• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania, según el Kremlin | Internacional
Noticias

Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania, según el Kremlin | Internacional

Última actualización: agosto 14, 2025 1:42 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La reunión que los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, celebrarán en Alaska el viernes para hablar sobre el futuro de Ucrania comenzará a las 11.30 hora local (21.30 en España peninsular, y las 15.30 en Washington), según ha informado este jueves el Kremlin. Los dos líderes tratarán del “enorme potencial” de vínculos económicos entre los dos países sin explorar, así de como la posibilidad de acabar con la guerra de Ucrania, según ha añadido el portavoz ruso Yuri Ushakov.

Primero habrá un cara a cara entre ambos mandatarios, acompañados tan solo por los traductores, a los que después se sumarán delegaciones integradas por cinco funcionarios, ha explicado en una rueda de prensa telefónica Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para política internacional.

Trump y Putin comparecerán juntos en una rueda de prensa al término de la reunión, que tendrá en la base Elmendorf-Richardson de Anchorage, la mayor ciudad de Alaska. Tras el cara a cara de los dos mandatarios, participarán en el encuentro, del lado ruso, el propio Ushakov, así como los ministros de Exteriores, Defensa y Finanzas, informa la agencia de noticias Interfax.

Paramédicos y policía analizan el lugar en el que un dron ruso ha impactado contra un vehículo civil en Kostiantynivka, Ucrania, este jueves.Anadolu (Anadolu via Getty Images)

El principal objetivo de Trump, según avanzó el miércoles a los principales líderes europeos, es convencer a Putin de que acepte un alto el fuego inmediato y sin condiciones para empezar a negociar un posible acuerdo de paz. Estas negociaciones, según afirmó el mandatario estadounidense, pasan por que Ucrania asuma que debe ceder el control de parte del territorio conquistado por Rusia.

El ejército ruso está avanzando este agosto en el frente de la provincia de Donetsk a la mayor velocidad en más de un año. Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, aseguró el miércoles que Putin “va de farol” y que no tiene intención alguna de detener la guerra. Más bien al contrario: está preparándose para nuevas ofensivas, por lo menos hasta invierno, según Zelenski.

A la presión rusa en el frente de guerra se suma la presión con sus bombardeos de largo alcance sobre la retaguardia ucrania. El verano de 2025 está siendo un periodo de récord en el uso de drones bomba y misiles contra las principales ciudades del país. Esto comporta, según ha denunciado este jueves Naciones Unidas, que julio fuera el mes con más víctimas civiles desde 2022: 286 personas muertas y 1.388 heridas.

La Casa Blanca ha intentado que en la cumbre de Alaska estuviera presente Zelenski, pero los negociadores rusos lo rechazaron. Trump afirmó el miércoles que si la cita con Putin obtiene resultados positivos, el siguiente paso es organizar una reunión trilateral.

Vista de una calle dañada tras un ataque con drones llevado a cabo por Ucrania enRostov del Don, Rusia, este jueves.Anadolu (Anadolu via Getty Images)

La parte económica de la cita entre Putin y Trump estará previsiblemente centrada en un acuerdo de explotación conjunta de recursos naturales rusos. Washington impuso a Kiev, a cambio de mantener su ayuda al país invadido, la firma el pasado abril de un contrato de explotación a partes iguales de los minerales de Ucrania entre empresas de ambos países. El Kremlin reaccionó proponiendo un pacto similar.

El diario británico The Telegraph asegura este jueves, a partir de fuentes anónimas, que Trump quiere asegurar a Putin, a cambio de que acepte terminar la guerra, la legitimidad rusa de explotar minerales en los territorios ocupados de Ucrania e incluso un acceso prioritario para Rusia a los recursos naturales de Alaska.

Aleksei Fadeev, portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, afirmó el miércoles que su Gobierno solo aceptará para la paz que Ucrania reconozca las provincias total o parcialmente conquistadas por Rusia: Donetsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia y la península de Crimea. Los servicios de inteligencia ucranios han asegurado este jueves que Putin viajará a EE UU con una presentación con datos y mapas históricos que supuestamente deben demostrar a Trump que “Ucrania es un Estado ficticio” y que sus territorios forman parte de la Federación Rusa y de otros países.

“La Administración estadounidense está realizando esfuerzos sinceros para resolver la situación en Ucrania”, ha dicho Putin en un encuentro este jueves con el equipo de altos cargos con el que viajará a Alaska. El presidente ruso también ha abierto la puerta a que Moscú y Washington puedan alcanzar un acuerdo sobre armas estratégicas nucleares tras culminar las negociaciones de paz sobre Ucrania, según ha recogido la agencia de noticias rusa TASS.

Para Putin, la cita con Trump es un reconocimiento en el escenario internacional y una prueba de la debilidad del Tribunal Penal Internacional, que en 2023 dictó una orden de arresto contra él por la deportación forzada de menores de edad ucranios a Rusia.

You Might Also Like

Friedrich Merz cumple 100 días como canciller de Alemania en medio de críticas y con su popularidad a la baja | Internacional

Estados Unidos asegura que se ha incautado de 700 millones de dólares en activos de Maduro

Starmer y Zelenski escenifican la unidad europea en su apoyo a Ucrania un día antes de la reunión de Trump y Putin en Alaska | Internacional

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por 1.000 millones de dólares si no retira que conoció a su marido a través del pederasta Epstein | Internacional

Europa y su ‘momento Alaska’ | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Starmer y Zelenski escenifican la unidad europea en su apoyo a Ucrania un día antes de la reunión de Trump y Putin en Alaska | Internacional
Artículo siguiente Estados Unidos asegura que se ha incautado de 700 millones de dólares en activos de Maduro

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Pastor Jack Hibbs insta a pastores de California a involucrarse cívicamente
Noticias agosto 14, 2025
François Bayrou se hace ‘youtuber’ para defender ante los franceses sus recortes presupuestarios | Internacional
Noticias agosto 14, 2025
El derecho al matrimonio homosexual en EE UU se juega su futuro en el Tribunal Supremo | Internacional
Noticias agosto 14, 2025
Pastor de megaiglesia en Texas dice que estafadores le robaron $18.000 haciéndose pasar por empleados bancarios
Noticias agosto 14, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Friedrich Merz cumple 100 días como canciller de Alemania en medio de críticas y con su popularidad a la baja | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 14, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?