• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Estados Unidos cancela la excepción que libraba de aranceles a los paquetes de poco valor | Internacional
Noticias

Estados Unidos cancela la excepción que libraba de aranceles a los paquetes de poco valor | Internacional

Última actualización: agosto 29, 2025 7:19 am
JABALÍ RADIO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Temu y SheinSin excepcionesCuatro millones de paquetes al día

A partir de este viernes, recibir un paquete en Estados Unidos será mucho más caro. Eso, si el paquete llega: numerosos servicios de correos nacionales habían anunciado desde hace días que suspenderían la distribución hacia este país a la espera de instrucciones claras. Washington ha cancelado, con efecto desde este viernes, la cláusula conocida como de minimis, que liberaba de pagar aranceles a los envíos por valor de menos de 800 dólares (685 euros).

La medida, que Trump ya había prometido a principios de verano que aplicaría, representa una nueva escalada en la guerra comercial que Estados Unidos libra contra el resto del mundo durante el mandato del republicano.

Los seis próximos meses se considerarán una etapa de transición durante la cual los remitentes podrán elegir pagar una tarifa plana de 80 a 200 dólares por paquete. El coste oscilará dependiendo del país de origen y los aranceles que Washington aplique a esa nación. El objetivo de ese plazo es dar a los servicios postales mayor tiempo para establecer sistemas que permitan recabar información sobre los remitentes y los contenidos de los paquetes.

La Agencia de Aduanas y Protección de Fronteras comenzará a partir de las 00.01 hora estadounidense (06.01m hora peninsular española) del viernes a cobrar el arancel a todos los paquetes que se reciban, con independencia de su valor, si no optan por pagar la tarifa plana disponible en los próximos seis meses.

Temu y Shein

La Administración Trump ya había cancelado la cláusula de minimis (llamada así porque, en teoría, el coste de cobrar el arancel es mayor que el gravamen en sí) para los paquetes que se recibieran de China y Hong Kong. La medida afectó sobre todo a las empresas que envían directamente por correo sus productos al consumidor, como Temu o Shein.

El paso supone que, a lo largo de los próximos meses, los consumidores estadounidenses empezarán a ver cómo se elevan las facturas de productos llegados desde el exterior a los que se habían acostumbrado en su vida diaria: de ropa a comida.

Según la Casa Blanca, la medida no solo contribuirá a engrosar las arcas federales, sino que también permitirá interceptar al menos parte del flujo de narcóticos y sus precursores que asegura que entra por esta vía en EE UU. “Poniendo a este vacío legal, el presidente Trump salvará miles de vidas al restringir el flujo de narcóticos y otros artículos prohibidos y peligrosos, y añadirá hasta 10.000 millones de dólares en ingresos arancelarios a nuestro Tesoro”, ha declarado el asesor económico presidencial Peter Navarro.

Sin excepciones

El cambio, insiste la Casa Blanca, va a ser permanente. Cualquier intento de lograr excepciones para otros países, por estrecha que sea la relación comercial, “no llegará a ningún lado”, ha asegurado un alto cargo que habló con los periodistas bajo la condición del anonimato.

En días previos a la entrada en vigor de la medida, los servicios de correos de diversos países y bloques comerciales, desde México a la Unión Europea, habían anunciado la suspensión de sus envíos hacia EE UU a la espera de recibir instrucciones sobre cómo se cobrarían estas tasas. El alto cargo aseguró que Washington colabora con el servicio postal estadounidense y gobiernos extranjeros para asegurarse de que “los problemas se reducen al mínimo”.

En 2024, se enviaron un total de 1.360 millones de paquetes bajo esta exención, por bienes con un valor de 64.600 millones de dólares, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Cuatro millones de paquetes al día

Nueve años después, el volumen se ha multiplicado por diez y se calcula que en 2024 se movieron en EE UU 1.400 millones de paquetes, poco más de cuatro millones al día.

Desde que se eliminó la cláusula para China y Hong Kong, ese número ha caído a un millón al día. Pero, según el alto cargo, si no se ampliaba la cancelación al resto del mundo, se corría el riesgo de que los remitentes chinos desviaran los envíos a un tercer país para esconder el origen real de los paquetes.

You Might Also Like

La mano dura de Bukele llega a las escuelas de El Salvador

Vídeo | Megaincendios en Europa: ¿cómo frenarlos?

La justicia tailandesa destituye a la primera ministra por sus críticas al ejército | Internacional

Un nuevo ataque ruso mata a cinco civiles un día después de la masacre de Kiev | Internacional

El chef José Andrés, a Trump: “El Gobierno debe respetar a su gente, no aterrorizarla”

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La UE planea aplicar nuevas sanciones a Rusia en septiembre tras el último ataque a Kiev | Internacional
Artículo siguiente Petro redobla la militarización del lado colombiano de la frontera con Venezuela

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Petro redobla la militarización del lado colombiano de la frontera con Venezuela
Noticias agosto 29, 2025
La UE planea aplicar nuevas sanciones a Rusia en septiembre tras el último ataque a Kiev | Internacional
Noticias agosto 29, 2025
Philippe Lazzarini : El jefe de la UNRWA: “Gaza se está convirtiendo en el cementerio del derecho internacional humanitario” | Internacional
Noticias agosto 29, 2025
Downing Street defiende los planes de movilidad juvenil y de alineamiento normativo con Bruselas, y acusa a los ‘tories’ y a Nigel Farage de “resucitar batallas del pasado”: El Gobierno de Starmer abraza sin complejos su acercamiento a la UE tras el Brexit | Internacional
Noticias agosto 29, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La mano dura de Bukele llega a las escuelas de El Salvador

JABALÍ RADIO agosto 29, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?