• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Rusia usó la moción de censura a Von der Leyen para agitar la polarización en la UE | Internacional
Noticias

Rusia usó la moción de censura a Von der Leyen para agitar la polarización en la UE | Internacional

Última actualización: julio 22, 2025 6:34 am
JABALÍ RADIO
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

Las campañas de desinformación rusas son un viejo conocido en Europa. Bruselas lleva tiempo advirtiendo de los intentos dirigidos por Moscú por dividir y desestabilizar la Unión Europea mediante estas estrategias, que en muchas ocasiones se apoyan en la extrema derecha antieuropea. Uno de los últimos episodios ha tenido lugar durante la reciente moción de censura contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que fue aprovechada por el Kremlin para lanzar una narrativa sobre las “disfunciones” de las instituciones europeas, en un intento de “polarizar y debilitar” la UE, según un análisis de expertos en desinformación avalados por Bruselas y del propio Ejecutivo comunitario.

La moción de censura es un “caso de manual de los métodos operativos” de organizaciones como Pravda Network, también conocida como Portal Kombat, una red de desinformación rusa con más de 100 páginas web, cuentas en redes sociales y canales de Telegram que tiene como objetivo manipular a la opinión pública europea, afirma Amaury Lesplingart, cofundador de Check First. Esta empresa finlandesa, dedicada a destapar bulos en las redes, ha hecho un exhaustivo estudio del intento, a comienzos de mes, de desalojar de la presidencia a la conservadora alemana. La maniobra estuvo liderada por un eurodiputado ultra rumano, Gheorghe Piperea, y prácticamente solo obtuvo el respaldo de las fuerzas más ultras de la Eurocámara.

También la organización lituana Debunk, que analiza bulos sobre todo en los países bálticos, Polonia, Georgia y Montenegro, ha observado durante la moción a Von der Leyen una “agrupación estratégica” de mensajes en medios rusos o prorrusos que “sugieren la intención de reforzar un marco de deslegitimación amplio”

El principal argumento de la moción fue el denominado Pfizergate: un escándalo que estalló en abril de 2021 y tiene su origen en la negativa de Von der Leyen a revelar los mensajes privados que intercambió con el jefe de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, durante la negociación de las multimillonarias compras de vacunas anticovid. La campaña masiva de vacunación que facilitó la UE durante la pandemia ha sido un motivo habitual de ataques de los conspiracionistas, sobre todo de extrema derecha.

Piperea, que acabó reuniendo 77 apoyos a su iniciativa, cinco más del mínimo necesario, reclamaba la dimisión de la alemana “debido a sus reiterados fracasos a la hora de garantizar la transparencia y a su persistente desprecio por el control democrático y el Estado de derecho en la Unión”.

Según el análisis de movimientos de redes afines al Kremlin especializadas en la desinformación, “la red de noticias pravda.com no se limitó a informar sobre el voto de confianza contra Ursula von der Leyen, sino que elaboró un drama político en varios actos que se desarrolló a través de idiomas, países y culturas”. Una estrategia que comenzó meses antes con informaciones y alegaciones contra la credibilidad de Von der Leyen, calificada de “tóxica” y “corrupta”, según el análisis de Check First. Debunk también ha constatado dos narrativas durante este periodo difundidas por los medios y pseudomedios afines al Kremlin: “Von der Leyen tiene que ser echada” y “forma parte de la élite corrupta”, destaca el informe, que ha podido consultar este diario.

La campaña se apoyó después en el conflicto electoral de Rumania, donde en mayo se repitieron las elecciones presidenciales celebradas por primera vez en noviembre —en las que ganó por sorpresa el independiente Calin Georgescu, un candidato extremista y prorruso que fue aupado por la red social TikTok— pero anuladas por el Tribunal Constitucional tras revelarse una campaña de “ataques híbridos rusos”. En la repetición electoral de mayo, concurrió el candidato ultra George Simion, apadrinado por Georgescu, aunque acabó imponiéndose el europeísta Nicusor Dan.

Los análisis de desinformación no llegan a establecer que Rusia manipulara al eurodiputado rumano para presentar la moción contra Von der Leyen. Pero sí queda claro que se aprovechó una narrativa difundida —y multiplicada— en las webs prorrusas como una batalla de David contra Goliat presentada por el eurodiputado Piperea como una lucha contra el “sistema” de Bruselas que el “valiente iniciador” Simion había comenzado. En total, hubo casi 21.000 publicaciones dedicadas a la moción de censura y sus prolegómenos.

“Un esfuerzo concertado”

Unos mensajes, ampliamente difundidos a través de las redes sociales por eurodiputados ultras y, también, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que sugieren “un esfuerzo concertado para ampliar un sentimiento negativo durante un periodo sensible para la UE”, presentando, en sintonía con las narrativas rusas, una Unión “inestable y dividida, con un liderazgo ineficiente”, agrega Debunk.

“Las operaciones narrativas de manipulación e injerencia de información extranjera a escala industrial representan una amenaza clara y presente para el discurso democrático europeo”, advierte Lesplingart por correo electrónico. “Cuando una moción parlamentaria rutinaria genera más de 20.000 posts coordinados, transformándola en un ‘movimiento masivo contra la corrupción’, lo que vemos es la instrumentalización de nuestros propios procesos democráticos”, agrega.

Lo denunció la propia Von der Leyen durante el debate parlamentario que precedió a su moción de censura, que acabó superando fácilmente. La moción, afirmó, es “otro crudo intento de provocar una brecha entre las instituciones y entre las fuerzas proeuropeas y democráticas” en la Eurocámara. Y acusó a los instigadores de la iniciativa de pertenecer a unas fuerzas extremistas “apoyadas por enemigos y por sus titiriteros en Rusia y otras partes”.

Tras conocer los análisis de las organizaciones expertas en destapar bulos Check First y Debunk, la Comisión también es taxativa: “Esto supone otro recordatorio de que actores que han demostrado ser cercanos a la propaganda estatal rusa continúan con sus intentos de polarizar y debilitar la UE”, ha señalado el portavoz comunitario para soberanía tecnológica, Thomas Regnier. “Están explotando de forma oportunista hechos políticos o discusiones en la UE para distorsionar el debate político, difundir teorías de la conspiración o desacreditar a políticos europeos”, agrega.

Los intentos de manipulación en torno a la moción contra Von der Leyen se conocen poco después de que la OTAN y la UE se solidarizaran con el Reino Unido, que el pasado viernes anunció una nueva batería de sanciones contra tres unidades de la inteligencia militar rusa (GRU) y 18 de sus miembros, responsabilizados de “una campaña sostenida de ciberataques con propósito maligno, que se ha prolongado durante años y que han incluido entre sus objetivos al Reino Unido”.

En un informe del Servicio de Acción Exterior de la UE (SEAE) sobre las amenazas de manipulación e injerencia extranjeras se destacaba hace solo unos meses un patrón de la arquitectura de este tipo de acciones, sobre todo por parte de China y Rusia, que no solo actúan con el mismo objetivo, desestabilizar a la UE, sino que lo hacen de forma “interconectada”, con una voluntad de amplificar su efecto.

“Las instituciones y los ciudadanos europeos deben comprender que cada debate político, cada votación de procedimiento, cada momento de fricción democrática legítima será aprovechado, amplificado y distorsionado por estas redes. Reconocerlo es el primer paso hacia la resiliencia”, advierte el responsable de Check First.

You Might Also Like

Aluvión de críticas a Zelenski en Ucrania por interferir en la lucha contra la corrupción | Internacional

El capo narco ecuatoriano ‘Fito’ se declara no culpable ante la justicia de Estados Unidos | Internacional

Los colonos judíos imponen su ley a los beduinos palestinos: “Nadie nos protege” | Internacional

Trump desclasifica miles de documentos del FBI sobre Luther King pese a la oposición de la familia | Internacional

¿Trump, premio Nobel de la Paz? El presidente y sus aliados maniobran para lograrlo | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior ¿Trump, premio Nobel de la Paz? El presidente y sus aliados maniobran para lograrlo | Internacional
Artículo siguiente Trump desclasifica miles de documentos del FBI sobre Luther King pese a la oposición de la familia | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Irán expulsa a más de un millón de afganos en un clima de xenofobia espoleado por los ataques de Israel | Internacional
Noticias julio 22, 2025
Miembros alaban a Dios en tiendas tras incendio que destruyó histórica iglesia negra en Carolina del Sur
Noticias julio 22, 2025
Del ‘Día D’ a TikTok: muere ‘Papa Jake’, el veterano que narró la historia desde la trinchera digital | Internacional
Noticias julio 21, 2025
Harvard defiende ante un tribunal que se anule la retirada de fondos para investigación decretada por Trump | Internacional
Noticias julio 21, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Aluvión de críticas a Zelenski en Ucrania por interferir en la lucha contra la corrupción | Internacional

JABALÍ RADIO julio 22, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?