• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump “en los próximos días” | Internacional
Noticias

Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump “en los próximos días” | Internacional

Última actualización: agosto 7, 2025 10:31 am
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Vladímir Putin y Donald Trump se reunirán en los próximos días. Así lo aseguró el miércoles el presidente de Estados Unidos y así lo ha confirmado este jueves Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso. Ushakov ha indicado que ya se ha acordado el lugar del encuentro y que se hará público en breve. Trump dio a entender que es posible una cumbre trilateral con el jefe de Estado ucranio, Volodímir Zelenski. Pero Ushakov ha afirmado que esta opción no ha sido discutida entre Moscú y Washington.

Esta vía diplomática entre líderes se ha precipitado desde que Trump impusiera en julio un ultimátum al Kremlin para que demostrara su intención de firmar un acuerdo de paz, empezando por una tregua incondicional inmediata. De no ser así, Trump tenía previsto aplicar a partir de este viernes sanciones económicas sobre Rusia y sobre los países que compran sus hidrocarburos.

Esta conversación cara a cara será la primera entre los líderes de ambos países desde que Putin y el demócrata Joe Biden se reunieron en Ginebra en 2021, ocho meses antes de que Moscú lanzara su ofensiva sobre Ucrania.

En la víspera, Trump ya había revelado desde el Despacho Oval su intención de reunirse “muy pronto” con el presidente ruso para tratar sobre el final de la guerra en Ucrania. Ese encuentro podría “ser el final del camino” para llegar a la paz, apuntó el republicano apenas unas horas después de que su enviado especial, Steve Witkoff, se reuniera con Putin durante tres horas.

El mandatario estadounidense aprobó el miércoles un arancel extraordinario del 25% sobre las importaciones de productos indios a EE UU por ser la India el segundo cliente del petróleo ruso. China, el primer importador de energía rusa, ha dejado claro que no piensa detener este comercio.

La tensión entre ambas potencias se disparó la semana pasada cuando Trump ordenó que dos submarinos nucleares se desplazarán a las proximidades de Rusia. La decisión del líder republicano fue su reacción a un mensaje en las redes sociales del expresidente ruso Dmitri Medvédev en el que advertía a Trump de una escalada bélica si continuaba con sus ultimátums.

La Casa Blanca y el Kremlin calificaron de clave para su acercamiento la visita a Moscú este miércoles de Witkoff. Uno de los resultados de este encuentro es la próxima cumbre entre líderes. Washington confía en que la conferencia se celebre la semana que viene.

Las condiciones de Rusia

Trump mostró su convicción de que su entrevista en persona con Putin desatascará el proceso de paz. Y reiteró que, en su opinión, “hay muy buenas expectativas de que se reúnan [Putin y Zelenski]. Marco Rubio, su secretario de Estado, añadió en la cadena Fox que la misión de Witkoff sirvió para tener clara las condiciones rusas para sellar el fin de la guerra: “Creo que ahora entendemos mejor cuáles son las condiciones en las que Rusia se prepararía para terminar la guerra. Ahora tenemos que compararlo con la posición de los europeos y de Ucrania para ello, aunque los ucranios básicamente están listos para ello”.

El líder estadounidense habló el miércoles por teléfono con Zelenski para darle cuenta del contenido de la misión de Witkoff a Moscú. “Parece que Rusia está más comprometida con un alto el fuego”, dijo Zelenski en sus redes sociales. Tanto el jefe de Estado ucranio como su mano derecha, Andrii Yermak, y el ministro de Exteriores, Andrii Sibiga, habían subrayado en los últimos días que solo una presión a través de sanciones contra el sector energético y bancario ruso puede forzar a Putin a negociar.

El Kremlin ha descartado hasta ahora finalizar la guerra si no se cumplen sus exigencias draconianas. Dos de las más radicales son que el ejército ucranio ses retire de las provincias de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia (solo la primera está parcialmente ocupada por el invasor) y que sus aliados internacionales suspendan la transferencia de armamento a Kiev.

Mientras tanto, Rusia prosigue su ofensiva de verano, ganando territorio a la mayor velocidad en el último año, sobre todo en la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania. El comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Sirski, ha advertido esta semana que la campaña rusa está incrementando su intensidad con la incorporación mensual de 9.000 nuevos reclutas.

Ucrania, por su parte, está intensificando este verano sus bombardeos con drones de largo alcance contra la industria militar rusa, sus redes ferroviarias y sus plantas de procesamiento de hidrocarburos.

Zelenski ha manifestado desde mayo su disposición a reunirse con Putin, una opción que el Kremlin ha descartado. El mandatario ucranio insiste en que el cara a cara con el autócrata ruso es la única manera de terminar con la guerra porque es Putin quien tiene la palabra final en Rusia. Las tres últimas reuniones entre ambos países, en el proceso negociador en Turquía, han sido entre delegaciones de los presidentes que solo han conseguido acordar el intercambio de miles de prisioneros de guerra y de cadáveres de combatientes.

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, ha sido especialmente activo diplomáticamente para que las negociaciones entre Ucrania y Rusia se desarrollen bajo el auspicio de su Gobierno. Se desconoce si la cita entre Trump y Putin puede ser también en suelo turco, si el presidente estadounidense invitará a Zelenski a estar presente o si el Kremlin lo acabará aceptando. Contra la opción turca está el hecho de que es un país de la OTAN. Otros países como Qatar. Arabia Saudí o Suiza han actuado durante la guerra como mediadores.

Fue precisamente en Arabia Saudí cuando EE UU intentó por primera vez el pasado marzo que representantes rusos y ucranios se sentaran en la misma mesa. Finalmente, no fue posible y fue la delegación estadounidense la que se movió entre la sala donde se encontraban los rusos y la sala donde se encontraban los ucranios.

You Might Also Like

Corea del Sur rescata a un supuesto desertor del Norte que cruzó la frontera a nado | Internacional

Vídeo | Las nuevas leyes de seguridad en Italia: ¿una amenaza para la democracia? | Internacional

Un mensaje electoral del ultra Geert Wilders provoca miles de denuncias por discriminación en Países Bajos | Internacional

El gran incendio del sur de Francia sigue avanzando, pero pierde intensidad: “Estamos ante una jornada decisiva” | Internacional

El sector humanitario vaticina “muertes en cada rincón” de Gaza si Israel decide ocupar la totalidad del territorio | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Tennessee ejecuta a un hombre con un marcapasos pese a la petición de sus abogados de que se le quitase para evitarle sufrir | Internacional
Artículo siguiente El sector humanitario vaticina “muertes en cada rincón” de Gaza si Israel decide ocupar la totalidad del territorio | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Tennessee ejecuta a un hombre con un marcapasos pese a la petición de sus abogados de que se le quitase para evitarle sufrir | Internacional
Noticias agosto 7, 2025
México y Canadá se reúnen este martes tras la escalada arancelaria con Estados Unidos | Economía
Noticias agosto 7, 2025
Las incógnitas por despejar de los aranceles de Trump a la UE: medicamentos, semiconductores y productos exentos | Internacional
Noticias agosto 7, 2025
Trump inaugura una nueva era proteccionista con amenazas de aranceles aún más altos | Internacional
Noticias agosto 7, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Corea del Sur rescata a un supuesto desertor del Norte que cruzó la frontera a nado | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 7, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?