Los aliados europeos de Ucrania han subrayado una vez más su apoyo a Ucrania y han insistido en que el camino hacia la paz y el fin de la invasión rusa no puede decidirse sin la participación de Kiev, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el viernes que se reunirá con Vladímir Putin en Alaska el día 15 y sostuviera que los ucranios tendrá que ceder territorio. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y las principales potencias europeas han reclamado en un comunicado conjunto voz para Ucrania en la reunión en Alaska. “El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania. Seguimos comprometidos con el principio de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza. La línea de contacto actual debe ser el punto de partida de las negociaciones”, destaca el comunicado, suscrito por la Comisión y los líderes de Francia, el Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia.
Los firmantes comparten “la convicción de que una solución diplomática debe proteger los intereses vitales de seguridad de Ucrania y Europa”. Y “estos intereses vitales incluyen la necesidad de garantías de seguridad sólidas y creíbles que permitan a Ucrania defender eficazmente su soberanía e integridad territorial. Ucrania tiene libertad para elegir su propio destino. Solo pueden celebrarse negociaciones significativas en el contexto de un alto el fuego o una reducción de las hostilidades”, subrayan.
Ante la idea de que Kiev tuviera que ceder territorio para alcanzar una paz, subrayan que “las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza”. Desde el apoyo a los esfuerzos diplomáticos, los aliados de Kiev reiteran que mantendrán el “sustancial apoyo militar y financiero a Ucrania, en particular a través de la labor de la Coalición de Voluntarios, y manteniendo e imponiendo medidas restrictivas contra la Federación de Rusia”.
“Seguimos firmemente al lado de Ucrania. Estamos unidos como europeos y decididos a promover conjuntamente nuestros intereses”, afirma el comunicado, que llega después de que durante el sábado numerosos líderes expresaran ya su apoyo a Zelenski y a la necesidad de que Ucrania, y también Europa, participen en una negociación de alto el fuego y un proceso para poner fin a la guerra.
Zelenski ha destacado este domingo que Kiev “valora y apoya plenamente” la declaración conjunta. “El fin de la guerra debe ser justo, y estoy agradecido a todos los que hoy apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo por el bien de la paz ucraniana, que defiende los intereses de seguridad vitales de nuestras naciones europeas”, ha manifestado a través de su perfil en la red social X.
La Casa Blanca ha afirmado que Trump está abierto a una participación de Zelenski, pero de momento prevé un encuentro bilateral, como pidió Putin.