• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Más de 30 muertos, la mitad de ellos niños, al bombardear Israel un colegio que servía de refugio en Gaza | Internacional
Noticias

Más de 30 muertos, la mitad de ellos niños, al bombardear Israel un colegio que servía de refugio en Gaza | Internacional

Última actualización: mayo 26, 2025 2:45 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR

Israel ha matado en la madrugada de este lunes, mientras dormían, al menos a 36 personas —18 de ellas, niños de corta edad— al bombardear una escuela de la ciudad de Gaza que se había convertido en refugio para familias desplazadas por la guerra, según los servicios de emergencia gazatíes. Como en ocasiones anteriores, el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha confirmado el ataque con sendos comunicados en los que, de forma escueta y sin hacer referencia a las víctimas, se ufana de haber bombardeado 200 puntos como ese en 48 horas para acabar con supuestas células “terroristas”.

Horas más tarde, el ejército de Israel ha emitido una nueva orden de evacuación que afecta a prácticamente todo el sur de la franja de Gaza ante un inminente “ataque sin precedentes” contra objetivos “terroristas” de las milicias palestinas. “Las Fuerzas de Defensa de Israel lanzarán un ataque sin precedentes para destruir las capacidades terroristas en la zona”, ha indicado el portavoz del Ejército, el teniente coronel Avichai Adrae, en un mensaje publicado en árabe en sus redes sociales.

Mientras, los esfuerzos diplomáticos para frenar la escalada militar israelí no avanzan. Donald Trump anunció la noche del domingo su deseo de que la guerra termine “cuanto antes”, pero no adelantó ninguna medida para presionar a Israel. Además, el futuro más inmediato de la labor humanitaria en la Franja es incierto. Los camiones con ayuda siguen entrando con dificultades tras dos meses y medio de bloqueo impuesto por Netanyahu. Y la Fundación Humanitaria de Gaza, un proyecto impulsado por Israel y apoyado por Estados Unidos para desplazar a la ONU sobre el terreno y adueñarse del control del suministro de ayuda, ha sufrido un revés justo cuando iba a echar a andar este lunes: Jake Wood, su director ejecutivo, ha dimitido tras mostrar sus dudas de que el proyecto cumpla con los “principios humanitarios”.

A las 8.00, hora local, el ejército de Israel ha publicado un comunicado en el que informaba de que había lanzado un ataque contra un centro que “previamente”, según subrayaba, había sido un colegio. Sin aportar pruebas, la nota sostenía que las instalaciones de la escuela Fahmi al Jarjawi acogían ahora “centros de comando y de control” de Hamas y de la Yihad Islámica. Los aviones israelíes lanzaron “múltiples misiles”, según fuentes locales. Desde primera hora ya circulaban imágenes del horror, con llamas de fuego propagándose por el interior del edificio y cuerpos carbonizados. Fahmy Awad, jefe de los servicios de emergencia de las autoridades gazatíes, registró al menos 36 víctimas mortales y 55 heridos. La oficina de prensa del Gobierno de Gaza afirma que 18 víctimas eran niños.

Un hombre lleva el cadáver de un niño, este lunes tras el bombardeo israelí sobre un colegio en Gaza.Anadolu (Anadolu via Getty Images)

El comunicado israelí asegura que las tropas habían tomado medidas “para mitigar el riesgo de causar daño a civiles, incluyendo el uso de municiones precisas o de la vigilancia aérea”. Y acusa a la milicia islamista Hamás, que controla la Franja, de usar a la población civil como escudos humanos. Lo hace la misma semana que el Ejército israelí ha admitido estar investigando “múltiples casos” en los que sus soldados utilizaron a detenidos gazatíes como escudos humanos.

Las Fuerzas de Defensa de Israel dicen haber lanzado 200 ataques sobre Gaza en 48 horas. Y fuentes de la Franja citadas por AP y por el diario israelí Haaretz confirman que la madrugada de este lunes ha sido especialmente mortífera en el norte, con cerca de 50 víctimas mortales en total, solo hasta mediodía.

Apoyándose en imágenes de satélite, el medio qatarí Al Jazeera ha informado de que las tropas israelíes están estableciendo un cerco sobre varios hospitales que aún operan en el norte del enclave. Según esta información, vehículos blindados israelíes están a menos de 100 metros del Hospital Indonesio, donde todavía hay médicos y pacientes. Los soldados también rodean el Hospital al Awda. Casi 600 días de ofensiva israelí han dejado más del 90% de hospitales dañados o destruidos. En este tiempo, las víctimas mortales en Gaza superan ya las 53.500; más de la mitad, mujeres y niños.

Israel afirma que solo apunta contra terroristas, almacenes de armas y túneles. Representantes de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) discrepan. “No hay ningún lugar donde no haya riesgo”, indicaba la agencia en las redes sociales. Los refugios, añadía, “están saturados con familias que buscan desesperadamente sensación de seguridad”. “Muchas de ellas se refugian en edificios abandonados, inacabados o destruidos. Otras, incluyendo niños y mujeres embarazadas, duermen al raso”, proseguía la agencia. En ocasiones, centenares de personas comparten un solo baño.

Estado en el que ha quedado una de las aulas de la escuela gazatí tras el bombardeo.Ahmad Awad (EFE)

La escalada en los esfuerzos bélicos es parte de la aplicación gradual de la operación Carros de Gedeón, con la que el Gobierno de Benjamín Netanyahu pretende hacerse con el control del enclave palestino. El diario israelí Times of Israel, que asegura haber tenido acceso a los planes del ejército, publicó la noche del domingo que Netanyahu espera tener el control efectivo del 75% de la franja en dos meses. Ahora, según este medio, controla el 40%.

El primer ministro israelí, que envía y retira su equipo de negociadores en función de las presiones internacionales de cada momento, ha ordenado que sus representantes viajen este lunes a Doha, la capital de Qatar, para continuar con las negociaciones para abordar un posible alto el fuego.

Ayuda humanitaria

Miles de toneladas de comida y de material médico siguen cogiendo polvo en los accesos a Gaza mientras las organizaciones humanitarias ya no saben cómo expresar la urgencia que sufre la población del territorio. “Veo niños todos los días caminando con cuencos vacíos a la búsqueda de comida o de agua”, decía desde la Franja Gaza Rachel Cummings, directora de Save the Children, en declaraciones a medios árabes. “Las madres nos dicen que alimentan sus niños con hierba o con agua sucia, aunque saben que pueden enfermar”, lamentaba.

El pasado 18 de mayo, las autoridades israelíes anunciaron que levantaban el bloqueo absoluto a la entrada de alimentos y medicinas que mantenían desde el 2 de marzo sobre la Franja. El movimiento, según admitió el propio Netanyahu, pretendía satisfacer las presiones estadounidenses. Pero, ocho días más tarde, la cantidad de ayuda que ha podido ser entregada a la población gazatí es mínima. Portavoces de la UNRWA denuncian a EL PAÍS que el número de camiones que están accediendo al enclave durante los últimos días varía entre “ninguno” y “algunas decenas”. Un flujo muy inferior a los más de 500 camiones diarios que se necesitarían, según sus cálculos, para mitigar una crisis que en poco más de dos meses ya ha supuesto la muerte por inanición de 58 personas; la mayoría, niños.

Grupos de derechos humanos en el enclave denuncian lo que perciben como una operación más propagandística que humanitaria. “El anuncio israelí para la reanudación de ayuda humanitaria en Gaza no indica una intención real de responder a la catástrofe humanitaria”, denuncia el Centro Palestino de los Derechos Humanos, radicado en la Franja. “Es un claro intento de limpiar su imagen ante la comunidad internacional”, remarca.

Este lunes, además, ha dimitido Jake Wood, director ejecutivo de la Fundación Humanitaria de Gaza, la iniciativa con la que Israel pretende quitar a la ONU el control del suministro de ayuda en la Franja con el argumento de que así evitará que caiga en manos de Hamás. La decisión de Wood, que ha deslizado sus dudas de que el proyecto respete los “principios humanitarios”, se produce un día después de que saliera a la luz que Netanyahu eligió a esa organización, la Fundación Humanitaria de Gaza —sin financiación conocida y registrada en Suiza—, sin pasar por los procedimientos correspondientes. La iniciativa, que tendrían que llevar a cabo los soldados israelíes en cooperación con mercenarios extranjeros, es rechazada por todo el sector de entidades y ONG dedicadas a la ayuda humanitaria.

El cuerpo de una de las víctimas mortales del ataque israelí sobre una escuela de Gaza, este lunes.Anadolu (Anadolu via Getty Images)

You Might Also Like

Un incendio en una gasolinera de Roma causa una treintena de heridos | Internacional

Vídeo | Ola de calor extremo en Europa, ¿quiénes sufren más? | Internacional

El año en el que el Supremo de Estados Unidos dio una victoria tras otra a Donald Trump | Internacional

Zelenski pide a Europa reforzar la cooperación con Ucrania ante las “dudas” sobre el apoyo de EE UU | Internacional

Los republicanos se pliegan a los deseos de Trump y aprueban la megaley que recorta impuestos a los ricos y subsidios a las rentas bajas | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El nuevo presidente de Rumania, el europeísta Nicusor Dan, pide “estabilidad” tras su investidura | Internacional
Artículo siguiente Rusia recrudece los bombardeos para desmoralizar a Ucrania y debilitar sus defensas antiaéreas | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

José Sócrates, ex primer ministro de Portugal acusado de corrupción: “Este juicio se sustenta sobre trampas” | Internacional
Noticias julio 3, 2025
Trump y Putin hablan por teléfono durante una hora sobre la guerra en Ucrania | Internacional
Noticias julio 3, 2025
Cumbre ONU : La comunidad internacional cierra filas en Sevilla ante los ataques al multilateralismo y a la financiación al desarrollo | Planeta Futuro
Noticias julio 3, 2025
Un incendio forestal en la isla griega de Creta obliga a evacuar a más de 1.000 personas | Internacional
Noticias julio 3, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Un incendio en una gasolinera de Roma causa una treintena de heridos | Internacional

JABALÍ RADIO julio 4, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?