• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > La coalición gobernante de Japón pierde en las urnas su mayoría en la Cámara alta | Internacional
Noticias

La coalición gobernante de Japón pierde en las urnas su mayoría en la Cámara alta | Internacional

Última actualización: julio 21, 2025 7:52 am
JABALÍ RADIO
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El duro revés electoral que se daba casi por hecho para el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD), del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se ha confirmado este lunes por la mañana al conocerse los resultados de las reñidas elecciones parciales de la víspera. Como se esperaba, los votantes le han castigado con la pérdida de la mayoría en la Cámara alta del Parlamento del país, fundamentalmente a causa del aumento de los precios y la amenaza de aranceles estadounidenses. Ishiba ha asegurado que seguirá en el cargo.

“Permaneceré en el cargo y haré todo lo que esté en mi mano para encontrar un camino hacia la resolución de los desafíos [que afronta Japón] ha declarado el jefe del Gobierno japonés este lunes. Ishiba ha añadido que tiene intención de hablar directamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo antes posible.

La coalición conformada por su partido y Komeito ha logrado solo 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara alta, cuando ya tampoco controla la Cámara baja, cuya mayoría perdió el año pasado. Sin mayoría de la coalición gobernante en ninguna de las cámaras del Parlamento japonés, se abre un período de inestabilidad política en el país asiático, a pesar de la decisión del jefe del Gobierno de no dimitir.

Estas elecciones no determinaban su futuro, pero sus resultados dejan a Ishiba en una situación muy complicada y sus días como primer ministro podrían estar contados. El líder del principal partido de la oposición, el Partido Democrático Constitucional, Ihiko Noda, declaró el domingo que está considerando la posibilidad de presentar un voto de confianza para tumbar al Gobierno, a la luz de unos resultados electorales que en su opinión demuestran que la coalición ha perdido la confianza de los votantes. Esta formación obtuvo 22 escaños en el escrutinio y quedó en segundo lugar.

Para superar esa inestabilidad, Ishiba deberá buscar el apoyo de terceros partidos opositores en la Cámara alta. El mal resultado del PLD, además, podría dar aliento a las facciones críticas entre sus compañeros de filas, los cuales podrían tratar de forzar su caída, y buscar un líder alternativo en un momento crítico en el que se negocian cuestiones de peso como los aranceles de Estados Unidos.

Los últimos tres primeros ministros del PLD que perdieron la mayoría en la Cámara alta dimitieron en dos meses.

“La situación es grave y debemos aceptarla con humildad y sinceridad”, había reconocido ya el primer ministro en declaraciones a NHK dos horas después del cierre de las urnas. Aunque dio a entender su decisión de continuar en el cargo, no detalló qué tipo de apoyos o pactos buscará para sacar adelante las políticas de su Gobierno.

Estos resultados electorales no han sido una sorpresa. Han confirmado los pronósticos de las encuestas de intención de voto en una campaña que despertó un elevado interés, teniendo en cuenta que solo se decidían 125 escaños de los 248 asientos de la Cámara de menor peso del Legislativo (esta institución se renueva por mitades cada tres años).

El partido de centroderecha de Ishiba (y del asesinado primer ministro Shinzo Abe) ha gobernado Japón casi desde 1955, aunque con frecuentes cambios de líder. El revés en las urnas de este domingo subraya la frustración de un electorado descontento con la inflación, particularmente la que atañe al precio del arroz, y una serie de escándalos políticos que han asediado al PLD.

Al primer ministro no parecen haberle funcionado sus promesas de recortar impuestos y endurecer las políticas de inmigración, acercándose al discurso del partido populista de extrema derecha Sanseito, cuyo lema es “Los japoneses primero” y que ha advertido de una supuesta “invasión silenciosa” de extranjeros.

Sanseito ha logrado canalizar buena parte del descontento ciudadano tras semanas de debates electorales marcados por el alto coste de la vida, que asfixia a las clases medias y supone un tapón para los jóvenes en una sociedad envejecida, y por la negociación contra reloj de los aranceles con Estados Unidos, determinantes para un país con vocación exportadora. La cuarta economía del planeta recibió hace un par de semanas la famosa carta de Trump en la que este avisaba de que, de no lograr un acuerdo, le impondría a partir del 1 de agosto gravámenes del 25% a la importación de sus productos.

You Might Also Like

Guerra Gaza : La opacidad del acuerdo humanitario entre la UE e Israel siembra dudas sobre su efectividad | Internacional

Mercenarios africanos: Rusia los recluta, Ucrania los captura, pero nadie los quiere de vuelta | Internacional

La elección de una jueza del Constitucional alemán provoca la primera crisis en el Gobierno de Merz | Internacional

El cambio de actitud de Trump hacia Putin: de llamarle “genio” a darle un ultimátum | Internacional

Al menos 73 muertos en Gaza en puntos de reparto de comida en medio de una creciente hambruna | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Guerra Gaza : La opacidad del acuerdo humanitario entre la UE e Israel siembra dudas sobre su efectividad | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Zelenski propone a Rusia reanudar esta semana las negociaciones de paz | Internacional
Noticias julio 20, 2025
Shigeru Ishiba: La coalición de gobierno en Japón se asoma a la derrota en unas elecciones cruciales | Internacional
Noticias julio 20, 2025
Mercenarios colombianos para entrenar a narcos mexicanos: “Son sanguinarios, vienen a lo que vienen”
Noticias julio 20, 2025
Los ocho días que cambiaron la historia de Estados Unidos (y el rumbo del mundo) | Internacional
Noticias julio 20, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La coalición gobernante de Japón pierde en las urnas su mayoría en la Cámara alta | Internacional

JABALÍ RADIO julio 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?