• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Las incógnitas por despejar de los aranceles de Trump a la UE: medicamentos, semiconductores y productos exentos | Internacional
Noticias

Las incógnitas por despejar de los aranceles de Trump a la UE: medicamentos, semiconductores y productos exentos | Internacional

Última actualización: agosto 7, 2025 5:20 am
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
¿Están incluidos los medicamentos en el arancel del 15%?¿Qué pasa con los semiconductores?¿Qué productos estarán exentos de pagar aranceles?¿Están los coches y los componentes incluidos en el 15%?¿Y las cadenas de valor del sector industrial y las manufacturas?¿Se ha acabado la guerra comercial?¿Qué pasa con las réplicas aprobadas por la UE?

El pacto político está cerrado desde el 27 de julio. El arancel general que pagarán la mayoría de las exportaciones desde la UE hacia Estados Unidos también: el 15%. Incluso hay cifras publicadas y refrendadas por las dos partes que se antojan muy difíciles de cumplir: la compra por parte de la Unión de combustibles estadounidenses por 750.000 millones de dólares (unos 650.000 millones de euros) en los próximos tres años y los compromisos de inversión por otros 600.000 millones de dólares. También está claro que ni el aluminio ni el acero formarán parte de acuerdo alguno, que sus exportaciones sigue sometidas al gravamen del 50%.

Pero todavía hay muchas incógnitas que los negociadores técnicos de las dos partes deben aclarar, empezando por cuándo se publicará el texto común que todavía los técnicos de ambas partes están cerrando 10 días después.

Hay otras preguntas por responder. E, incluso, versiones que no acaban de encajar.

¿Están incluidos los medicamentos en el arancel del 15%?

Desde Bruselas se insiste en que sí, que los productos farmacéuticos que se exporten desde Europa hasta Estados Unidos solo pagarán esa tarifa de entrada. Antes incluso de empezar la reunión en Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que en lo que se negociara ese domingo no estaría incluido el sector farmacéutico. Este martes ha llegado a afirmar que los países productores “hacen una fortuna con los fármacos” y señaló a la India e Irlanda.

Estados Unidos tiene investigaciones abiertas sobre varios sectores que pueden acabar con nuevos aranceles adicionales, entre ellos los medicamentos. Trump anunció este martes que la semana que viene concretaría esas tasas, que al principio serían bajas, pero que irían aumentando al 150% y al 250% el año que viene. ¿Estarán incluidos las medicinas europeas? De las palabras de Trump esta misma semana se deduce que sí; Bruselas insiste en que están incluidas en el 1%.

¿Qué pasa con los semiconductores?

Casi la misma respuesta vale para los medicamentos que para los chips o semiconductores. La Comisión Europea lo da por incluido en el arancel general del 15%, pero la parte estadounidense todavía no ha aportado claridad a este punto.

Es cierto que Trump no ha sido explícito sobre este sector. Pero esta industria también forma parte de las investigaciones abiertas por Washington de las que se desconoce el resultado.

¿Qué productos estarán exentos de pagar aranceles?

Ese es uno de los puntos que todavía están negociando ambas partes. La lógica que suele aplicarse es que cuando un país precisa de lo que vende otro porque solo este tiene la tecnología, la materia prima o por otra causa, los derechos de entrada aduaneros son más bajos o inexistentes.

Desde el comienzo se sabe que el sector aeronáutico europeo está exento y también algunas bebidas espirituosas o productos químicos. No obstante, no habrá concreción hasta que esto se plasme primero en el texto común —“que no será legalmente vinculante”, apuntan desde la Comisión Europea— y en las negociaciones que sigan manteniéndose.

¿Están los coches y los componentes incluidos en el 15%?

Sí, aunque estos aranceles no entran en vigor el 7 de agosto porque no forman parte de los falsamente llamados “aranceles recíprocos”. Los coches y los componentes formaban parte de otro paquete.

¿Y las cadenas de valor del sector industrial y las manufacturas?

Esta es una de las incógnitas más importantes a despejar. En el acuerdo de Turnberry no se llegó a este nivel de concreción y eso es algo que están ahora negociando los técnicos de ambos lados. El resultado final tiene importancia porque los productos manufactureros más complejos pueden tener componentes en su cadena de valor de muchos lugares distintos. Un sector importante en este pueden ser los coches, especialmente los eléctricos.

El dominio chino en este subsector es apabullante, por ejemplo, en la fabricación de baterías. Si se incluyera una excepción sobre los vehículos que incluyeran algún componente chino, podría diluir el efecto de dejar estas importaciones en el 15%.

¿Se ha acabado la guerra comercial?

Esta respuesta solo la puede responder Trump. Como ha demostrado estas semanas, está dispuesto a utilizar los aranceles como herramienta de presión diplomática para torcer las voluntades de los gobernantes de otros países.

A Brasil le ha impuesto un arancel de hasta el 50% porque la justicia del país sudamericano está a punto de juzgar al expresidente Jair Bolsonaro por un intento fallido de golpe de Estado. Para las importaciones desde la India ha anunciado un gravamen igual por comprar petróleo ruso.

¿Qué pasa con las réplicas aprobadas por la UE?

Esta respuesta sí que está clara. No es una incógnita a despejar, al menos en el próximo medio año. La Comisión Europea ha suspendido la aplicación de aranceles adicionales a las importaciones estadounidenses a productos por valor de 93.000 millones de euros desde este 7 de agosto y durante los próximos seis meses. Lo que pasará después está en función de cómo evolucione esta guerra comercial.

En otras ocasiones, cuando ha habido refriegas comerciales, Bruselas ha suspendido durante años las potenciales réplicas. Así pasó con la Administración de Joseph Biden y la tregua alcanzada por los aranceles al aluminio y el acero que impuso Trump en su primer mandato. No habrá una solución definitiva al choque hasta que se desmonten las posibles réplicas y contrarréplicas. Con el actual presidente estadounidense y su comportamiento errático, parece difícil que se llegue a ese momento en los próximos tres años y medio.

You Might Also Like

Corea del Sur rescata a un supuesto desertor del Norte que cruzó la frontera a nado | Internacional

Vídeo | Las nuevas leyes de seguridad en Italia: ¿una amenaza para la democracia? | Internacional

Un mensaje electoral del ultra Geert Wilders provoca miles de denuncias por discriminación en Países Bajos | Internacional

El gran incendio del sur de Francia sigue avanzando, pero pierde intensidad: “Estamos ante una jornada decisiva” | Internacional

El sector humanitario vaticina “muertes en cada rincón” de Gaza si Israel decide ocupar la totalidad del territorio | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Trump inaugura una nueva era proteccionista con amenazas de aranceles aún más altos | Internacional
Artículo siguiente México y Canadá se reúnen este martes tras la escalada arancelaria con Estados Unidos | Economía

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump “en los próximos días” | Internacional
Noticias agosto 7, 2025
Tennessee ejecuta a un hombre con un marcapasos pese a la petición de sus abogados de que se le quitase para evitarle sufrir | Internacional
Noticias agosto 7, 2025
México y Canadá se reúnen este martes tras la escalada arancelaria con Estados Unidos | Economía
Noticias agosto 7, 2025
Trump inaugura una nueva era proteccionista con amenazas de aranceles aún más altos | Internacional
Noticias agosto 7, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Corea del Sur rescata a un supuesto desertor del Norte que cruzó la frontera a nado | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 7, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?