• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Las mujeres que tiraron del carro | Internacional
Noticias

Las mujeres que tiraron del carro | Internacional

Última actualización: mayo 28, 2025 7:39 am
JABALÍ RADIO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Se llaman Juani, Victoria, Nati, Toñi, Maribel. Llegaron a principios de los años setenta a barrios recién construidos en las afueras de Sevilla: La Oliva, San Diego, Parque Alcosa, Rochelambert…. Venían directamente del campo o de vivir apretujadas en casas de vecinos del centro o de Triana en las que tenían que compartir un par de baños, si acaso, con otras 50 personas. Les habían prometido una vida mejor en “la ciudad del futuro, la nueva Sevilla”, pero se encontraron en medio de un páramo; pisos pequeños, de techos bajos, todos iguales, en torres de hormigón rodeadas de nada.

—Este barrio no tenía ná, ni hierba—, dice Juani.

A todas ellas se las fue encontrando la arquitecta y urbanista Reyes Gallegos cuando le encargaron un estudio sobre los barrios construidos en los setenta en la periferia de su ciudad, que es Sevilla. “En otro momento de mi vida”, cuenta, “lo habría hecho desde la mesa de mi estudio, pero estaba en plena crisis con mi profesión, porque la veía muy alejada de la realidad. Así que pensé en salir cada mañana y adentrarme en esos barrios para conocerlos de cerca”. Lo que más le llamó la atención fueron las mujeres mayores, aquellas que, por edad, debieron de ser las pioneras, las primeras vecinas. Allí seguían, yendo con el carro a la compra, limpiando sus portales, cuidando a sus familias, reclamando un centro de salud, dando guerra, tanto tiempo después. “Me di cuenta”, explica la arquitecta, “de que ellas eran la sal de la tierra, y quise conocerlas”.

El resultado es una película documental que se titula Ellas en la ciudad, que emite Movistar y que es un ajuste de cuentas con el olvido. Una usuaria de la red social X dice que “es una pequeña joya, bonita y necesaria”, y es verdad, pero hay otro tuitero que se acerca más a la diana: “Habla sobre la lucha colectiva de las grandes olvidadas durante los últimos años del franquismo y los primeros de la democracia; y cómo sin ellas literalmente no habría barrios”. No es una exageración, aunque lo parezca, y si hay alguna duda ahí están los 70 minutos de película, porque más allá de contar las penalidades de una generación que nació perdiendo —“cuando hice la primera comunión yo ya estaba trabajando”, dice Juani—, lo que Reyes Gallegos logra mostrar es la evolución de esas mujeres. La manera verdaderamente heroica en que, primero, convirtieron aquellas colmenas en lugares dignos para que vivieran sus familias, y, después, aún les sobraron fuerzas para salvarse a sí mismas. Hay una frase de Nati que es una declaración de guerra:

—Tú vas tomando conciencia y dices por qué, por qué… Y entonces te creces, y las mujeres se crecieron aquí.

Un día, escucharon desde sus casas que alguien gritaba con un megáfono desde la calle: “Señoras, el saber no ocupa lugar, vengan a una reunión”. Eran Marisa y Cristina, profesoras del centro de adultos de Parque Alcosa, que consiguieron que muchas mujeres se apuntaran a clases de escritura y de esas mil cosas más que tenían que haber aprendido en aquella época en que ir a la escuela era cosa de hombres.

Hay una anécdota que Victoria cuenta con picardía y que lo resume todo.

—Mi marido decía que pa qué, que a mí no me hacía falta aprender a escribir. Le dije que me hacía más falta que a nadie; total, que me apunté. Y al segundo o el tercer día pregunté: ¿un cheque cómo se hace? Así que, cuando me hizo falta dinero, hice un cheque y me lo pagaron. Mi marido me dijo: ¿te han tocado los cupones? Y le respondí: ah, no, ¿no sabes que he hecho un cheque y me lo han pagado? Ea. Pues ahora el que no me hace falta eres tú.

Las mujeres que escuchan la anécdota se ríen, y una de ellas remata:

—Los hombres han cambiado mucho en toda España, pero creo que donde primero empezaron a cambiar fue en el Parque Alcosa. Por la cuenta que les traía.

You Might Also Like

Josep Borrell: Gaza, vértice geopolítico | Internacional

Pastor regresa a megaiglesia tras ser liberado de prisión por condena de fraude de $3.6 millones

Netanyahu justifica su plan de ocupar Ciudad de Gaza como la manera más rápida de terminar la guerra y con Hamás | Internacional

Trump ordena al ejército de EE UU combatir a los carteles de la droga en el extranjero | Internacional

Lula y la justicia de Brasil resisten firmes al castigo arancelario de Trump

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Se busca contratista de EE UU para operación humanitaria en Gaza. Abstenerse la ONU | Internacional
Artículo siguiente 380 escritores del Reino Unido e Irlanda denuncian el “genocidio” de Israel en Gaza | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La sociedad israelí se agrieta ante los planes de Netanyahu de ocupar totalmente Gaza | Internacional
Noticias agosto 10, 2025
Trump devuelve a Ucrania a la casilla de salida pese a las concesiones europeas | Internacional
Noticias agosto 10, 2025
Los aliados europeos subrayan su apoyo a Ucrania e insisten en que una paz con Rusia no puede decidirse sin Kiev | Internacional
Noticias agosto 10, 2025
La defensa abre una nueva brecha en Europa | Internacional
Noticias agosto 10, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Josep Borrell: Gaza, vértice geopolítico | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 11, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?