• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Las nuevas tasas entrarían en vigor el 7 de agosto si fracasaran las negociaciones con Washington: La UE aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo | Internacional
Noticias

Las nuevas tasas entrarían en vigor el 7 de agosto si fracasaran las negociaciones con Washington: La UE aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo | Internacional

Última actualización: julio 24, 2025 11:05 am
JABALÍ RADIO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El acuerdo comercial entre la UE y Estados Unidos está cerca tras las últimas conversaciones. Falta la “última milla”, como dice un buen conocedor de las negociaciones. Pero recorrerla con éxito depende del presidente Donald Trump y su errática política económica no inspira confianza. Así que la Unión Europea da pasos para estar lista por si el inquilino de la Casa Blanca no da el visto bueno: este jueves por la mañana los Estados miembros han aprobado aranceles a un volumen de importaciones estadounidenses por valor de 93.000 millones de euros, apuntan fuentes diplomáticas. Las mismas que afirman que no se han dado pasos para activar el mecanismo anticoerción, que permitiría gravar el comercio de servicios estadounidenses.

Casi nadie en Bruselas quiere que se activen esos aranceles que se han aprobado por mayoría cualificada. La apuesta de la UE por la salida pactada ha sido inquebrantable, a pesar de los desplantes y amenazas procedentes desde el otro lado del Atlántico. Y este miércoles empezó a dar frutos, cuando el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, llevó buenas noticias a su reunión con los embajadores representantes de los Estados miembros al Consejo. Hubo optimismo en el encuentro, apuntan fuentes diplomáticas, pero también se acordó no bajar la guardia. Y ahí entra el paso dado ese jueves, que no deja de ser una muestra de lo poco que se fían de Trump sus socios, sobre el papel, comerciales, militares y políticos en Europa.

La lista definitiva de productos a los que aplicar aranceles se compone de las dos ya conocidas: la primera cercana a 21.000 millones que ya se aprobó —pero nunca ha llegado a aplicarse para negociar sin dar pie a una escalada— y la propuesta hace una semana de 72.000 millones, que todavía no había recibido el visto bueno de los Estados. Ahora se ha unificado y en ella hay importaciones como el whisky bourbon, los aviones de Boeing, las motos Harley-Davidson o los coches. Si llega a activarse, el plan apuntado el miércoles es que funcionara como un arancel espejo. Es decir, si llegado el día 1 de agosto no hay acuerdo y Estados Unidos aplica un arancel general del 30%, como amenazaba la carta enviada por el presidente estadounidense el 12 de julio, la UE aplicará el mismo porcentaje, apuntan fuentes diplomáticas.

Sin embargo, su activación dependerá, muy probablemente, de la decisión que tome Donald Trump respecto al pacto en ciernes, así como del anuncio que publique en Truth Social, la red social de la que es propietario. El presidente utiliza esta plataforma para difundir anuncios, lanzar amenazas o expresar sus desahogos, a la vez que obliga de forma indirecta a medios de comunicación y ciudadanos a convertirse en usuarios de su negocio.

El acuerdo, que se está ultimando, implica un arancel del 15% para las exportaciones de la UE a Estados Unidos. Ese porcentaje, en realidad, ratifica la situación actual, vigente desde abril. Entonces Washington suspendió los falsamente llamados “aranceles recíprocos” durante 90 días —al final Trump, en otra muestra de su política errática, alargó el plazo— y los rebajó en una tasa adicional del 10% que se sumaba al 4,8% que ya aplicaba antes. El objetivo era lograr un acuerdo y eso parece cercano.

El marco de negociación que se está ultimando incluiría a las exportaciones de coches en ese arancel general, que ahora pagan un 27,5% en total. No lo habría al aluminio y el acero, sobre los que ahora pesa un gravamen adicional del 50%. También habría exenciones a productos como algunas bebidas espirituosas o al sector aeronáutico.

Es clave conocer qué va a pasar con las investigaciones abiertas sobre sectores como el farmacéutico —al que el presidente estadounidense amenazó con imponer un arancel del 200%— y los semiconductores. No obstante, y dado el optimismo de este miércoles en Bruselas, es probable que esos obstáculos, presentes hasta el pasado viernes, hayan desaparecido.

You Might Also Like

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para intentar cerrar un acuerdo que acabe con la guerra comercial | Internacional

Francia libera al militante propalestino libanés Georges Abdallah tras 40 años de prisión | Internacional

Reino Unido, Alemania y Francia exigen a Israel el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza | Internacional

Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento francés del Estado palestino | Internacional

Macron incendia el debate político francés con la decisión de reconocer el Estado palestino | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Von der leyen advierte a China de un “punto de inflexión” con la UE por el inasumible desequilibrio comercial | Internacional
Artículo siguiente Tailandia bombardea posiciones militares de Camboya tras acusar a su vecino de atacar su territorio | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

El apoyo de Alemania a Israel divide a la coalición del democristiano Merz con los socialdemócratas | Internacional
Noticias julio 25, 2025
Islandia, único miembro de la OTAN sin ejército, busca reforzar su seguridad | Internacional
Noticias julio 25, 2025
La importancia creciente de la generosidad hispana en las ofrendas y proyectos misioneros en EE. UU.
Noticias julio 25, 2025
Macron anuncia que Francia reconocerá el Estado palestino | Internacional
Noticias julio 24, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Von der Leyen y Trump se reunirán el domingo en Escocia para intentar cerrar un acuerdo que acabe con la guerra comercial | Internacional

JABALÍ RADIO julio 25, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?