• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Los ministros de Exteriores polaco y húngaro se enzarzan por la cercanía de Hungría a Rusia | Internacional
Noticias

Los ministros de Exteriores polaco y húngaro se enzarzan por la cercanía de Hungría a Rusia | Internacional

Última actualización: julio 18, 2025 2:28 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La relación entre Polonia y Hungría, antiguos aliados y socios inseparables en sus cruzadas frente a Bruselas, se quebró con la invasión rusa a gran escala de Ucrania, en febrero de 2022. El entonces Gobierno ultraconservador polaco de Ley y Justicia (PiS) se distanció del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, por su cercanía a Moscú, y enfrió las relaciones. El cambio de poder en Varsovia en diciembre de 2023 a una coalición liberal encabezada por Donald Tusk, no hizo sino ahondar la brecha, que esta semana se ha ensanchado aún más. Los ministros de Exteriores de ambos países, Radoslaw Sikorski y Péter Szijjártó, han hecho una exhibición de animosidad poco diplomática y se han enzarzado este viernes en la red social X.

El trasfondo son unas declaraciones de Orbán en una entrevista de más de una hora con el canal de YouTube húngaro Ultrahang, en la que el primer ministro volvió a justificar este jueves la invasión rusa de Ucrania. Como suele ser habitual, el dirigente populista atacó también a Bruselas, esta vez a costa del presupuesto plurianual de la UE, que rechaza frontalmente. El entrevistador le preguntó si Hungría, dada la radical oposición de Orbán a buena parte de las políticas y su veto a muchas iniciativas europeas, abandonaría el club comunitario. “Espiritualmente, tal vez nos estemos distanciando, pero económicamente, Hungría se beneficia más quedándose”, respondió el dirigente.

Medios húngaros como Telex detallan que Orbán afirmó que salir de la UE “no está en el radar” y que no lo ve como una posibilidad en un futuro próximo. En algún momento de la conversación y ante la insistencia del interlocutor, aseguró, sin embargo, que “teóricamente, hay un punto a partir del cual ya no vale la pena formar parte de la Comunidad”. “Puedo prometer ahora a los votantes que si veo que estar en la UE ha perdido su sentido, tomaré las medidas oportunas”, dijo, pero repitió en que no estaba en ese punto.

Ante estas declaraciones, el ministro de Exteriores polaco escribió este viernes en X: “Viktor Orbán ha convertido a Hungría en el país más pobre de la Unión Europea y ahora amenaza con abandonarla. No me asusta esta amenaza porque durante años, en coordinación con Putin, ha estado saboteando la Unión”. “Es una advertencia: a esto conducen el robo y el nacionalismo”, añadió Sikorski en un mensaje para los polacos, inmersos en un turbulento escenario político de fuerte polarización, con el auge de la extrema derecha y los ultraconservadores.

La respuesta de Szijjártó llegó unas horas después en la misma red social, con un contundente: “El Ministro de Asuntos Exteriores Sikorski ha perdido claramente el sentido común en favor del belicismo”.

El rifirrafe cierra una semana especialmente tensa en las relaciones bilaterales. El miércoles, el viceministro de Exteriores húngaro Levente Magyar informó en Facebook de que Polonia había retirado definitivamente a su embajador en Budapest. “El deterioro gradual de la relación política ha llevado a este lamentable paso, sin precedentes en la historia de las relaciones con nuestros socios centroeuropeos”, afirmó Magyar. El viceministro confió en que se trate de una “situación pasajera” que no arruine “la amistad histórica existente entre húngaros y polacos”. La representación polaca ha quedado en manos del encargado de negocios.

Pese al distanciamiento inicial entre PiS y Fidesz —el partido de Orbán—, a cuenta de la invasión de Ucrania, las relaciones entre los dos partidos ultraconservadores mejoraron cuando los polacos pasaron a la oposición. El Gobierno húngaro, siempre dispuesto a reforzar la alianza internacional de los partidos ultras en Europa, concedió asilo político el pasado diciembre a Marcin Romanowski, un exviceministro de Justicia de PiS huido de la justicia y acusado de corrupción. Entonces, Sikorski llamó a consultas al embajador polaco, Sebastian Keciek.

En una entrevista con la televisión pública TVP, Sikorski afirmó el jueves que la concesión del asilo había sido “un acto hostil” de Hungría hacia Polonia y por eso había decidido retirar al embajador. Como recoge Notes from Poland, el ministro agregó que Budapest había “violado el principio de confianza mutua” y había cuestionado a la Fiscalía y a los tribunales polacos. En diciembre, Sikorski anunció que Polonia llevaría a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la UE por haber “violado claramente el principio de cooperación sincera”.

You Might Also Like

El Congreso de EE UU deja sin financiación a la televisión pública que emite ‘Barrio Sésamo’ en un programa de recortes de 9.000 millones | Internacional

Trump reprende a Netanyahu por los tres muertos en una iglesia cristiana de Gaza | Internacional

La fiscal general de Trump visita Alcatraz en mitad del escándalo Epstein: “Es fantástica: valdría para encarcelar ilegales” | Internacional

Vídeo | Deshielo entre el Reino Unido y la UE: ¿alianza o necesidad? | Internacional

La UE aprueba un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluye un tope al precio del petróleo | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La fiscal general de Trump visita Alcatraz en mitad del escándalo Epstein: “Es fantástica: valdría para encarcelar ilegales” | Internacional
Artículo siguiente Trump reprende a Netanyahu por los tres muertos en una iglesia cristiana de Gaza | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Trump pide a su fiscal general que publique una pequeña parte de los documentos del ‘caso Epstein’ para aplacar la rebelión MAGA | Internacional
Noticias julio 18, 2025
La isla ibérica clama por más interconexiones con Europa tras el gran apagón | Internacional
Noticias julio 18, 2025
Azmi Bishara, exdiputado palestino del Parlamento de Israel: “Iniciar un genocidio en Gaza fue una decisión política” | Internacional
Noticias julio 18, 2025
Joni Eareckson Tada recuerda a su amigo John MacArthur como un “profeta de nuestra era”
Noticias julio 18, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El Congreso de EE UU deja sin financiación a la televisión pública que emite ‘Barrio Sésamo’ en un programa de recortes de 9.000 millones | Internacional

JABALÍ RADIO julio 18, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?