• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Hamás acepta la propuesta de tregua de los mediadores Qatar y Egipto para frenar las hostilidades en Gaza | Internacional
Noticias

Hamás acepta la propuesta de tregua de los mediadores Qatar y Egipto para frenar las hostilidades en Gaza | Internacional

Última actualización: agosto 18, 2025 6:36 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Apoyo de TrumpHuidas multitudinarias

La milicia palestina Hamás ha aceptado en la tarde del lunes la propuesta de tregua planteada por los negociadores Qatar y Egipto para frenar las hostilidades en la franja de Gaza. Medios como la televisión catarí Al Jazeera y la BBC han informado sobre esa aprobación citando un alto cargo del grupo palestino. Distintos medios de comunicación radicados en Arabia Saudí y Líbano han citado otras fuentes no identificadas confirmando la aprobación de la milicia palestina, añadiendo que Hamás no ha hecho enmiendas a la propuesta planteada el domingo por los mediadores.

Según estas informaciones, la propuesta incluye 60 días de tregua temporal. En este periodo, Hamás liberaría la mitad de los 50 cautivos vivos y muertos que permanecen en el interior del enclave. Estas liberaciones se llevarían a cabo en dos turnos distintos. Durante esos 60 días, Israel, las milicias palestinas y los negociadores trabajarían para cerrar un acuerdo de alto el fuego permanente que incluya la retirada total de las tropas israelíes de la Franja.

La respuesta de Hamás se produce mientras el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, y el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, se encuentran reunidos en Egipto en un intento por impulsar las conversaciones que tratan de cerrar un alto el fuego entre los combatientes palestinos e Israel.

Los dirigentes israelíes han recibido la propuesta aprobada por Hamás sin pronunciarse todavía sobre si podrían darle luz verde. A pesar de eso, tanto el primer ministro, Benjamín Netanyahu, como el ministro de Defensa, Israel Katz, han asegurado que la respuesta de la milicia palestina es consecuencia de la presión militar ejercida sobre Ciudad de Gaza.

La propuesta de tregua que Hamás, según estas informaciones, ha aceptado el lunes también contempla el incremento del flujo humanitario a gran escala de manera inmediata, incluyendo combustible, agua, electricidad y la rehabilitación de panaderías y de hospitales. Asimismo, el acuerdo exigiría a Israel la excarcelación de un total de 140 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 60 condenados a una pena mayor a los 15 años.

La hipotética existencia de un acuerdo entre Israel y Hamás para llevar a cabo una tregua temporal de 60 días continúa sin despejar las dudas sobre la posibilidad de alcanzar una paz permanente. Ambas partes insisten en defender posiciones que resultan inaceptables para la otra. Israel reitera su deseo de ver Hamás desarmado y exiliado, pero la milicia rechaza ese planteamiento mientras no exista un Estado palestino sobre los territorios de Cisjordania y la franja de Gaza con su capital en Jerusalén Este, algo inasumible para el Gobierno de Israel.

Netanyahu ha vinculado el progreso en las negociaciones con la presión militar. El 8 de agosto, el Gabinete de Seguridad de Israel aprobó la toma de Ciudad de Gaza, el municipio más grande de la Franja y de los territorios palestinos, en unas maniobras que supondrían la expulsión forzosa de casi un millón de civiles. Diez días más tarde, las autoridades israelíes todavía no han puesto fecha para el inicio de esa invasión, haciendo que muchos vieran el anuncio de la toma como una medida para presionar Hamás en la mesa de negociación.

“Como vosotros, estoy oyendo las informaciones en los medios de comunicación. Y de esta se puede extraer la impresión de una cosa: Hamás está bajo una presión enorme”, ha dicho Netanyahu en un vídeo-comunicado en referencia a la aprobación de una propuesta de tregua por parte de la milicia palestina.

El ministro Katz se ha expresado en la misma línea. “Vemos por primera vez, tras semanas en las que Hamás se ha mostrado reacio a negociar ningún acuerdo para la liberación de los rehenes, cómo [el asunto] de repente está sobre la mesa”, ha dicho ante los soldados de la División de Gaza en una visita en la que también se encontraba Netanyahu. “La razón [de ese progreso] es clara: el temor de Hamás de que tengamos intención seria de conquistar Gaza lo motiva a negociar”.

Apoyo de Trump

Horas antes de la aprobación de Hamás, el presidente estadounidense, Donald Trump, había publicado en su red Social Truth un comunicado en el que parecía alinearse con la voluntad israelí de tomar Ciudad de Gaza. “¡Solo veremos el retorno de los cautivos cuando Hamás sea confrontado y destruido! Cuanto antes esto tenga lugar, más opciones de éxito existirán”.

Aunque la invasión de Ciudad de Gaza no ha empezado de manera oficial, la población civil ubicada en esa zona sufre desde hace días una escalada pronunciada de las hostilidades. Distintas fuentes periodísticas y humanitarias denuncian la existencia de bombardeos ininterrumpidos contra los barrios del este de la ciudad, empujando a la población hacia el litoral y el sur, y causando numerosas víctimas mortales.

Huidas multitudinarias

Ahmed Mheisen, un trabajador humanitario sobre el terreno en la Franja, responsable de los refugios para población civil en la zona de Beit Lahia, limítrofe con el este de Gaza, ha declarado el lunes a Reuters que al menos 995 familias han huido de esa área durante los últimos días, buscando lugares más seguros hacia el sur del enclave, donde ya se encuentran abarrotadas centenares de miles de personas.

El grupo de observación de derechos humanos Euro-Med, con sede en Ginebra, informó el domingo de que el ejército israelí había llevado a cabo durante los seis días anteriores una ofensiva contra el barrio de Zeitoun, en el este de la ciudad, que había comportado la expulsión de 90.000 personas. El mismo grupo afirma que los bombardeos israelíes habían resultado en la destrucción de unos 400 edificios, incluyendo residencias particulares.

El domingo, el primer día de la semana en Israel, centenares de miles de israelíes salieron a las calles para unirse en una huelga general que exigía a su Gobierno un acuerdo para liberar a los rehenes, en lo que supone una de las mayores muestras de oposición popular al Ejecutivo de Netanyahu. El lunes, el Foro de Familias de los Cautivos y Desaparecidos ha pedido otra huelga general el próximo domingo. “[Las protestas del domingo] demuestran de manera clara lo que la mayoría del país quiere: ¡La nación de Israel apoya el retorno de los cautivos y el fin de la guerra!”.

You Might Also Like

Trump afirma que “si todo va bien hoy” podrá celebrarse una reunión con Putin y Zelenski | Internacional

La junta militar de Myanmar anuncia la celebración de elecciones por primera vez desde el golpe de Estado de 2021 | Internacional

Ucrania avisa de que la renuncia a Donbás y a Crimea requeriría reformas constitucionales casi imposibles | Internacional

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en octubre

Polémica en Francia por la cancelación de ‘Barbie’ en un cine de verano por “denigrar a la mujer” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La junta militar de Myanmar anuncia la celebración de elecciones por primera vez desde el golpe de Estado de 2021 | Internacional
Artículo siguiente Trump afirma que “si todo va bien hoy” podrá celebrarse una reunión con Putin y Zelenski | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Zelenski viaja a EE UU bajo la amenaza de que Trump le exija ceder ante Putin | Internacional
Noticias agosto 18, 2025
Un reencuentro discreto entre el Reino Unido y la UE deja atrás las rencillas del Brexit | Internacional
Noticias agosto 18, 2025
Trump: ni “recuperar Crimea” ni entrada en la OTAN para Ucrania | Internacional
Noticias agosto 18, 2025
Entre la tolerancia privada y la represión pública: la doble cara de la diversidad sexual en Marruecos | Internacional
Noticias agosto 18, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump afirma que “si todo va bien hoy” podrá celebrarse una reunión con Putin y Zelenski | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 18, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?