• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Ibtissam Lachgar: Marruecos condena a dos años y medio de cárcel a la activista que se exhibió con el lema “Alá es lesbiana” | Internacional
Noticias

Ibtissam Lachgar: Marruecos condena a dos años y medio de cárcel a la activista que se exhibió con el lema “Alá es lesbiana” | Internacional

Última actualización: septiembre 3, 2025 8:46 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Separado por sexos –en la bancada de la izquierda los escasos hombres que siguieron la vista y a la derecha el aforo repleto de mujeres–, el público asistió este miércoles al juicio en el que la militante feminista y LGTBIQ+ Ibtissam Betty Lachgar ha sido condenada a 30 meses de cárcel por blasfemia, en un caso que explora los límites de la libertad de expresión en Marruecos. Detenida a comienzos de agosto tras difundirse en las redes sociales una imagen suya en la que portaba una camiseta con el lema “Alá [en árabe] es lesbiana [en inglés]”, Lachgar, de 50 años y enferma de cáncer, ha permanecido internada desde comienzos de agosto en una celda de aislamiento tras ser acusada de blasfemia por la Fiscalía.

El Tribunal de Primera Instancia de Rabat interrogó durante más de una hora a la encausada, que acudió al juicio ataviada con una abaya o túnica que le cubría también la cabeza, para quien la Fiscalía mantuvo la petición de condena. Tras más de seis horas de vista y deliberaciones, ha sido sentenciada a una pena de dos años y medio de prisión, más una multa de 50.000 dirhams (unos 4.700 euros, el equivalente a 16 veces el salario mínimo marroquí), por “atentar contra la religión islámica” y difundirlo a través de “medios electrónicos”.

La procesada se declaró inocente al afirmar que no tuvo intención de insultar al islam, y que no se refería a Alá, sino a todos los dioses en general, en el marco de una acción feminista internacional. La defensa de Lachgar alegó que la foto de la camiseta se hizo en Londres y que la activista la ha utilizado en las redes sociales en los últimos años no como un ataque contra la religión, sino con la intención de abrir un debate contra la ideología patriarcal.

Sus abogados reclamaron la absolución o, en su defecto, la aplicación de una de las penas alternativas sin ingreso en prisión (brazalete electrónico, multas en sustitución de la detención o trabajo de servicio a la comunidad) que acaban de ser introducidas en Marruecos, a la vista de su estado de salud. También exigieron que la justicia persiga a quienes han amenazado de muerte o de violación a la activista en las redes sociales por lo que consideran una ofensa a la religión islámica.

Ingresada en prisión preventiva en una cárcel próxima a la capital marroquí por cuarta semana consecutiva, el tribunal rechazó hace siete días la petición de la defensa de conceder la libertad provisional por vía urgente a la encausada, a la vista del agravamiento de su estado de salud. Lachgar sigue tratamiento oncológico desde hace varios años y debe someterse además a una intervención de cirugía en su brazo izquierdo, donde porta una prótesis parcial. De no llevarse a cabo la operación, argumentó la defensa, podría sufrir una amputación.

Los letrados denunciaron entonces que la activista ha sido recluida en régimen de aislamiento, sin una resolución motivada, por la Administración penitenciaria y sin poder relacionarse con otras presas, lo que está teniendo un impacto psicológico en su tratamiento oncológico.

“Condenamos enérgicamente este injusto veredicto contra la activista, que también amenaza la libertad de opinión y expresión”, ha asegurado Hakim Sikuk, presidente de la sección de Rabat de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos tras hacerse público el fallo. Esta ONG ha anunciado que recurrirá la sentencia condenatoria. El proceso ha desatado también acciones de protesta internacionales, como las convocadas este miércoles en España en Madrid, Barcelona, Bilbao, Cádiz y Vigo.

Fractura en la sociedad

El juicio a la activista feminista marroquí en favor de la diversidad sexual refleja la fractura que vive la sociedad marroquí, donde aún se castigan con hasta tres años de cárcel los “actos de desviación” por mantener relaciones homosexuales, mientras la diversidad sexual resulta patente en las grandes ciudades.

Fundadora del Movimiento Alternativo para las Libertades Individuales en Marruecos, Lachgar ha desencadenado una ola de invectivas en su contra desde los sectores conservadores y religiosos de la sociedad. La activista se enfrentó en las redes sociales a quienes le lanzaban amenazas de muerte o violación y llamaban a su linchamiento mediante lapidación con esta réplica: “Me aburren con sus mojigaterías y sus acusaciones. El islam, como toda ideología religiosa, es FASCISTA, FALÓCRATA Y MISÓGINA [en mayúsculas en la publicación original]”.

Protagonista de escándalos como el de un beso colectivo organizado en 2013 por su movimiento, Lachgar se ha visto envuelta en las polémicas que cíclicamente sacuden la sociedad marroquí, formalmente conservadora en materia de costumbres y con una visión del islam que aspira a ser tolerante.

You Might Also Like

La hija y heredera potencial de Kim Jong-un acompaña al líder norcoreano en su visita a China | Internacional

Trump defiende que hay grabaciones de los ocupantes de la lancha de Venezuela atacada que demuestran que eran narcotraficantes | Internacional

Kim aprovecha su viaje a China para prometer a Putin ayudarlo “en todo lo que necesite” | Internacional

Putin y Xi coquetean con “la inmortalidad” y la idea de vivir “hasta los 150 años” mediante trasplantes de órganos | Internacional

Putin desafía a Zelenski a mantener un encuentro en Moscú | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La hija y heredera potencial de Kim Jong-un acompaña al líder norcoreano en su visita a China | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Un tribunal rechaza el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a migrantes venezolanos | Actualidad en Estados Unidos
Noticias septiembre 3, 2025
Bruselas refuerza las alianzas alternativas a Estados Unidos con los acuerdos comerciales de Mercosur y México | Internacional
Noticias septiembre 3, 2025
Un grupo de manifestantes prende fuego a un coche y varios contenedores frente a la residencia de Netanyahu | Internacional
Noticias septiembre 3, 2025
Venezuela acusa a EE UU de crear con inteligencia artificial el vídeo del ataque en el Caribe
Noticias septiembre 3, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Ibtissam Lachgar: Marruecos condena a dos años y medio de cárcel a la activista que se exhibió con el lema “Alá es lesbiana” | Internacional

JABALÍ RADIO septiembre 3, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?