Estados Unidos y China enviarán a Madrid sendas delegaciones comerciales para tratar de resolver su disputa arancelaria, según han confirmado este viernes. La capital española será, así, el lugar elegido para un encuentro de alto nivel en el que participarán el secretario de Estado de EE UU, Scott Bessent, y el vice primer ministro He Lifeng.
Ambas partes han acordado abordar en Madrid la cuestión arancelaria —tras los gravámenes impuestos por Washington y respondidos por Pekín—, el aumento de controles sobre los intercambios comerciales o el futuro de la red social TikTok, de propiedad china. También otras cuestiones de “seguridad nacional”, según se lee en el comunicado de la Administración estadounidense. Tanto Scott Bessent como He Lifeng son hombres de la máxima confianza de los presidentes de EE UU y de China, Donald Trump y Xi Jinping.
Será el cuarto encuentro entre enviados comerciales de ambos países en los últimos meses. Todos ellos, en suelo europeo: Ginebra, Londres, Estocolmo y, ahora, Madrid.
Bessent aprovechará, así, su viaje a España y al Reino Unido entre este viernes y el jueves de la semana que viene, que incluye encuentros con los Gobiernos de ambos países, para tratar de avanzar en la resolución de un choque comercial que amenaza el crecimiento económico mundial.
Durante su paso por Madrid, Bessent se reunirá con sus homólogos del Gobierno para abordar el estado de las relaciones actuales entre ambos países, que se han visto recientemente empañadas por las reticencias de Moncloa de invertir en Defensa el 5% del PIB conforme a lo acordado en la OTAN o por la posición española sobre la guerra de Israel en Gaza.
Tras su visita a España, el secretario de Estado de EE UU se dirigirá al Reino Unido para verse en Londres con colegas en el Ejecutivo de Keir Starmer y miembros del sector empresarial británico. Posteriormente, se sumará a la visita de Estado oficial del presidente Donald Trump al rey Carlos III.