• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Estados Unidos y Ucrania firman un acuerdo para la explotación de minerales | Internacional
Noticias

Estados Unidos y Ucrania firman un acuerdo para la explotación de minerales | Internacional

Última actualización: mayo 4, 2025 10:15 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
12 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
No contradecir la ConstituciónIntensificación de los ataques

Washington y Kiev salvaron este miércoles los últimos escollos para alcanzar un acuerdo económico para la explotación de reservas ucranias de minerales críticos. Tras semanas de presiones y de idas y venidas, que incluyeron una bronca a gritos y ante el mundo entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, su firma dará acceso prioritario a Estados Unidos a nuevos proyectos de inversión para explotar las riquezas naturales ucranias, como Trump quería, con el fin de recuperar parte de las aportaciones de Washington en la defensa de Kiev. El pacto incorpora el compromiso implícito de que estas seguirán llegando y se sella con el trasfondo de las conversaciones para poner fin a la guerra que inició la invasión rusa de febrero de 2022, que se encuentran atascadas.

La ministra de Economía ucrania, Yulia Sviridenko, viajó este miércoles a Washington para coser los últimos flecos del pacto, que afecta a recursos clave como el aluminio, el grafito, el petróleo y el gas natural. El anuncio lo hizo al final de la tarde (hora de Washington, al filo de la medianoche española) el Departamento del Tesoro, que celebró en un comunicado la creación de un “Fondo de Inversión de Reconstrucción de los Estados Unidos-Ucrania”.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, publicó después un video en X, en el que dice que el acuerdo “permite a Estados Unidos invertir junto a Ucrania, aprovechar los activos de su crecimiento, movilizar el talento, el capital y los estándares de gobernanza estadounidenses que mejorarán el clima de inversión y acelerarán la recuperación económica del país”.

Sviridenko también se asomó a la red social para afirmar: “Con Estados Unidos, estamos creando un fondo que atraerá la inversión global”.

Horas antes, Bessent había dado cuenta de las últimas dificultades en la negociación. “Anoche [por el martes] los ucranios hicieron unos cambios, que estamos seguros que van a reconsiderar para que podamos firmar”, dijo el secretario del Tesoro a la pregunta de una reportera al final de una larga reunión del Gabinete de Trump, cuyos miembros alabaron por turnos los primeros 100 días de su Administración.

“Este acuerdo”, añadió Bessent tras la firma, “señala claramente a Rusia que la Administración de Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo. (…) Ningún Estado o persona que financie o suministre [recursos] a la máquina de guerra rusa podrá sacar tajada de la reconstrucción de Ucrania“.

Una excavadora extrae materiales de tierras raras en la región de Yitomir, el pasado 25 de febrero.
Libkos (Getty Images)

En el punto de mira de Estados Unidos, están más de 20 materias primas estratégicas para sus intereses; entre ellas, además del petróleo y el gas natural, el titanio, de uso aeronáutico, o el uranio, empleado para producir energía nuclear, equipos médicos y armas. Ucrania también posee litio, grafito y manganeso, esencial para las baterías de los vehículos eléctricos.

Según el primer ministro ucranio, Denis Shmihal, la última versión del pacto establece una asociación igualitaria entre ambos países durante 10 años. El texto también resuelve, según AP, dos puntos de la negociación que habían estado en el aire en las últimas semanas. Por un lado, el pacto no se vincula a ningún compromiso de Ucrania de renunciar a su entrada en la Unión Europea, como en algún punto pretendieron los negociadores estadounidenses. Por el otro, deja fuera la idea de Trump de que el dinero obtenido por la explotación de esos recursos naturales sirva para devolver las decenas de miles de millones de dólares aportados por Estados Unidos desde el inicio de la guerra. Su alcance se circunscribe solo a la nueva ayuda militar, no así a la pasada.

La firma llega en un momento simbólico para Trump, que cumple 100 días en el cargo, acosado por bajos índices de aprobación y las malas noticias que hablan de la primera contracción de la economía desde 2022. El presidente estadounidense también ha mostrado en estos días su impaciencia por lograr que Rusia y Ucrania firmen un acuerdo de paz que durante la campaña prometió que propiciaría durante su primera jornada en el cargo.

Los aproximadamente 175.000 millones de dólares (unos 155.000 millones de euros) enviados por Estados Unidos para apoyar a Ucrania desde que comenzó la gran invasión rusa son esenciales para la supervivencia del país agredido.

No contradecir la Constitución

El primer ministro ucranio encabezó la semana pasada la delegación que perfiló el que podría ser acuerdo definitivo con la Administración de Trump en Washington. “Hemos definido claramente nuestras líneas rojas; el acuerdo debe cumplir con las obligaciones europeas y no contradecir la Constitución ni la legislación de Ucrania”, declaró Shmihal a través de sus redes sociales el pasado fin de semana, dando a entender que el pacto estaba más cerca que nunca.

Estaba previsto que la firma del tratado se produjera el 28 de febrero en la Casa Blanca, pero esta se suspendió después de que Trump y su vicepresidente, J. D. Vance, humillaran a Zelenski cuando una conversación en presencia de la prensa acabó a gritos.

El presidente Trump reprende a su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski, durante la tensa rueda de prensa en la Casa Blanca del pasado 28 de febrero. Brian Snyder (REUTERS)

Altos cargos estadounidenses y ucranios firmaron un documento de intenciones a principios de abril y dejaron abiertas las negociaciones. El sábado pasado, Zelenski se reunió con Trump en un aparte durante el funeral del papa Francisco, en un gesto que se interpretó como un acercamiento de posturas entre ambos líderes. En los 15 minutos de conversación en medio de la basílica de San Pedro del Vaticano, uno de los asuntos abordados fue precisamente el acuerdo de los minerales, según Axios.

Después de ese encuentro, Trump, mientras regresaba a Estados Unidos en el Air Force One, expresó por primera vez en público sus dudas sobre las verdaderas intenciones del presidente ruso, Vladímir Putin, y su voluntad de acabar la guerra. También le amenazó, en un mensaje en su red social, Truth, con nuevas sanciones secundarias y contra el sector bancario.

Además del acuerdo sobre minerales y otros recursos naturales, el borrador que ha salido a la luz desde Washington para negociar el fin de la contienda contempla que Estados Unidos se haga con el control de la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa. Estas instalaciones, en la región del mismo nombre, permanecen ocupadas por militares del Kremlin desde los primeros días de la invasión rusa, aunque para funcionar siguen dependiendo de empleados locales. La decisión salomónica del presidente de Estados Unidos, pese a tratarse de territorio e instalaciones ucranias, pasa por suministrar en el futuro electricidad de esa planta tanto a ucranios como a rusos.

Intensificación de los ataques

Mientras tanto, Rusia ha intensificado sus ataques sobre Ucrania en estas semanas. Un misil acabó el pasado jueves con la vida de 12 personas en Kiev, en el peor ataque sobre la capital desde el verano. En la madrugada de este miércoles, la ciudad de Járkov, entre otras, sufrió una ofensiva con drones que causó al menos un muerto y decenas de heridos. El Kremlin aspira a un acuerdo de paz que supondría ganar el control sobre cuatro provincias ucranias. Steve Witkoff, enviado de Trump para negociar con el presidente Putin, tiene el encargo de convencerlo de firmar un pacto que deje las fronteras entre ambos países a la altura del frente actual.

Ucrania posee yacimientos de 22 de los 50 materiales clasificados como críticos por el Servicio Geológico de Estados Unidos, y eso incluye recursos de tierras raras y otros materiales esenciales para la producción de productos electrónicos, tecnologías de energía limpia y armamento. Ucrania firmó en 2021 un acuerdo similar al que le unirá a Washington desde ahora.

En este asunto asoma también China, que lidera la producción mundial de minerales de tierras raras y otros materiales de importancia estratégica, lo que ha movido a los países occidentales a buscar alternativas como la que ahora encuentra Estados Unidos en Ucrania.

Rusia explota y comercia de forma ilegal en la última década, desde que ocupó la península de Crimea y parte de la región ucrania de Donbás, recursos naturales de Kiev, así como cosechas de sus explotaciones agrícolas. Decenas de empresas rusas en territorio del Donbás han sido incorporadas al aparato productivo de las fuerzas ocupantes. Algunas de ellas se benefician del comercio ilegal de las minas del Donbás pese a las restricciones comerciales y sanciones impuestas al Kremlin por la UE y Estados Unidos. Hasta una veintena de explotaciones ucranias (13 en la provincia de Lugansk y 7 en Donetsk) han pasado a lo largo de 2024 a manos de empresas del país invasor, según una investigación del medio The Kyiv Independent, que ha seguido el rastro de esos recursos en el mercado internacional.

El pasado 29 de marzo, el buque de bandera rusa Sv. Nikolay fue localizado con carbón ucranio robado en sus bodegas listo para descargar en el puerto argelino de Annaba, señala este medio. Todo apunta a que zarpó del puerto ucranio de Mariupol, en la zona costera que permanece bajo ocupación rusa. Esa explotación se está llevando a cabo, según esa misma fuente, con la colaboración del entorno del expresidente ucranio Víktor Yanukóvich, que huyó a Moscú tras ser acusado de saquear cuentas públicas cuando en 2014 se empezaba a gestar el actual conflicto.

You Might Also Like

Qatar recibe a Donald Trump con el anuncio de un acuerdo millonario para comprar dos centenares de aviones Boeing | Internacional

Varios detenidos en una operación internacional por presunta corrupción en una agencia ligada a la OTAN | Internacional

Detenidos tres ucranios acusados de planear ataques en Alemania por encargo de Rusia | Internacional

Cuando Biden no reconoció a su amigo George Clooney: crónica del “encubrimiento” que dio la presidencia a Trump | Internacional

La justicia europea reprocha a Von der Leyen que ocultara los mensajes que envió al jefe de Pfizer por las vacunas contra la covid | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Precio del dólar HOY martes 29 de abril 2025: el peso se mantiene estable ante debilitamiento del billete verde
Artículo siguiente La petición de Oleksandr Usyk a Trump para resolver la guerra de Ucrania

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La vida y trayectoria de José Mujica, en imágenes
Noticias mayo 14, 2025
Vídeo | Hungría impulsa la natalidad: ayudas a la vivienda y menos impuestos para las madres | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
Colombia se suma al programa de inversiones de la Nueva Ruta de la Seda china | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
La UE endurece las sanciones a Rusia en una semana clave para las negociaciones de paz | Internacional
Noticias mayo 14, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Qatar recibe a Donald Trump con el anuncio de un acuerdo millonario para comprar dos centenares de aviones Boeing | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 14, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?