• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > La toma de Ciudad de Gaza: un “infierno” anunciado y sin ningún amparo legal | Internacional
Noticias

La toma de Ciudad de Gaza: un “infierno” anunciado y sin ningún amparo legal | Internacional

Última actualización: agosto 28, 2025 4:41 am
JABALÍ RADIO
Compartir
11 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
“Son crímenes de guerra”“Borrarlos del mapa”“Agotados de tanta muerte”

Las autoridades israelíes engrosan la maquinaria para llevar a cabo el asalto de Ciudad de Gaza. El 8 de agosto, el gabinete de seguridad liderado por Benjamín Netanyahu lanzó su plan para ocupar el principal núcleo de población de la Franja, y desde entonces la cuenta atrás está en marcha. La operación persigue la expulsión, en pocas semanas, del millón de personas que las agencias de Naciones Unidas estima que “existen” en Ciudad de Gaza. “Y digo existir porque a esto no hay forma de llamarlo vida”, lamenta una portavoz de la ONU desde el interior del enclave. Una vez se haya logrado hacer desaparecer a la población civil, el ejército pretende arrasar la superficie y el subsuelo de la ciudad palestina.

El plan ha despertado dentro de Israel una oposición aún muy relativa. El líder del ejército, Eyal Zamir, ha manifestado en distintas reuniones que teme que la ofensiva acabe con la muerte de los rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás, según han pueblicado medios locales. Y las familias de los cautivos y decenas de miles de israelíes que han secundado sus protestas rechazan el proyecto por el mismo motivo. Pero las voces que critican abiertamente la receta de la destrucción y del sometimiento violento sobre los palestinos son todavía minoritarias. En este reportaje, un abogado experto en derechos humanos, un exsoldado y hoy activista y un militar en la reserva hablan de los riesgos de esta deriva del Gobierno de su país.

“Son crímenes de guerra”

Michael Sfard, abogado israelí especializado en derechos humanos que defiende casos de comunidades palestinas en Israel y en los territorios ocupados, alerta de que los planes de Israel no tienen ningún amparo legal. Si Israel desplaza a civiles por la fuerza sin comprometerse a devolverlos a la ciudad cuando la campaña militar termine, estará incurriendo en un crimen de guerra por traslado forzoso, asevera. “Además, como estamos hablando de centenares de miles de personas que estarían sujetas a esa evacuación, podría suponer un crimen contra la humanidad”, dice Sfard en conversación telefónica.

El abogado también considera grave la reciente exigencia de Israel de que los responsables de los hospitales y las organizacioines humanitarias que trabajan en Ciudad de Gaza desmantelen sus instalaciones y las trasladen al sur de la Franja. Sfard recuerda que estas infraestructuras “cuentan con una protección especial [en el derecho internacional humanitario] que obliga a las partes [en conflicto] a permitirles la continuación de su trabajo médico, facilitando y protegiéndolo”.

Con frecuencia, las autoridades israelíes han hecho lo contrario. Sus acciones militares han destruido ya, total o parcialmente, el 94% de los hospitales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). También han provocado la muerte de al menos 1.581 trabajadores de la salud y la detención o desaparición de otros 360, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

La crudeza de la ofensiva israelí va precedida por la de las palabras de sus dirigentes. El ministro de Defensa, Israel Katz, anunció el viernes pasado la autorización final del Gobierno para tomar Ciudad de Gaza, y lo hizo amenazando con su completa destrucción. “Las puertas del infierno se abrirán pronto sobre los asesinos y violadores de Hamás en Gaza”, escribió en X. Si la milicia palestina no acepta las condiciones de Israel para terminar la guerra, Ciudad de Gaza “se convertirá en Rafah o Beit Hanoun”, añadió, en una admisión directa de la destrucción que el ejército de Israel ha provocado en esos municipios con bombardeos masivos.

El anuncio del ministro, que reivindica abiertamente la voladura de una ciudad que antes de la guerra era el hogar de unas 600.000 personas —y a la que en estos dos años han ido llegando decenas de miles de desplazados de otras zonas de Gaza—, se asemeja a otros mensajes anteriores de gobernantes israelíes. En marzo, en plena tregua, Netanyahu anunció que bloquearía todos los suministros y la ayuda humanitaria hacia la Franja, castigando a dos millones de civiles, hasta que Hamás aceptara las voluntades de Israel. El ministro de Finanzas, el colono Bezalel Smotrich, proclamó en mayo que el enclave sería “completamente destruido” y que los palestinos partirían “hacia terceros países”.

“Esas declaraciones son escalofriantes y constituyen amenazas de tipo mafioso”, opina Sfard. “[Estos gobernantes] actúan como una banda criminal más que como líderes de un país que se dice democrático”, remarca. Pero el derecho internacional, recuerda, no tipifica como delito “la emisión de amenazas de cometer crímenes de guerra”.

“Borrarlos del mapa”

Habitantes de Rafah, al sur de Gaza, caminan por la ciudad destruida por los bombardeos israelíes, el pasado enero.Mariam Dagga (AP)

Las autoridades israelíes anuncian la destrucción de Ciudad de Gaza porque ese es su plan en última instancia, y no por intimidar o meter miedo. Esa es la opinión de Yehuda Shaul, cofundador de Breaking The Silence, una agrupación de ex soldados israelíes que denuncia los crímenes de su ejército en los territorios palestinos. En la actualidad codirige Ofek, un centro de reflexión israelí que ambiciona la paz entre israelíes y palestinos mediante la solución de los dos Estados.

“Si se permite que Israel siga adelante la guerra e invada Ciudad de Gaza”, predice Shaul, “el siguiente paso será eliminar ese municipio de la faz de la tierra”. El activista pone como ejemplo los precedentes de Khan Younis o de Rafah, donde las tropas israelíes han lanzado operaciones que han convertido parte de esos municipios en solares irreconocibles.

El ejército de Israel lanzó la invasión contra Rafah, el mayor municipio del sur del enclave, en mayo de 2024. La operación existió a pesar de la fuerte oposición internacional, que anticipaba una catástrofe humanitaria que luego se confirmó. Durante los ocho meses de conflicto anteriores, las bombas y las órdenes israelíes habían expulsado a los gazatíes desde el norte y el centro del territorio hacia el sur, donde entonces se concentraba la mayoría de la población. En ese momento, el Gobierno de Israel presentó la maniobra como definitiva en la lucha contra Hamás, utilizando los mismos argumentos con los que ahora defiende la toma de la principal urbe de la Franja.

Shaul recuerda que Ciudad de Gaza es el mayor núcleo urbano palestino, sugiriendo que su destrucción complicará la proyección del pueblo palestino hacia el futuro. “Esa es la idea [de la operación]”, concluye Shaul: “hacer que permanezca en la memoria de los palestinos y del resto de la región que, si haces algo contra Israel como los ataques del 7 de octubre de 2023 [cuando Hamás mató a 1.200 personas en territorio israelí], te borran del mapa”.

“Agotados de tanta muerte”

Las tropas israelíes tienen el punto de mira desde hace días sobre los barrios de Zeitoun y de Sheikh Radwan, en Ciudad de Gaza, desde donde las agencias de la ONU reportan miles de desplazados en una semana. El exilio de estos gazatíes hacia el sur, motivado por bombardeos incesantes, es consecuencia de la fase preparatoria que el ejército israelí reconoce haber comenzado para lanzar después la invasión de la ciudad, donde varios testigos han observado la presencia de tanques y de excavadoras.

“Esta fase se conoce militarmente como la suavización del terreno”, dice Ethan (nombre ficticio), un soldado reservista israelí que el año pasado combatió en Sheikh Radwan y otros puntos del enclave. A través de mensajes telefónicos, el militar detalla cómo las tropas israelíes se preparan para adentrarse en grandes núcleos urbanos. “Al comienzo, el ejército lanza bombardeos aéreos sobre un ‘banco de objetivos’ donde se sospecha que hay militantes, armas o mandos militares”. En muchos casos, añade, la marina y las unidades de artillería se unen a esos movimientos.

Después entran las fuerzas terrestres. “Las casas sospechosas pueden ser previamente bombardeadas por tanques. Antes de entrar en el edificio, las unidades de infantería disparan para reducir riesgos”. Una vez dentro se buscan combatientes, armas, cautivos y túneles. Las excavadoras, que “remueven el terreno”, son claves para la exploración subterránea.

Ethan desea mantenerse alejado de los combates. Este joven reservista se encuentra en el extranjero esquivando las nuevas convocatorias que le puedan devolver a Sheikh Radwan. “Estamos agotados de tanta guerra y muerte”, dice con pena. Asegura que la mayoría del pueblo israelí sólo quiere el regreso de los rehenes y la convocatoria de elecciones. “Ya no confiamos en este Gobierno corrupto, asesino y mesiánico que nos arrastra, a nosotros y a los palestinos, hacia la destrucción final”.

Una mujer palestina intenta recoger arroz, lentejas y frijoles de paquetes de ayuda humanitaria que fueron lanzados desde el aire y se rompieron al impactar sobre el suelo, el 5 de agosto en Ciudad de Gaza. Moiz Salhi (Anadolu/Getty Images)

You Might Also Like

La Europa que teme a Putin vuelve a la mili | Internacional

Ucrania: Al menos ocho muertos en un ataque masivo de Rusia contra Kiev con drones y misiles | Internacional

El duro castigo a la India completa el cuadro de aranceles de Trump a sus grandes proveedores | Internacional

Nombran al pastor Iván Delgado como nuevo vicepresidente de NHCLC para Latinoamérica

Dinamarca pide disculpas a las miles de mujeres inuit forzadas a usar métodos anticonceptivos en Groenlandia | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Nombran al pastor Iván Delgado como nuevo vicepresidente de NHCLC para Latinoamérica
Artículo siguiente El duro castigo a la India completa el cuadro de aranceles de Trump a sus grandes proveedores | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Mueren dos niños en un tiroteo en la iglesia de una escuela católica en Minneapolis | Internacional
Noticias agosto 27, 2025
Trump convoca a Tony Blair y a su yerno Kushner para discutir el futuro de Gaza | Internacional
Noticias agosto 27, 2025
El ejército israelí extiende los bombardeos sobre Ciudad de Gaza y asegura que su desalojo es “inevitable” | Internacional
Noticias agosto 27, 2025
La justicia marroquí mantiene en prisión a Ibtissam Lachgar, la activista que se exhibió con el lema “Alá es lesbiana” | Internacional
Noticias agosto 27, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La Europa que teme a Putin vuelve a la mili | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 28, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?