La primera reacción occidental a la decisión israelí de elevar la ofensiva contra Gaza ha llegado de Londres. “La decisión del Gobierno israelí de intensificar aún más su ofensiva es equivocada e instamos a que la reconsidere inmediatamente”, ha reclamado el primer ministro británico, Keir Starmer, a primera hora de la mañana en un comunicado que ha publicado en X. Más dura ha sido la reacción turca, su ministro de Asuntos Exteriores ha condenado “con firmeza” el plan impulsado por el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu y aprobado en la madrugada de este viernes por el Gabinete de Seguridad de Israel.
Ankara ha exigido a Israel que frene sus planes de guerra, pacte un alto el fuego y comience las negociaciones para buscar la solución de los dos Estados. Turquía ya ha hablado de que cada paso que dé el Gobierno de Netanyahu “para continuar con el genocidio en Gaza”, según sus propias palabras, es “un duro golpe a la seguridad y paz mundial”. Por lo que ha pedido al Consejo de Seguridad de la ONU que “tome medidas vinculantes contra Israel”.
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha exigido en un comunicado el “cese inmediato” del plan “para tomar el control militar total de la franja de Gaza”. Y ha recordado que “esta nueva escalada provocará más desplazamientos forzados masivos, más muertes, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces”.
“Cada día la crisis humanitaria empeora y los rehenes secuestrados por Hamás siguen en condiciones espantosas e inhumanas. Lo que hace falta es un alto el fuego, un incremento de la ayuda humanitaria, la liberación de los rehenes por Hamás y una solución negociada“, ha desarrollado Starmer en su comunicado, quien excluye al grupo terrorista palestino para desempeñar “cualquier papel en el futuro de Gaza”.
The Israeli Government’s decision to further escalate its offensive in Gaza is wrong, and we urge it to reconsider immediately.
Every day the humanitarian crisis in Gaza worsens and hostages taken by Hamas are being held in appalling and inhuman conditions.
We need a ceasefire… pic.twitter.com/UoJhjss81e
— Keir Starmer (@Keir_Starmer) August 8, 2025
El comunicado británico comienza pidiendo a Israel un cambio de planes. Pero también pone en su punto de mira a Hamás, la milicia palestina para la que pide que sea “desarmada”.
Londres, que ha advertido a Netanyahu que en septiembre reconocerá el Estado palestino si no acaba con la tragedia humanitaria en la Franja, ha apostado por la solución “a largo plazo para asegurar la paz como parte de los dos Estados” y lograr, en última instancia, un mejor futuro para palestinos e israelíes. “Pero sin que las dos partes negocien de buena fe, esta perspectiva se evapora ante nuestros ojos.”