• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Más de 1.400 funcionarios europeos reclaman a Bruselas una respuesta más contundente ante los “crímenes de guerra” de Israel en Gaza | Internacional
Noticias

Más de 1.400 funcionarios europeos reclaman a Bruselas una respuesta más contundente ante los “crímenes de guerra” de Israel en Gaza | Internacional

Última actualización: junio 4, 2025 9:07 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

La presión para que la Unión Europea endurezca su postura hacia Israel ante los continuos bombardeos contra la población civil de Gaza —y el empeoramiento de la crisis humanitaria— aumenta también dentro de las instituciones europeas. Más de 1.400 funcionarios europeos han firmado un memorando enviado a los máximos responsables de la UE —los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; del Consejo Europeo, António Costa, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, así como a la alta representante de Política Exterior, Kaja Kallas— para reclamar medidas. El escrito les recrimina la falta de una “voz clara” del bloque comunitario ante los “macabros récords” y “crímenes de guerra” de Israel y exige acciones más contundentes contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

Los signatarios, agrupados en la plataforma Personal de la UE por la Paz, que ha organizado protestas por la tímida respuesta europea desde que se inició la ofensiva en Gaza a finales de 2023 ―tras el ataque de la milicia Hamás a Israel―, instan a aumentar la presión económica y política al Ejecutivo israelí, según la información a la que ha accedido EL PAÍS. Este colectivo reclama, entre otras medidas, sanciones individuales y la suspensión del Acuerdo de Asociación UE-Israel que la jefa de la diplomacia europea está ya revisando.

El memorando fue enviado el 15 de abril a los dirigentes europeos, sin que haya habido de momento respuesta. Fuentes de varias instituciones concernidas han confirmado la recepción de la misiva e indican que se está “valorando” la contestación. Un escrito similar el año pasado recibió una respuesta conjunta de los presidentes de las instituciones. El agravamiento de la ofensiva de Israel en Gaza en las últimas semanas y el drástico deterioro de las condiciones de vida en la Franja han llevado a algunos países de la UE a pedir más firmeza frente al Ejecutivo de Netanyahu.

La situación en los territorios palestinos ocupados es “representativa de la normalización y justificación de la opresión, la injusticia, la impunidad, la desinformación, el doble rasero, la discriminación y la erosión de la reputación de la Unión Europea”, advierte la misiva de los funcionarios. “Como dirigentes de la Unión Europea, se encuentran ustedes en una encrucijada: pueden decidir proteger a los ciudadanos europeos garantizando que las políticas y acciones de la UE se ajustan al Estado de derecho, o socavar el sistema internacional no actuando ante los crímenes de guerra”, sostiene.

La carta va acompañada de una larga lista de referencias de los marcos jurídicos internacionales que se aplican en este caso, así como normas y directrices de la UE para acciones exteriores sobre la base del respeto de los derechos fundamentales; y “las directrices que rigen las relaciones de la UE con Israel, incluidas las preocupaciones sobre su violación”, agregan.

“La lista de récords macabros batidos por los dirigentes israelíes es larga”, subraya el texto, que habla de los integrantes del personal sanitario “secuestrados y/o asesinados, hospitales destruidos, periodistas asesinados, mujeres asesinadas, escuelas bombardeadas”, así como “, “detenidos torturados ―muchos hasta la muerte―, personas incapacitadas mutiladas por perros, personas utilizadas como escudos humanos”.

“Todos estos crímenes están bien documentados, ya que las fuerzas israelíes exhiben con orgullo sus crímenes de guerra en las redes sociales para que todo el mundo pueda verlos”, sostienen los firmantes.

“La UE no ha condenado con voz clara y firme ninguno de estos actos”, pese a ser “violaciones de los Convenios de Ginebra”, de derechos humanos y del derecho internacional humanitario”. En esa línea, los firmantes reprochan que el bloque comunitario no “ha reconocido la respetable opinión de decenas de expertos de la ONU, académicos y organizaciones de derechos humanos de renombre que han afirmado que Israel está cometiendo incuestionablemente un genocidio, ‘el crimen de todos los crímenes”.

De este modo, la UE y sus Estados miembros no han aprovechado los instrumentos jurídicos a su disposición “para hacer cumplir el derecho internacional y los principios, normas y reglamentos europeos, hasta el punto de salirse del espíritu de los Tratados de la UE”, lamentan los funcionarios en la misiva, en la que instan a los dirigentes europeos a actuar “de acuerdo con la ley” de una vez.

Las firmas no han sido publicadas para proteger la identidad de los funcionarios, que en la carta también denuncian “casos de intimidación, silenciamiento o amenazas de silenciamiento, traslado arbitrario, ataques y acusaciones de antisemitismo por parte de la jerarquía, así como de compañeros” por sus críticas a la respuesta europea ante la ofensiva israelí.

“Les hacemos un llamamiento para que garanticen de inmediato que no se pueda formular ninguna acusación de complicidad contra las instituciones de la UE, sus directivos y el personal de la UE en relación con los crímenes de guerra, los crímenes contra la humanidad y el genocidio por parte de Israel, con el proyecto colonial ilegal de los colonos, con la ocupación militar israelí del territorio palestino y con otros actos militares de agresión contra países vecinos y soberanos”, reclaman.

El acceso a la carta por parte de algunos medios de comunicación se produce cuando Kallas está revisando, conforme al mandato recibido el mes pasado por 17 de los 27 ministros de Exteriores, si Israel cumple sus obligaciones en materia de derechos humanos como estipula el Acuerdo de Asociación, instrumento clave de las relaciones del bloque con ese país.

La jefa de la diplomacia europea anunció hace una semana que presentará “opciones” sobre cómo responder a Israel en el marco de la revisión del Acuerdo de Asociación bilateral este mismo junio, previsiblemente ante la nueva cita de ministros de Exteriores prevista para el día 23 en Bruselas.

La tímida respuesta de la UE, muy contenida por la negativa de países como Alemania o Austria a hacer hasta ahora cualquier crítica a Israel, ha sido crecientemente cuestionada desde dentro y también desde fuera. Von der Leyen está señalada como la principal responsable de haber frenado, el año pasado, otra iniciativa liderada por España e Irlanda para revisar el Acuerdo de Asociación. Los Veintisiete rechazaron además a finales de 2024 la propuesta del entonces alto representante para Política Exterior, Josep Borrell, para suspender el diálogo político con Israel.

En el mismo día en que su sucesora Kallas ponía fecha para una posible respuesta ―acelerada tras el recrudecimiento de la ofensiva israelí en Gaza, que ha hecho elevar el tono incluso a Alemania o Polonia―, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, instaba a Von der Leyen durante un encuentro en Bruselas a que la UE “se movilice para detener la invasión ilegal de Netanyahu sobre Gaza”, mediante el uso de “más presión diplomática, suspendiendo su Acuerdo de Asociación y poniendo en marcha sanciones contra Israel”, incluido un “embargo a la venta de armas”, medidas que también apoyan los signatarios de la nueva carta a las instituciones europeas.

You Might Also Like

Los drones de Ucrania aguan las vacaciones a los rusos | Internacional

Aranceles : Comprar 650.000 millones en productos energéticos de Estados Unidos: un acuerdo casi imposible de cumplir | Internacional

Mohamed VI indulta a cerca de 20.000 condenados en su 26º aniversario en el trono | Internacional

Guerra Gaza : Treinta personalidades israelíes reclaman a la comunidad internacional imponer “sanciones drásticas” sobre su país | Internacional

EE UU y China se abren a una nueva ampliación de su tregua comercial, pendiente del visto bueno de Trump | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La ley fiscal de Trump que critica Musk amenaza con dejar sin cobertura sanitaria a 10,9 millones de personas | Internacional
Artículo siguiente Greta Thunberg denuncia hostigamiento de drones israelíes desde la Flotilla de la Libertad que viaja rumbo a Gaza | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina si Israel no acepta un alto el fuego en Gaza | Internacional
Noticias julio 29, 2025
Marco Rubio denuncia la “instrumentalización” de la justicia colombiana en el veredicto de culpabilidad del expresidente Uribe | Internacional
Noticias julio 29, 2025
El peso que cargó la jueza Sandra Heredia durante los 475 días del juicio contra Álvaro Uribe Vélez
Noticias julio 29, 2025
Un ‘asesinato por honor’ en el suroeste de Pakistán provoca una ola de indignación en el país | Internacional
Noticias julio 29, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Los drones de Ucrania aguan las vacaciones a los rusos | Internacional

JABALÍ RADIO julio 30, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?