• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Estados Unidos pide a Rusia una “hoja de ruta” para Ucrania mientras Moscú endurece sus bombardeos | Internacional
Noticias

Estados Unidos pide a Rusia una “hoja de ruta” para Ucrania mientras Moscú endurece sus bombardeos | Internacional

Última actualización: julio 10, 2025 4:08 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de cinco meses de conversaciones sin resultado alguno, salvo debilitar el apoyo estadounidense a Kiev, las negociaciones entre Washington y Moscú sobre Ucrania han entrado en una espiral de frases vacías y buenas intenciones. “He tenido una conversación franca e importante con el ministro [Serguéi] Lavrov. Necesitamos una hoja de ruta para avanzar en la resolución de este conflicto”, ha manifestado el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras reunirse con el jefe de la diplomacia rusa este jueves durante la cumbre de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean) que se celebra en Kuala Lumpur, la capital de Malasia.

Ha sido un encuentro de 50 minutos para confirmar que todo sigue, más o menos, en el mismo punto. Trump prometió acabar con la guerra de Ucrania “en 24 horas” antes de ser investido presidente de Estados Unidos en enero. Casi medio año después, a mitad de julio, el ejército ruso ha redoblado sus bombardeos sobre las ciudades ucranias (el último, este mismo jueves) e insiste en no ceder en ninguno de sus objetivos iniciales. Quiere la capitulación de Ucrania.

El mandatario estadounidense amenazó esta semana con imponer nuevas sanciones a Rusia porque “está matando a demasiada gente”. Su Departamento de Defensa, sin embargo, ha paralizado temporalmente el envío de armas a Ucrania (aunque este lunes, el republicano prometió “más armas”). “El presidente [Trump] ha sido bastante claro: está decepcionado y frustrado porque no ha habido más flexibilidad del lado ruso para poner fin a este conflicto”, ha expresado Rubio, que ha reiterado que sigue abierta esa puerta para imponer sanciones más fuertes contra Rusia si prosiguen los ataques. Aunque también ha mostrado cierta esperanza: “Quizá haya una base sobre la que podamos avanzar”.

Lavrov no ha comentado el encuentro, el segundo con su contraparte estadounidense en lo que va de año, tras el de Riad en Febrero. El Ministerio de Exteriores ruso ha publicado un comunicado en el que menciona que ambas partes “destacaron la importancia de seguir trabajando para normalizar el funcionamiento de sus misiones diplomáticas” e incidieron en “el compromiso mutuo para encontrar soluciones pacíficas a las situaciones de conflicto”. En concreto, Moscú asevera que hubo “un intercambio de opiniones sustancial” sobre Ucrania, Irán y Siria.

El cara a cara ha tenido lugar en los márgenes de la cita de ministros de Exteriores de la Asean en la que participan, además de los 10 miembros oficiales de la organización, representantes de países como Estados Unidos, Rusia, China y Australia. La cumbre ha arrancado ensombrecida por el aluvión de cartas arancelarias que ha ido enviando esta semana Trump a los países de la zona para anunciar la inminente entrada en vigor del castigo comercial, en algunos casos, con tasas superiores a las fijadas en abril.

Supone la primera visita de Rubio a una región donde Estados Unidos busca profundizar los lazos para contrarrestar la creciente influencia de China. Y al jefe de la diplomacia estadounidense le ha tocado el complejísimo papel de trasladar esta idea de cooperación mientras desde Washington se suceden los zarpazos comerciales.

Los focos, además, han estado en asuntos geopolíticos alejados, en entrevistas como la de Rubio y Lavrov, y en la de este último con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, quien ha celebrado que las relaciones entre Moscú y Pekín avancen “con firmeza en medio de los cambios”, según un comunicado del Ministerio de Exteriores chino.

El Kremlin, en cualquier caso, no parece preocupado por las estridencias del presidente norteamericano. “La administración Trump es muy contradictoria entre sus declaraciones y sus acciones”, ha declarado este jueves el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov desde otra cumbre, la de los BRICS, en Río de Janeiro.

La administración Trump y el Kremlin decidieron que el diálogo sobre Ucrania sería una conversación al margen de sus negociaciones bilaterales directas. Estas, sin embargo, tampoco han avanzado prácticamente nada desde que las delegaciones de ambas potencias reanudaron sus contactos en febrero de este año.

Los negociadores de Estados Unidos y Rusia anunciaron entonces como gran éxito el restablecimiento de la actividad de sus misiones diplomáticas en Washington y Moscú, y abrieron la puerta a la reanudación de los vuelos comerciales entre los dos países, suspendidos desde el inicio de la invasión de Ucrania. Desde entonces no se ha producido ningún avance, salvo la sustitución de la embajadora norteamericana, Lynne Tracy, nombrada por el anterior Gobierno de Joe Biden.

“Hemos planteado este asunto [de los vuelos] a la parte estadounidense. El caso recibido hasta el momento, digamos las cosas por su nombre, es mínimo“, ha criticado este jueves Riabkov.

El diplomático resaltó también otro roce con Washington que sigue siendo muy molesto para el Kremlin. “Se debe poner fin a la confiscación ilegal de nuestras propiedades diplomáticas en Estados Unidos, esto es intolerable e inaceptable”, ha manifestado Riabkov, que remarcó que “también en este caso hay una clara falta de respuesta constructiva por parte de Estados Unidos”.

Se trata de seis inmuebles del Estado ruso en el país norteamericano que Washington confiscó como parte de sus sanciones por la invasión de Ucrania. Ambos países acordaron desarrollar una “hoja de ruta” para su devolución el pasado 10 de abril en un encuentro en Estambul.

You Might Also Like

Alberto Fernández, procesado en una causa por presunta corrupción

Pastor de una iglesia bautista en Carolina del Norte, acusado de presunta agresión sexual a una niña de 13 años

La UE anuncia un acuerdo con Israel para ampliar el acceso a la ayuda humanitaria en Gaza | Internacional

La justicia holandesa condena a un camionero español implicado en un atropello múltiple que provocó seis muertes | Internacional

Starmer y Macron cierran un acuerdo piloto para devolver al continente los inmigrantes irregulares que cruzan el canal de la Mancha: El Reino Unido y Francia pactan por primera vez coordinar su capacidad de disuasión nuclear | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Claves del juicio a Bolsonaro que Trump usa para castigar con aranceles a Brasil
Artículo siguiente Los hutíes de Yemen reanudan los ataques en el mar Rojo y contra Israel en plena negociación de un alto el fuego en Gaza | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Un juez sortea la sentencia del Supremo de EE UU y suspende la aplicación del decreto de Trump contra la ciudadanía por nacimiento | Internacional
Noticias julio 10, 2025
Los hutíes de Yemen reanudan los ataques en el mar Rojo y contra Israel en plena negociación de un alto el fuego en Gaza | Internacional
Noticias julio 10, 2025
Claves del juicio a Bolsonaro que Trump usa para castigar con aranceles a Brasil
Noticias julio 10, 2025
La UE lanza un fondo de inversión privada para la reconstrucción de Ucrania y nuevas ayudas de 10.000 millones | Internacional
Noticias julio 10, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Alberto Fernández, procesado en una causa por presunta corrupción

JABALÍ RADIO julio 10, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?