• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Nuevos ataques elevan la tensión en el conflicto entre la India y Pakistán | Internacional
Noticias

Nuevos ataques elevan la tensión en el conflicto entre la India y Pakistán | Internacional

Última actualización: mayo 10, 2025 9:22 am
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

La tensión entre la India y Pakistán ha aumentado este sábado con nuevos intercambios de ataques en la zona fronteriza de los dos países, mientras se incrementan también las llamadas internacionales a frenar la violencia y evitar una escalada. El Ejército indio ha transmitido un mensaje de advertencia y a la vez de distensión, instando a las fuerzas de Pakistán a actuar de forma recíproca ante los continuos intercambios de acusaciones y movimientos militares, tras un ataque de las fuerzas de Islamabad contra múltiples objetivos indios. “Las fuerzas indias reiteran que no desean un aumento de las tensiones e instan a Pakistán a actuar de forma similar”, dijo en una declaración a la prensa la coronel Sofiya Qureshi, del Ejército Indio.

Ambas naciones han reportado una serie de ataques y contraataques a lo largo de sus fronteras comunes. La coronel también aseguró que hay un creciente despliegue de tropas paquistaníes en varias zonas fronterizas que, dijo, sugiere la intención de Pakistán de agravar aún más la situación.

Esta declaración del Ejército indio tiene lugar un día después de las afirmaciones de Pakistán sobre extensos ataques de represalia en el marco de la que ha bautizado como Operación Bunyanun Marsoos, en los que aseguró haber destruido múltiples instalaciones militares indias.

A lo largo del día, el ejército de Pakistán también ha compartido varios videos que muestran columnas de humo y explosiones en diversas áreas, asegurando que corresponden a los ataques llevados a cabo. También ha afirmado que la India ha lanzado misiles contra varias de sus bases militares. Nueva Delhi admitió este sábado la ofensiva paquistaní, aunque niega un daño significativo a sus bases.

La India y Pakistán, ambas potencias nucleares, atraviesan la mayor escalada desde la guerra de Kargil en 1999. Al menos 80 personas han muerto por el actual conflicto en las tres últimas semanas. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llamó al jefe del Ejército de Pakistán, General Asim Munir, y al ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, instando a ambas partes a desescalar y “restablecer la comunicación directa para evitar errores de cálculo” que empeoren la situación.

Los ministros de Exteriores del G-7 y la UE han instado a las autoridades de India y Pakistán a actuar con “máxima moderación” para rebajar las tensiones en la región. “Exigimos una distensión inmediata y alentamos a ambos países a entablar un diálogo directo para alcanzar una solución pacífica”, han expresado los representantes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos, y la UE en un comunicado conjunto emitido este viernes.

En la misma nota han expresado además su “profunda” preocupación por “la seguridad de los civiles de ambas partes” y han advertido de que una nueva escalada militar traería consigo una “grave amenaza para la estabilidad regional”.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha instados a ambas partes a “actuar en aras de la paz y la estabilidad” y “retomar la vía de la solución política por medios pacíficos”, en un mensaje desde su cuenta en la red social X. Asimismo, ha manifestado que las autoridades chinas están siguiendo “de cerca” el aumento de los ataques durante este sábado y ha pedido “mantener la calma y la moderación”.

Los choques actuales se desataron tras el atentado del 22 de abril en la localidad turística de Pahalgam, en la Cachemira administrada por Nueva Delhi, donde un grupo armado asesinó a 26 turistas indios, en su mayoría hindúes. La India atribuye la autoría a grupos insurgentes con base en Pakistán, en particular a Lashkar-e-Taiba y Jaish-e-Mohammed. La disputa territorial en torno a la región de Cachemira se remonta a la etapa de la independencia de ambos países, nacidos en 1947 de la partición de la antigua colonia británica.

“El enfoque de India siempre ha sido comedido y responsable y sigue siéndolo”, declaró Jaishankar en X tras la llamada con Rubio. El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Mohammad Ishaq Dar, declaró a la televisión local que si India se detiene aquí, ellos considerarán también parar el conflicto.

Los medios de comunicación indios informaron de que funcionarios de ambos países han hablado este sábado. El ejército indio declaró en relación con los ataques militares de Pakistán el sábado que “todas las acciones hostiles han sido contrarrestadas eficazmente y respondidas adecuadamente”. “Se ha observado que el ejército paquistaní está desplazando sus tropas hacia zonas avanzadas, lo que indica una intención ofensiva de agravar aún más la situación“, declaró en rueda de prensa el comandante indio Vyomika Singh. “Las fuerzas armadas indias permanecen en un alto estado de preparación operativa. Las fuerzas armadas indias reiteran su compromiso con la no escalada, siempre que sea correspondido por el ejército paquistaní”.

Pakistán declaró a primera hora de este sábado que había atacado varias bases en la India, incluido un almacén de misiles en el norte del país, en respuesta a ataques anteriores del ejército indio. India afirmó que se habían producido daños limitados en equipos y personal en las estaciones de las fuerzas aéreas en las zonas de Udhampur, Pathankot, Adampur y Bhuj.

Según el ejército indio, Pakistán usó misiles de alta velocidad contra varias bases aéreas de la región de Punjab. Cinco civiles murieron en los ataques en la región de Jammu, en la Cachemira administrada por la India, según la policía regional.

Pakistán afirmó que, antes de su ofensiva, India había disparado misiles contra tres bases aéreas, incluida una cercana a la capital, Islamabad, pero las defensas aéreas paquistaníes interceptaron la mayoría de ellos. No obstante, Islamabad afirma que en las últimas 12 horas han fallecido al menos 13 personas por los ataques.

Analistas y diplomáticos temen desde hace tiempo que el conflicto entre los archirrivales pueda desembocar en el uso de armas nucleares, en una de las regiones nucleares más peligrosas y pobladas del mundo. Enzarzados en una larga disputa por Cachemira, los dos países han protagonizado enfrentamientos diarios desde el pasado miércoles, cuando India lanzó ataques dentro de Pakistán contra lo que denominó “infraestructura terrorista” en represalia por el atentado de abril. Pakistán prometió tomar represalias.

El ministro de Información de Pakistán indicó en un post en X que la operación militar del sábado se llama Operación Bunyanun Marsoos por un término tomado del Corán que significa una estructura firme y unida. Pakistán, además, acusó a la India de lanzar misiles tierra-aire contras las bases militares de Mureed y de Shorkot, según precisó el portavoz militar de Pakistán, el teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, en una declaración televisada a última hora de la noche del viernes.

You Might Also Like

Líderes evangélicos reaccionan ante el Papa León XIV

Robert Morris, junto a su esposa, comparece ante tribunal por cargos de abusos sexuales a menores

Will Graham asegura que los jóvenes están “espiritualmente hambrientos” de fe y conexión

Putin no acudirá al encuentro en Estambul con Ucrania y envía a emisarios de segundo nivel | Internacional

Friedrich Merz promete que Alemania tendrá el ejército más fuerte de Europa | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Disquetes y un sistema anticuado en la torre de control de Newark: el tercer aeropuerto de Nueva York se sume en el caos | Internacional
Artículo siguiente Ucrania y sus aliados europeos exigen a Rusia que acepte un alto el fuego de 30 días a partir del lunes | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Qatar recibe a Donald Trump con el anuncio de un acuerdo millonario para comprar dos centenares de aviones Boeing | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Varios detenidos en una operación internacional por presunta corrupción en una agencia ligada a la OTAN | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Detenidos tres ucranios acusados de planear ataques en Alemania por encargo de Rusia | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Cuando Biden no reconoció a su amigo George Clooney: crónica del “encubrimiento” que dio la presidencia a Trump | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Líderes evangélicos reaccionan ante el Papa León XIV

JABALÍ RADIO mayo 15, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?