• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > La coalición de voluntarios busca en París el apoyo de Estados Unidos tras un acuerdo de paz en Ucrania | Internacional
Noticias

La coalición de voluntarios busca en París el apoyo de Estados Unidos tras un acuerdo de paz en Ucrania | Internacional

Última actualización: septiembre 4, 2025 5:07 am
JABALÍ RADIO
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, presiden hoy en París una reunión de la llamada coalición de Voluntarios en la que también estará el mandatario ucranio, Volodímir Zelenski. El grupo, de una treintena de países, principalmente europeos y entre los que se encuentra España, están dispuesto a apoyar al ejército ucranio, e incluso a desplegar soldados en su territorio una vez que se concluya un alto el fuego con el fin de disuadir a Rusia de cualquier nueva agresión.

La solidez de la propuesta se pondrá a prueba durante la reunión, prevista de 10.30 a 12.30 de la mañana, porque algunos de esos países se han mostrado reticentes a apoyarla a la espera de comprobar el grado de implicación de EE UU, que varios países europeos consideran indispensable antes de cualquier compromiso de su parte.

Macron, que la noche anterior cenó en el Elíseo con Zelenski, está convencido de que no habrá problema en fijar una posición común. “Los europeos acordarán el jueves que están listos de cara a la concesión de garantías de seguridad a Ucrania y esperan ahora un apoyo concreto de los estadounidenses”, señalaron fuentes del Elíseo el martes sobre la reunión a la que acudirá también el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. “A nivel político, el mensaje esencial que se transmitirá es que, teniendo en cuenta el avance de los trabajos hasta hoy, no solo estamos dispuestos y somos capaces, sino que estamos preparados. Ese es el mensaje clave”, subrayó un consejero de Macron.

“Lo que buscaremos el jueves es la confirmación de este esquema, es decir, que la Coalición de voluntarios cuenta efectivamente con el apoyo de los estadounidenses para garantizar la seguridad de Ucrania”, añadió. “Hoy contamos con suficientes contribuciones como para poder decirles que estamos preparados para asumir nuestras responsabilidades, siempre y cuando ellos asuman las suyas; es decir, que otorguen a los socios europeos el backstop, la red de seguridad que reclaman, y que además mantengan sus esfuerzos para lograr el alto el fuego que, junto con Ucrania, pedimos”, prosiguió el mismo consejero.

En el encuentro se prevé también que se debata cómo aumentar la presión sobre Moscú. Macron ya dijo el pasado viernes, en el Consejo de Ministros franco-alemán que presidió en la ciudad francesa de Tolón con el canciller alemán, Friedrich Merz, que “no puede quedar sin respuesta” lo que considera que es un incumplimiento por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, del compromiso para sentarse a negociar con Zelenski, asumido ante el estadounidense Donald Trump.

Macron anticipó que pedirán al presidente estadounidense que impusiera a Rusia “sanciones primarias y secundarias” para obligarle a discutir.

El esquema de garantías de seguridad plantea que se apoye al ejército ucranio con financiación, armamento y logística en un primer nivel. En el segundo, algunos países de la UE desplegarían tropas de apoyo por si hubiera que entrar en combate. Y llegado el caso, el tercer nivel implicaría la protección del ejército de EE UU. Y ese es el punto que muchos países quieren clarificar antes de aceptar los otros dos.

El problema es que la administración de Donald Trump ha dado pocas muestras de compromiso en este apartado hasta ahora. Y la presión ejercida por el mandatario estadounidense sobre Putin no ha dado resultados. Sin embargo, Mark Rutte, secretario general de la OTAN, era muy optimista antes del comienzo de la cita. Para el holandés, la reunión de la coalición de voluntarios permitirá “aclarar” el compromiso de los europeos en el marco de las garantías de seguridad para Ucrania, a la espera de la contribución estadounidense. “Espero tener mañana, o poco tiempo después, una idea clara de lo que podemos lograr colectivamente” para garantizar la seguridad de Ucrania, afirmó ante la prensa en Bruselas. “Esto significa que podemos comprometernos aún más profundamente, junto con los estadounidenses, para ver qué desean aportar en cuanto a su participación”, añadió.

Los líderes europeos arroparon a mediados de agosto al presidente de Ucrania durante su encuentro en la Casa Blanca con Trump. Zelenski estuvo respaldado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente finlandés Alexander Stubb y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, además de por Macron y Starmer, impulsores de esta coalición. Será la tercera vez que acuda Sánchez a la cita en París.

You Might Also Like

Qué es el Ascensor de la Gloria, el funicular que ha descarrilado en Lisboa | Internacional

Lisboa amanece conmocionada y suspende el servicio de funiculares tras la tragedia que causó 15 muertos | Internacional

Milei clama por el voto libertario en un cierre de campaña desangelado

Paul Laverty, detenido por denunciar el genocidio en Gaza: “Están recortando las libertades civiles ante nuestros propios ojos” | Cultura

15 muertos y 18 heridos al descarrilar un funicular en el centro histórico de Lisboa | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Paul Laverty, detenido por denunciar el genocidio en Gaza: “Están recortando las libertades civiles ante nuestros propios ojos” | Cultura
Artículo siguiente Milei clama por el voto libertario en un cierre de campaña desangelado

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Ibtissam Lachgar: Marruecos condena a dos años y medio de cárcel a la activista que se exhibió con el lema “Alá es lesbiana” | Internacional
Noticias septiembre 3, 2025
La hija y heredera potencial de Kim Jong-un acompaña al líder norcoreano en su visita a China | Internacional
Noticias septiembre 3, 2025
Trump defiende que hay grabaciones de los ocupantes de la lancha de Venezuela atacada que demuestran que eran narcotraficantes | Internacional
Noticias septiembre 3, 2025
Kim aprovecha su viaje a China para prometer a Putin ayudarlo “en todo lo que necesite” | Internacional
Noticias septiembre 3, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Qué es el Ascensor de la Gloria, el funicular que ha descarrilado en Lisboa | Internacional

JABALÍ RADIO septiembre 4, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?