambios de prisioneros y fallecidos son uno de los pocos puntos de contacto entre ambos países que funcionan relativamente. Este viernes se produjo un nuevo intercambio: los restos mortales de 909 militares fueron devueltos a Ucrania, según el cuartel general ucranio para la coordinación de los prisioneros de guerra, y Rusia recibió los cuerpos de 34 combatientes, según anunció el comité de la Duma Estatal rusa para asuntos militares.

“Hoy ha sido un día importante para la paz mundial”, se felicitó el ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan, que ejerció de anfitrión de las negociaciones y que, del mismo modo que la Administración Trump, está deseoso de anotarse un tanto diplomático rebajando las tensiones entre Moscú y Kiev (Ankara mantiene estrechas relaciones políticas y comerciales con ambas capitales). Además del intercambio de presos, Fidan explicó que las partes han pactado “compartir por escrito las condiciones que permitirían alcanzar un alto el fuego” y “volver a reunirse”.

Sigue habiendo dudas sobre la sinceridad de Rusia y su compromiso con las negociaciones. El encuentro fue convocado por el presidente Vladímir Putin quien, sin embargo, despachó a Estambul a una delegación de negociadores de segunda fila, encabezada por su asesor y exministro de Cultura Vladímir Medinski. Un bajo nivel que enervó a los ucranios y a sus socios occidentales, ya que la delegación que partió de Kiev estaba liderada por su presidente, Volodímir Zelenski, y los ministros de Defensa y Exteriores, así como altos cargos de las Fuerzas Armadas y los directores de los varios servicios de inteligencia. También Turquía y Estados Unidos estuvieron representados a nivel ministerial y con altos cargos políticos y de inteligencia.

Ganar tiempo

Al concluir la reunión de Estambul, el jefe de la comitiva rusa enfatizó que su equipo “está satisfecho con los resultados de las negociaciones”. “Acordamos que cada parte presentará su visión de un posible futuro alto el fuego y la escribirá en detalle”, añadió Medinski en una breve intervención. Apenas 24 horas antes, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, había reiterado que no contempla un alto el fuego porque, según Moscú, permitiría reforzarse a Ucrania. Esto hace temer que Rusia siga el libreto de otras negociaciones pasadas con las que logró su objetivo: ganar tiempo a base de promesas rotas posteriormente por sus cañones.

La perspectiva de que Putin acceda a una tregua es, cuanto menos, incierta. El dirigente ruso cree tener el tiempo y la iniciativa de su lado en el campo de batalla. Según dijo una fuente de la diplomacia ucrania a la agencia Reuters, el equipo negociador ruso volvió a sacarse de la chistera una de sus exigencias de máximos de este último año para valorar una hipotética tregua: a cambio del alto el fuego Ucrania debería retirar sus tropas del territorio que todavía controla en las cuatro provincias que Rusia intenta conquistar (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).

La parte rusa ha insistido en tomar como base de las negociaciones lo pactado en Estambul en 2022, cuando Kiev ofreció su renuncia a entrar en la OTAN a cambio de garantías de seguridad y Moscú buscaba desarmar completamente a Ucrania, así como la península de Crimea y las provincias de Donetsk y Lugansk (ocupadas por milicias prorrusas desde 2014), a las que ahora pretende añadir otras dos de las que sus tropas mantiene el control de aproximadamente de la mitad del territorio. Sin embargo, los enviados ucranios a Turquía han dejado claro que las circunstancias han cambiado y que las negociaciones se deben producir sobre nuevas bases.

Respecto a la proposición ucrania de un encuentro bilateral entre sus presidentes para negociar la paz, el líder de los negociadores rusos respondió con una vaguedad. “La parte rusa toma nota de esto”, se limitó a decir Medinski sobre un encuentro que Putin rehúye. Para el mandatario ruso, sería un fracaso negociar cara a cara con un político al que considera un mero “actor”, y que, en los últimos días, miembros de su Gobierno han tildado de “payaso” y “fracasado”. En cambio, ha dado señales de que sí accedería a un cara a cara con su homólogo estadounidense, Donald Trump, si bien el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, matizó que no será pronto: “Una cumbre siempre está precedida de negociaciones de expertos, consultas y una preparación larga e intensa, especialmente si hablamos de una cumbre entre el presidente de la Federación de Rusia y los Estados Unidos de América”.

You Might Also Like

El Supremo de Estados Unidos se muestra dividido en el caso de la ciudadanía por nacimiento | Internacional

El Vaticano publica el retrato oficial del papa León XIV, con rostro sonriente y la firma en latín | Internacional

El ala dura republicana bloquea la gran ley de rebaja de impuestos de Trump | Internacional

John Piper aborda ideas erróneas sobre cómo Dios juzga a los cristianos tras morir

Portugal cierra una campaña electoral marcada por la agenda ultra de Chega y los incidentes de su líder | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Karim Khan: El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional se aparta temporalmente de su puesto mientras se le investiga por un presunto acoso sexual | Internacional
Artículo siguiente Europa recrimina a Putin la falta de pasos contundentes hacia la paz y aboga por presionar más a Rusia | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Europa recrimina a Putin la falta de pasos contundentes hacia la paz y aboga por presionar más a Rusia | Internacional
Noticias mayo 16, 2025
Karim Khan: El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional se aparta temporalmente de su puesto mientras se le investiga por un presunto acoso sexual | Internacional
Noticias mayo 16, 2025
Ortega y Murillo despojan a los jueces de su autoridad y los subordinan a la Policía, su principal brazo de represión en Nicaragua
Noticias mayo 16, 2025
La justicia investiga operaciones financieras de Milei y su hermana por el presunto fraude con la criptomoneda $Libra
Noticias mayo 16, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El Supremo de Estados Unidos se muestra dividido en el caso de la ciudadanía por nacimiento | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 16, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?