Yuki Tsunoda no la pasado tan mal desde su llegada a Red Bull, pero el reto que le espera en el Gran Premio de Miami 2025 no es menor. El joven piloto japonés busca consolidarse como una pieza en el equipo austriaco, mientras que el recuerdo de lo logrado por Sergio “Checo” Pérez en esta misma pista plantea una vara alta. Los cuestionamientos se centran en si está preparado Tsunoda para igualar o incluso superar los números del mexicano en el sur de Florida.
Red Bull Racing: Yuki Tsnunoda decepcionado por su choque en el GP de Arabia Saudita
¿Qué hizo Checo Pérez
Desde su primera edición en 2022, el Gran Premio de Miami comenzó a ser testigo de actuaciones contrastantes por parte de Sergio Pérez. En su debut en el trazado estadounidense, el tapatío arrancó desde la cuarta posición, detrás de los dos Ferrari y su coequipero Max Verstappen. Aunque las expectativas eran altas, Pérez no logró colarse al podio, en parte debido al aún inestable rendimiento de Red Bull en ese inicio de temporada.
Un año más tarde, en 2023, todo parecía alinearse a su favor. Red Bull dominaba con cuatro triunfos en igual número de carreras, y Pérez logró la pole position gracias a una bandera roja que impidió a Verstappen registrar vuelta rápida en la Q3. A pesar de partir desde el lugar de privilegio, el jalisciense no logró convertir esa ventaja en victoria y terminó segundo, superado por el neerlandés tras una remontada fulminante.
Para 2024, la historia fue menos generosa con Pérez. Partió desde el cuarto lugar, pero errores estratégicos y la pérdida del DRS lo relegaron hasta la sexta posición. Recuperó una plaza tras rebasar a Hamilton y finalizó quinto. Con ello, su saldo en Miami quedó en tres ediciones: un cuarto lugar, un segundo, una pole position y un total de 30 puntos.
¿Qué esperar de Tsunoda en el GP de Miami?
Después de tres carreras con Red Bull, el balances es que tiene el ritmo, la actitud y la inteligencia en pista para aprovechar el potencial del RB21. Aunque su proceso de adaptación al entorno competitivo aún está en marcha, ya comenzó a acumular puntos y experiencia que podrían convertirlo en protagonista en Miami.
Sin embargo, igualar lo hecho por Checo Pérez no es tarea simple. Para acercarse al mexicano, Tsunoda necesitaría una gestión de carrera impecable y acoplarse a su monoplaza lo más rápido posible. El japonés necesitaría al menos un podio o una actuación sobresaliente en clasificación y carrera para comenzar a escribir su propio legado en el asfalto del Autódromo Internacional de Miami.
¿Estará Checo Pérez en el GP de Miami?
El escenario para el Gran Premio de Miami 2025 también estará marcado por el debut oficial de Cadillac en la Fórmula 1. Aunque la escudería estadounidense no entrará en competencia hasta 2026, su presentación durante el fin de semana será uno de los principales atractivos fuera de pista. La posibilidad de que Sergio Pérez sea parte de su alineación futura alimenta los rumores y podría estar en el GP de Miami.
Apareció primero enTu Chica Musical