• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Ghislaine Maxwell regresa al primer plano por el escándalo político en torno al ‘caso Epstein’ | Internacional
Noticias

Ghislaine Maxwell regresa al primer plano por el escándalo político en torno al ‘caso Epstein’ | Internacional

Última actualización: julio 27, 2025 1:45 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Ghislaine Maxwell ha pasado, gracias al resucitado caso Epstein, de cómplice y colaboradora necesaria del depredador sexual, por lo que fue condenada en 2022 a 20 años de cárcel, a protagonista en un escándalo político que tiene contra las cuerdas al presidente Donald Trump. Interrogada durante dos días consecutivos por Todd Blanche, el fiscal general adjunto de EE UU, en Florida, donde está recluida, Maxwell es para muchos la guardiana de los secretos que los republicanos más extremos, los dados a las teorías de la conspiración, se empecinan en ver: qué pasó de verdad con el financiero, si se suicidó en su celda en 2019, como ha dictaminado la justicia y ha asumido la Administración de Trump para enfado de sus hooligans, o si fue suicidado por intereses ocultos. Porque Maxwell (Maisons-Laffitte, Francia, 63 años) podría tener también la llave de la famosa lista Epstein: los nombres de los poderosísimos amigos del pederasta, empezando por el del propio Trump, y cuya publicación se ha convertido en una vía de agua en el Partido Republicano.

No hay que olvidar que Maxwell es la única que cumple condena por la trama de tráfico y abuso sexual de menores, que conseguía y preparaba para Jeffrey Epstein, antaño su pareja, forzando ella también a algunas menores. Una trama que se prolongó de 1994 a 2004. Durante el breve juicio que la sentó en el banquillo en Nueva York en 2021, se mostraba ora nerviosa, jugueteando con sus gafas y la mascarilla a la que obligaba la pandemia; ora displicente, fría, ajena a los desgarradores testimonios de las cuatro víctimas que prestaron declaración. También apareció arrogante, con el gesto de quien lo ha tenido todo: una fortuna familiar —su padre fue el magnate de los medios Robert Maxwell— y luego, por extensión, la de Epstein, el hombre bajo cuya sombra se cobijó porque, según sus biógrafos, le recordaba a la figura fuerte de su progenitor. Maxwell experimentó una morbosa atracción por hombres que la fagocitaron para protegerla, y a la inversa.

Por eso siempre se ha querido presentar ante la opinión pública como un chivo expiatorio, sobre todo los días que pasó en prisión preventiva en Nueva York, en pandemia, en una celda parecida a un zulo y con un camastro de cemento, como denunció uno de sus hermanos. Los algodones entre los que se crio en una mansión de estilo italianizante en Oxford (Reino Unido), escenario de fiestas de la alta sociedad internacional, dejaron paso a las chinches y el hedor de las duchas compartidas de la cárcel. Entre uno y otro extremo, Maxwell gozó de la fortuna en una simbiosis interesada con Epstein: él mantenía su tren de vida; ella le abría la puerta a círculos exclusivos frecuentados por el mismo príncipe Andrés de Inglaterra, caído en desgracia y apartado de la corona por este caso.

Pero hasta llegar a Epstein, había dejado detrás, al otro lado del Atlántico, el agujero negro descubierto a la muerte de su padre, que se ahogó en aguas de Canarias —aunque ella sostuvo, como ahora los republicanos más recalcitrantes respecto de la de Epstein, que no fue un accidente—, cuando salió a la luz la gigantesca estafa perpetrada por el magnate en el fondo de pensiones de su grupo mediático, el Mirror Group, para inflar artificialmente el precio de las acciones de la empresa.

La denominada socialite enviaba obsequios como lencería, o entradas para el cine, a las chicas de las que después se aprovechaba Epstein y probablemente también sus muchos y poderosos amigos. También charlaba como una amiga con las víctimas, para ganarse su confianza antes de animarlas a dar masajes eróticos a su patrón. Según quedó demostrado en el juicio, Maxwell era la factótum de las numerosas mansiones de Epstein, una mezcla de capataz y ama de llaves, y en ese desempeño integral se implicó tanto que acabó abusando también de las menores, “tocándolas en ocasiones y obligándolas a despojarse de la ropa antes de entrar a la sala de masaje”. Para sus próximos, simplemente cargó con la culpa de todas las que no llegó a purgar Epstein.

El cliché de pobre niña rica, de inocente caída en desgracia que tan atractivo resulta como relato, se convierte en su caso en el de una mujer pérfida, que llegó a presenciar o incluso participar en algunas violaciones. En paradero desconocido durante un año tras la detención de Epstein, Maxwell fue detenida en el verano de 2020 en una oculta mansión de New Hampshire; tras la desaparición del financiero —como su padre, de origen humilde: otra analogía entre los dos hombres de su vida— se casó con un empresario y vivió emboscada.

La heredera británica sirvió al pederasta como las antiguas sacerdotisas al ídolo de un culto pagano: con sacrificios humanos. Por agradar a quien fuera su amante —una relación que añade perversión a la historia—, Maxwell fue acusada de seis delitos por los que afrontaba una condena de hasta 80 años de cárcel. Salió casi indemne, con una sentencia de 20 años que ha apelado, aunque el escrutinio mediático —y político— añada hoy otra carga tan difícil de llevar como la sentencia. Que Trump no se haya planteado perdonarla, pero tampoco descartado tal gracia, como dijo este viernes, añade especial mordiente al caso; también la supuesta inmunidad aparejada a su confesión al fiscal general adjunto Blanche. Pero lo cierto es que, tras una vida entera buscándolo, ha alcanzado el protagonismo que a los tres años, preterida por la atención que sus padres dedicaron todo ese tiempo a un hermano suyo en coma, exigió al plantarse delante de quien la engendró y reclamar: “Mami, existo”.

You Might Also Like

El impacto de la hambruna en Gaza, una muerte dolorosa hoy y una condena para las generaciones venideras: “Los niños comen hojas” | Salud y bienestar

Yara Ashour, médica palestina: “Es un esfuerzo sistemático para debilitar física, nutricional y psicológicamente a la población” | Salud y bienestar

El puño de EE UU y otras razones por las cuales el mundo no para la masacre israelí en Gaza | Internacional

Para qué sirve un sindicato: rebelión de los esclavos contra la mafia china de las fábricas de Prato | Internacional

La semana en la que Volodímir Zelenski arriesgó su liderazgo | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior El puño de EE UU y otras razones por las cuales el mundo no para la masacre israelí en Gaza | Internacional
Artículo siguiente Yara Ashour, médica palestina: “Es un esfuerzo sistemático para debilitar física, nutricional y psicológicamente a la población” | Salud y bienestar

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Israel anuncia “pausas humanitarias diarias” en tres zonas de Gaza tras la alarma internacional por el hambre | Internacional
Noticias julio 27, 2025
Gaza se muere de inanición: “¿Por qué nos están matando de hambre?” | Planeta Futuro
Noticias julio 27, 2025
Edmundo González: “Seguimos en la lucha para recuperar la voluntad popular en Venezuela” | Internacional
Noticias julio 26, 2025
Donald Trump arremete contra la inmigración desde Escocia: “Está matando a Europa” | Internacional
Noticias julio 26, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

El impacto de la hambruna en Gaza, una muerte dolorosa hoy y una condena para las generaciones venideras: “Los niños comen hojas” | Salud y bienestar

JABALÍ RADIO julio 27, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?