El Tribunal Superior de Bogotá ha fallado en la tarde de este martes una tutela a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez. La sentencia, que ampara sus derechos fundamentales y es diferente al proceso penal que enfrenta, ordena la libertad inmediata para el exmandatario y revoca la detención domiciliaria hasta que el mismo tribunal defina en segunda instancia su caso. La decisión se da dos semanas después de que la jueza Sandra Heredia lo condenara a 12 años de prisión por hallarlo culpable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, y le ordenara la prisión domiciliaria inmediatamente.
“Dejar sin efecto el numeral cuarto del fallo proferido el 1° de agosto de 2025, por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en cuanto ordenó la privación inmediata de la libertad del ciudadano Álvaro Uribe Vélez; hasta tanto la correspondiente sala de decisión penal, de este Tribunal defina el recurso de apelación interpuesto contra esa determinación de primera instancia. En consecuencia, disponer que el juzgado accionado de manera inmediata, expida la boleta de libertad a favor del tutelante”, se lee en la decisión de este martes. Uribe celebró el fallo con un mensaje en su cuenta de X: “Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”.
La decisión, firmada por los magistrados Leonel Rogeles Moreno y Aura Alexandra Rosero, no se refiere al fondo de la condena, a la manera en que la jueza validó y valoró las pruebas ni a la responsabilidad penal del expresidente. Todo ello está en manos de otros compañeros suyos en el Tribunal, encargados de la decisión de todo el proceso en segunda instancia. El fallo de este martes solo determina a que Uribe tiene el derecho a esperar la decisión final de la apelación en libertad. La decisión del Tribunal explica que los criterios utilizados por la jueza para justificar la detención, cuando quedaba un recurso de apelación, fueron “vagos, indeterminados e imprecisos”. El fallo concluye: “Es ininteligible por qué esta privación de la libertad es necesaria para la convivencia pacífica y el orden social”.
De acuerdo con los magistrados firmantes, en este caso la restricción de la libertad al expresidente Uribe resulta “desproporcionada en cuanto prevalece la presunción de inocencia hasta que la decisión condenatoria cobre ejecutoria”. Para ello, recordaron que una sentencia de la Corte Constitucional de 2024 dejó claro que la detención cuando hay una sentencia de primera instancia es excepcional y debe ser motivada de manera muy precisa por los jueces, y encontró que eso no ocurrió en el caso de Uribe. “El argumento de que la prisión domiciliaria inmediata es adecuada para redimir la pena y proporcional al daño causado en el que debe prevalecer la protección del orden jurídico y la confianza ciudadana sobre la libertad individual, equiparan esa medida a una sanción anticipada al carecer de criterios adicionales y debidamente fundados que la soporten”, se lee en el texto de 38 páginas, y que es una respuesta no solo a la acción de tutela interpuesta por Uribe sino a otras tres que alegaban esencialmente lo mismo. Una de ellas la firmaba por Gabriel Vallejo, director del partido Centro Democrático, que Uribe creó y del que es presidente vitalicio.
Vallejo ha sido una de las primeras figuras en reaccionar a la decisión. “Es una gran noticia para el país, para el partido Centro Democrático, pero sobre todo para el expresidente Álvaro Uribe que seguirá defendiéndose en libertad”, celebró. El senador estadounidense de origen Bernie Moreno, del partido Republicano y quien estuvo reunido con el expresidente hace apenas cuatro días, se sumó a las voces de alegría: “Gran noticia desde Colombia. Un alto tribunal de Bogotá ordenó la liberación inmediata del expresidente Uribe. La democracia prospera cuando un país cuenta con instituciones sólidas. Esta decisión de hoy es una victoria tanto para Colombia como para la familia Uribe”.
El expresidente Iván Duque, elegido por el Centro Democrático, también respaldo el fallo: “La defensa en libertad de Álvaro Uribe no aguantaba controversia alguna. Ha comparecido a todo el proceso, ha enfrentado todas las infamias e irregularidades con rigor y contundencia dejando claro su inocencia”, escribió en su cuenta de X. Por su parte, el senador Iván Cepeda, que llevó a juicio al expresidente, lamentó la decisión del tribunal. “Siempre hemos respetado y acatado las decisiones judiciales, por supuesto respetamos esta, pero no la compartimos. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia”, dijo Cepeda en diálogo con medios de comunicación en el Congreso.