• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Instalar salas de lactancia en centros laborales y dependencias públicas, proponen
Noticias

Instalar salas de lactancia en centros laborales y dependencias públicas, proponen

Última actualización: julio 19, 2024 8:39 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


Las normas en materia de salud, seguridad social y trabajo en México requieren modificaciones para que las madres de recién nacidos cuenten con condiciones, horarios y espacios adecuados en instalaciones públicas y privadas, para amamantar a sus hijos, planteó el integrante de la bancada del Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Mario Alberto Rodríguez.

El legislador propuso reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del ISSSTE, del Seguro Social, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley General de Salud.

Lo anterior, con el propósito de contemplar la instalación de salas de lactancia en centros laborales, entidades y dependencias de la administración pública.

Favorecer la lactancia materna

El proyecto de reforma laboral, señala que, durante el periodo de lactancia, hasta por seis meses, las trabajadoras podrán contar con dos reposos extraordinarios al día, de media hora cada uno.

Ello, para alimentar a sus hijos o bien, para extraer y/o conservar la leche materna, en el sitio que la empresa acondicione como sala de lactancia, que deber ser higiénico, privado, confortable, tranquilo y accesible.

O bien, si no existe ese espacio, el patrón podrá reducir una hora la jornada de trabajo, durante el periodo señalado, señala.

Las modificaciones propuestas a la Ley del ISSSTE, indican que las mujeres disfrutarán de un mes de descanso antes de la fecha aproximada del parto, y de dos meses más, una vez que haya pasado el parto.

Para la lactancia, las trabajadoras podrán elegir entre dos periodos de reposo extraordinarios al día, cada uno de media hora, o bien, un descanso extraordinario al día por una hora, para amamantar a los hijos o bien, extraer y conservar la leche materna.

Para ello, las autoridades federales, de los estados, municipios y alcaldías en la Ciudad de México, deberán contar en cada edificio público una sala de lactancia en condiciones adecuadas.

En el caso de la trabajadora, pensionada, cónyuge de un trabajador o un pensionado, o en su caso, la concubina de un trabajador o un pensionado, soltera, menor de 18 años que depende económica de éstos, tendrá el derecho a los descansos citados, y al acceso a espacios para lactancia, cuyas características tendrán que ser adecuadas.

Los ajustes a la Ley del Seguro Social establecen que el IMSS dará a la trabajadora asegurada, durante el periodo de lactancia, elegir los dos reposos extraordinarios referidos, o bien, un periodo de una hora de descanso extraordinario.

La iniciativa añade que los menores de edad tendrán derecho a que las autoridades en los tres órdenes de gobierno se coordinen para promover la lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida y la lactancia complementaria hasta los dos años de edad, e instalen las salas de lactancia respectivas.

“En cada edificio público deberá instalarse una sala de lactancia que reúna las características” de higiene, privacidad, confort, tranquilidad y accesibilidad enunciadas.

En cuanto a la Ley General de Salud, indica que, en la operación de los servicios destinados a la atención materno-infantil, las autoridades sanitarias deberán fomentar la lactancia materna y el amamantamiento, como el alimento exclusivo en los primeros seis meses de vida.

Deberá asesorar a empresas, instituciones y dependencias en la instalación de lactarios, en centros de trabajo de los sectores público y privado.

En la argumentación, el promovente indicó que la lactancia materna no debe ser considerada como una responsabilidad ni actividad exclusiva para la madre, sino que las instituciones del Estado y las empresas del sector privado deben participar en su fomento y promoción.

“El apoyo de los empleadores es un factor determinante en la decisión de la mujer de continuar lactando, mediante la creación de entornos que permitan combinar la lactancia y el trabajo de una forma práctica y satisfactoria”, expresó Rodríguez Carrillo



Source link

You Might Also Like

Putin no acudirá al encuentro en Estambul con Ucrania y envía a emisarios de segundo nivel | Internacional

Friedrich Merz promete que Alemania tendrá el ejército más fuerte de Europa | Internacional

Qatar recibe a Donald Trump con el anuncio de un acuerdo millonario para comprar dos centenares de aviones Boeing | Internacional

Varios detenidos en una operación internacional por presunta corrupción en una agencia ligada a la OTAN | Internacional

Detenidos tres ucranios acusados de planear ataques en Alemania por encargo de Rusia | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior – Bolavip Chile Histórico DT del fútbol chileno se cuadra con Gustavo Álvarez tras dejar fuera a Marcelo Morales
Artículo siguiente Santa Fe Klan – Llamas
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Cuando Biden no reconoció a su amigo George Clooney: crónica del “encubrimiento” que dio la presidencia a Trump | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
La justicia europea reprocha a Von der Leyen que ocultara los mensajes que envió al jefe de Pfizer por las vacunas contra la covid | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
La vida y trayectoria de José Mujica, en imágenes
Noticias mayo 14, 2025
Vídeo | Hungría impulsa la natalidad: ayudas a la vivienda y menos impuestos para las madres | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Putin no acudirá al encuentro en Estambul con Ucrania y envía a emisarios de segundo nivel | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 14, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?