• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Europa celebra aliviada el respaldo a Ucrania de EE UU y redobla la presión para que Rusia negocie la paz | Internacional
Noticias

Europa celebra aliviada el respaldo a Ucrania de EE UU y redobla la presión para que Rusia negocie la paz | Internacional

Última actualización: agosto 20, 2025 6:48 am
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Que todo podría haber salido rematadamente mal en la cita sobre Ucrania en Washington del lunes no era solo una pesadilla de los europeos más agoreros. No hace ni seis meses que ese escenario se dio, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, echó a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, de la Casa Blanca. El compadreo del republicano con el líder ruso Vladímir Putin en su encuentro del pasado viernes en Alaska volvió a disparar todas las alarmas en Europa. Así que, aunque siga sin haber un acuerdo de paz concreto a la vista, ni siquiera el deseado (y reclamado) alto el fuego o una fecha fija para un cara a cara entre Zelenski y Putin, la mayoría de aliados europeos respira aliviada tras la cumbre de Washington. Bruselas quiere aprovechar ahora el impulso del encuentro de los líderes europeos con Trump para acelerar las negociaciones sobre garantías de seguridad para Ucrania y aumentar la presión para que Moscú se siente a negociar de una vez.

Trump se apresuró a descartar, este martes, la presencia de tropas estadounidenses en Ucrania como garantía de seguridad. Pero tanto para la Unión Europea como para la coalición de voluntarios, el grupo de más de treinta países, entre ellos España, que han expresado su compromiso de apoyar en mayor o menor medida a Ucrania en su respuesta a la agresión rusa, la mera disposición ahora manifestada por Estados Unidos a participar de alguna forma en dichas garantías de seguridad —tener algún tipo de presencia, lo llaman diplomáticamente—, constituye un avance sustancial, dado que se considera que es lo único que puede realmente servir de elemento de disuasión ante Moscú.

“Después de tres años y medio de guerra, la actividad diplomática se acelera y hay un impulso creciente para proveer a Ucrania con garantías de seguridad, incluido el acuerdo del presidente Trump a participar en este esfuerzo”, celebró el presidente del Consejo Europeo, António Costa. El portugués organizó este martes una reunión informal por videoconferencia con los Veintisiete para analizar los resultados de la cumbre del lunes.

A Washington no acudió solo Zelenski. A petición del propio presidente ucranio, que temía una nueva debacle como la de febrero, viajaron también los líderes de Francia (Emmanuel Macron), Alemania (Friedrich Merz), Italia (Giorgia Meloni), Finlandia (Alexander Stubb) y el Reino Unido (Keir Starmer), todos ellos ya bastante duchos en tratar con el imprevisible Trump. También fueron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que mantiene una especial relación estrecha —y laudatoria— con el estadounidense.

Tras las más de seis horas de reuniones en la Casa Blanca, el canciller Merz manifestó abiertamente su alivio por lo bien que había ido el encuentro, que “superó”, según confesó, sus expectativas. “No voy a ocultar que no estaba seguro de que todo fuera a salir como ha salido, pero mis expectativas no solo se han cumplido, sino que se han superado”, reveló a un grupo de periodistas.

El sentimiento es compartido en Bruselas, donde muchos se habían preparado mentalmente para el desastre que habría sido no mostrar, en estos momentos cruciales, que Europa y Estados Unidos están básicamente de acuerdo en lo que respecta a Ucrania.

“Cauto optimismo”

“Las conversaciones en la Casa Blanca permiten un cauto optimismo”, analizó al respecto el primer ministro neerlandés, Dick Schoof. “La visible unidad entre EE UU y Europa es importante, y esa unidad también fue evidente hoy [por el martes], en las videoconferencias en las que participé, con la coalición de voluntarios y con el Consejo Europeo”, comentó en X.

“Estamos trabajando codo con codo con Estados Unidos. Su compromiso a participar en las garantías de seguridad con los europeos y otros países afines es un paso muy importante, muy bienvenido”, destacó por su parte Costa en una comparecencia ante los medios en Lisboa, donde prometió que la UE “hará su parte”.

Porque no hay tiempo que perder, advirtió: “Es el momento de acelerar nuestro trabajo práctico para poner en marcha garantías similares a las del artículo 5 de la OTAN, con el compromiso continuo de Estados Unidos”, insistió el portugués. “La coalición de voluntarios debería permanecer estrechamente involucrada en el proceso”, agregó.

De hecho, la coalición ya ha comenzado a diseñar los siguientes pasos que concreten las “garantías de seguridad” para Ucrania: también este martes, a iniciativa de otros dos de los protagonistas del lunes, Macron y Starmer, los participantes en esta alianza celebraron otra reunión virtual para discutir la vía abierta por la cumbre de Washington.

“Estas garantías asegurarán que, si se alcanza la paz, si se llega a un acuerdo, podrá mantenerse y no habrá más conflicto”, confió el primer ministro británico en un vídeo oficial emitido por Downing Street poco antes de que comenzara la videoconferencia, en la que también participaron representantes de Estados Unidos.

“Dos grandes resultados que suponen un gran avance cuando se trata de alcanzar las garantías de seguridad”, señaló el político laborista: el primero, que tanto los países europeos como Estados Unidos han comenzado a trabajar de manera coordinada para definirlas. El segundo, que habrá finalmente una reunión bilateral entre Zelenski y Putin, aseguró Starmer muy convencido, si bien Moscú ya ha empezado a dar largas.

De ahí que Costa haya subrayado la importancia de “mantener una presión fuerte sobre Rusia”, una opinión compartida por la mayoría de los Veintisiete, según fuentes europeas. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, dijo en X que “el próximo paquete de sanciones contra Moscú debería estar listo para el mes que viene” y adelantó que así se lo propondrá a los ministros de Exteriores y Defensa que celebrarán una reunión informal en Dinamarca a finales de agosto.

Mientras tanto, Starmer indicó que “los equipos de planificación de la coalición de voluntarios se reunirán con sus homólogos estadounidenses en los próximos días para reforzar los planes y preparar unas garantías de seguridad robustas, así como para preparar el despliegue de una fuerza de seguridad si llega el fin de las hostilidades”. Los preparativos se dan también en el marco de la OTAN, cuyo Comité Militar se reunirá a nivel de jefes del Estado Mayor este miércoles de forma virtual para analizar la situación tras las reuniones en Alaska y Washington y discutir los próximos pasos en Ucrania.

You Might Also Like

Netanyahu y Macron elevan el tono de su enfrentamiento en torno al posible reconocimiento francés del Estado palestino | Internacional

El Gobierno de Starmer teme protestas por todo el país contra los inmigrantes irregulares: La orden judicial de desalojo de un hotel del Reino Unido con solicitantes de asilo da alas a la ultraderecha británica | Internacional

La justicia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

Israel aprueba el plan militar para la toma de Ciudad Gaza y llama a 60.000 reservistas | Internacional

“Eva fue creada después”: el partido calvinista de Países Bajos desafía la Constitución al rechazar a las mujeres en sus listas | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior “Eva fue creada después”: el partido calvinista de Países Bajos desafía la Constitución al rechazar a las mujeres en sus listas | Internacional
Artículo siguiente Israel aprueba el plan militar para la toma de Ciudad Gaza y llama a 60.000 reservistas | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Del Congo a Irán: las seis (o siete) guerras que Trump dice haber solucionado en seis meses | Internacional
Noticias agosto 20, 2025
Al menos 71 muertos en un accidente de tráfico en Afganistán
Noticias agosto 19, 2025
Un tribunal federal permite a la Administración de Trump retener miles de millones de dólares en ayuda exterior
Noticias agosto 19, 2025
Rusia rebaja las expectativas de un encuentro entre Putin y Zelenski para buscar la paz en Ucrania | Internacional
Noticias agosto 19, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Netanyahu y Macron elevan el tono de su enfrentamiento en torno al posible reconocimiento francés del Estado palestino | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 20, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?