• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Rusia prohibirá las películas y series en las que se defienda no tener hijos ante el desplome de la natalidad | Internacional
Noticias

Rusia prohibirá las películas y series en las que se defienda no tener hijos ante el desplome de la natalidad | Internacional

Última actualización: mayo 21, 2025 11:56 am
JABALÍ RADIO
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

En 1937, el año del Terror, Stalin ordenó arrestar a los responsables del censo de la Unión Soviética porque los datos de población no cuadraban con su propaganda. Hoy, casi 90 años después, las cifras de nacimientos en Rusia se han desplomado a los niveles de finales del siglo XVIII, según alertan algunos expertos, y la agencia de estadísticas rusa Rosstat ha dejado de publicar gran parte de sus datos.

La despoblación del país preocupa al Kremlin, que ha lanzado todo tipo de medidas para intentar paliarla: desde ofrecer cheques familiares a dificultar al extremo el aborto y perseguir con multas a las mujeres que defiendan públicamente su decisión de no tener hijos. Ahora, la última iniciativa del Ministerio de Cultura de este país en guerra contra Ucrania es prohibir las series y películas donde las mujeres antepongan su carrera a tener hijos. La lista de obras afectadas por este veto se hará pública previsiblemente después del verano. La revista oficial del Parlamento ruso ha deslizado la posibilidad de que entre ellas estén series como House of Cards, Sexo en Nueva York o Juego de Tronos, pero posteriormente el organismo regulador ruso, Roskomnadzor, ha matizado que no planea bloquear estas obras en concreto.

Las oficinas del registro civil ruso anotaron 294.000 actas de nacimiento en el primer trimestre de este año, un 2,3% menos que las 300.278 del mismo periodo de 2024. En febrero hubo unos 92.000 nacimientos, un 7% menos que en el mismo mes de 2024; y en marzo algo menos de 95.000, un 4% menos que un año antes. Según advirtieron recientemente el demógrafo ruso Alexéi Raksha y el medio Agentsvo, “estos han sido los meses con menos nacimientos en el territorio de la actual Federación de Rusia desde finales del siglo XVIII y principios del XIX”.

La respuesta de las autoridades rusas a este desmoronamiento de la natalidad ha sido ocultar a partir de ahora la mayoría de los datos. La agencia de estadísticas Rosstat ha eliminado en su último informe de marzo las cifras individualizadas de nacimientos, fallecimientos, matrimonios y divorcios, y solo muestra el agregado del primer trimestre (294.000 nacimientos), que es algo mayor que el estimado por Raksha (288.800 nacimientos).

“Esto es una gran novedad”, denuncia Raksha en su canal de Telegram sobre la supresión de datos por parte de la agencia de estadísticas. Según estima el reputado demógrafo, la mortalidad ha repuntado, además, un 14% en abril respecto al mismo mes de 2024.

Rosstat dejó de publicar sus estadísticas de mortalidad por edad y región en marzo de 2022, apenas unas semanas después de que Vladímir Putin ordenase lanzar por tierra, mar y aire lo que denominó una “operación militar especial” contra Ucrania. En 2024, el organismo prescindió de informar sobre las causas del fallecimiento, un dato que permitía estimar de forma indirecta las bajas en el frente.

El Ministerio de Defensa ruso ofreció su último parte de bajas en septiembre de 2022: un total de 5.937 muertos en combate, pese a los indicios de que las bajas eran mayores. Tres años después, la cadena británica BBC y el medio ruso Mediazona han identificado por informaciones públicas o noticias de prensa al menos 108.608 combatientes rusos fallecidos. Y, según una filtración por error de la viceministra de Defensa, Anna Tsivileva, unos 48.000 rusos buscan a sus seres queridos desaparecidos en combate.

Según Rosstat, la población rusa disminuyó el año pasado en casi 600.000 personas, un 20% más que las 495.200 personas de 2023. Esto significa que la brecha entre el número de muertes y el de nacimientos continúa aumentando. La cifra de nacimientos disminuyó un 3,4%, mientras que la de fallecidos aumentó un 3,3%.

Vladímir Putin lanzó una campaña en 2008 para superar la crisis demográfica y diez años después decretó un ambicioso plan con la meta puesta en 2024 para revertir la situación. Sin embargo, la mortalidad superó los nacimientos en 3,4 millones de personas en este periodo, en el que se produjeron la pandemia de covid (afrontada en Rusia con medidas laxas) y la invasión de Ucrania. El año pasado, Putin firmó otro decreto para intentar “preservar la población” en el periodo 2030-2036, año en el que supuestamente no podría, por la Constitución reformada, volver a postularse como presidente.

“Debemos asegurarnos de que tener una familia numerosa y sana sea prestigioso y vuelva a estar en boca de todos”, afirmó Putin a finales de abril, en un encuentro con la presidenta del Consejo de la Federación (el Senado ruso), Valentina Matvienko. Unos meses antes, el mandatario abogó por que volviesen a “estar de moda” las familias de siete u ocho hijos.

Las autoridades intentan incentivar la natalidad por dos vías: el palo y la zanahoria. Los incentivos incluyen todo tipo de ayudas a las familias por tener hijos y largas bajas maternas. La carrera de las regiones rusas por satisfacer al Kremlin ha llevado, además, a que decenas de ellas ofrezcan desde este año cheques de 20.000 a 150.000 rublos (de 220 a 1.650 euros) a las estudiantes que se queden embarazadas, incluso siendo adolescentes en edad escolar. “Cuando una niña da a luz a otro niño, no es heroísmo, es una tragedia”, ha denunciado al respecto la diputada Ksenia Goriacheva.

La otra alternativa que contempla el Kremlin es el palo: limitar las libertades individuales en defensa de lo que llama “valores tradicionales”. Las autoridades han endurecido las restricciones al aborto, con medidas que van desde entorpecer la venta de la píldora del día después a prohibir, como han hecho varias regiones, la interrupción del embarazo en clínicas privadas. Y la ley persigue en su vida pública —y a menudo privada— a aquellos a los que considera un peligro para la natalidad: las minorías LGTB y los grupos feministas. El último caso, la detención la pasada semana de una decena de empleados de una de las mayores editoriales del país, Eksmo, por considerar que incluye “propaganda homosexual” en algunos de sus libros.

Además, las autoridades rusas promulgaron el año pasado una ley que castiga con multas de hasta 50.000 euros los comentarios a favor de no tener descendencia. Ahora, el Ministerio de Cultura ha redactado una orden por la que “las películas que promuevan la cultura sin hijos no recibirán certificados de distribución” y serán bloqueadas si se emiten por internet.

Parlaméntskaya Gazeta, la revista oficial del Parlamento —una especie de boletín en el que se recogen y se explican las leyes aprobadas—, ha especulado abiertamente con la posibilidad de que entre las víctimas de esa censura estén varias series. Por ejemplo, House of Cards, “donde la heroína Claire siempre pone su carrera en primer lugar”; y Sexo en Nueva York, en la que “Samantha demuestra obvias tendencias a no tener hijos”. También la novela (después serie) Juego de Tronos, donde Brienne “soñaba con convertirse en caballero y ser igual a los hombres, y para ello renunció a sus hijos”, según los editores de Parlaméntskaya Gazeta.

You Might Also Like

Biden niega las especulaciones de que ocultó su cáncer de próstata mientras era presidente | Internacional

Francia investiga la infiltración de los Hermanos Musulmanes para implantar la ley islámica en el país | Internacional

La derecha española y de América Latina cierra filas ante la crisis de Venezuela mientras debate qué hacer frente a Trump | Internacional

Un juez de EE UU ordena mantener la custodia de un grupo de inmigrantes deportados a Sudán del Sur tras su aterrizaje | Internacional

Fuerzas israelíes disparan contra una delegación de diplomáticos europeos y de otros países en Cisjordania | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Europa empieza a tomar medidas contra Israel ante la “inaceptable” situación en Gaza | Internacional
Artículo siguiente Maduro libera a un estadounidense mientras Trump estudia una prórroga para que Chevron siga operando en Venezuela | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Maduro libera a un estadounidense mientras Trump estudia una prórroga para que Chevron siga operando en Venezuela | Internacional
Noticias mayo 21, 2025
Europa empieza a tomar medidas contra Israel ante la “inaceptable” situación en Gaza | Internacional
Noticias mayo 21, 2025
Los crímenes de alto impacto revientan la ilusión de seguridad de la capital
Noticias mayo 21, 2025
Pilar Requena: “Los extremismos son colectores de la rabia y de la ira” | Internacional
Noticias mayo 21, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Biden niega las especulaciones de que ocultó su cáncer de próstata mientras era presidente | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?