• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > El presidente Lula sufre un humillante motín parlamentario en plena crisis de popularidad
Noticias

El presidente Lula sufre un humillante motín parlamentario en plena crisis de popularidad

Última actualización: junio 27, 2025 1:19 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Cuando Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, ganó las elecciones en Brasil por la mínima, a finales de 2022, ya avisó de que lo realmente difícil empezaba entonces. El veterano izquierdista nunca había gobernado en condiciones tan adversas. Lidera una coalición de gobierno bien voluble y los suyos están en minoría en el Congreso. En ese contexto, el presidente Lula sufrió este miércoles por la noche un humillante motín parlamentario al que se sumaron varios de los partidos con ministros en su Gabinete. Ambas Cámaras se coordinaron para anular, por primera vez desde 1992, un decreto presidencial, uno que aumentaba el impuesto a las transacciones financieras. El Partido de los Trabajadores (PT) de Lula ha advertido de que, sin esos ingresos, tendrá que recortar programas sociales.

Con el Gobierno de Brasil inmerso en una crisis fiscal y de popularidad, el Congreso eligió cuidadosamente el momento de enviar un contundente recado a Lula. Tras más de un mes de debate político sobre el decreto presidencial que incrementaba el Impuesto sobre Operaciones Financieras para aumentar la recaudación e intentar cuadrar las cuentas públicas, la Cámara de Diputados convocó súbitamente una votación del decreto cuando la actividad estaba a medio gas por las fiestas de San Juan. Sus señorías, que pudieron votar en la distancia, rechazaron por abrumadora mayoría el aumento impositivo. Para mayor escarnio, dos tercios de los noes vinieron de partidos cuya fidelidad Lula ha intentado garantizarse con ministerios. Visto lo visto, el intento ha fracasado.

A los quebraderos de cabeza que le da el Congreso a Lula, se le suman los problemas en el frente internacional. La presencia del presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre de los BRICS, el foro creado por los países emergentes, la semana próxima en Río de Janeiro, no está confirmada. Según el diario South China Morning Post, Xi faltará a la cita porque ya se ha reunido con Lula dos veces en 2024. Su ausencia se sumaría a la del ruso Vladímir Putin, sobre el que pesa una orden de detención internacional. Los BRICS se reunirán además con los ataques militares de EE UU e Israel a uno de sus socios, Irán, todavía frescos.

Pese a algunos reveses, Lula mantiene una intensa agenda internacional. Participó en el reciente G-20 en Canadá y en unos días se reúne con sus homólogos de Mercosur.

El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, ha expresado este jueves su desconcierto ante la derrota parlamentaria: “No sé qué ha pasado”, ha dicho en una entrevista tras recordar que hace tres semanas se reunió con los líderes de ambas Cámaras y quedó convencido de que tenían un acuerdo político para que el decreto, vital para aumentar la recaudación, fuera ratificado. “Salí de allí pensando que todo estaba bien. No solo yo, todos. No sé qué ha cambiado desde aquel domingo”, ha confesado impotente. El Gobierno sopesa recurrir al Tribunal Supremo para revertir la decisión parlamentaria.

El presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Motta, explicó la derrota gubernamental en un tuit: “346 votos. Un recado de la sociedad; (…) el país no aguanta más el aumento de impuestos”.

Exactamente, la mitad de los brasileños desaprueban el desempeño del Gobierno, según la encuesta Datafolha más reciente, publicada este mes. Y el porcentaje de los encuestados que considera al presidente Lula “malo o muy malo” ha subido dos puntos, hasta el 40%. Un 28% lo considera “bueno o muy bueno”, y un 31% “regular”. El desapego hacia Lula avanza incluso en las regiones históricamente más fieles al líder del PT.

La humillante derrota infligida a Lula y a su Gobierno es interpretada en Brasil como la sonora protesta de los parlamentarios por la reducción este año de las llamadas enmiendas parlamentarias, jugosas partidas que el Gobierno adjudica a cada uno de ellos para que puedan gastar fondos públicos en los proyectos que individualmente determinen. Son habitualmente inversiones destinadas a sus feudos electorales con los que se aseguran la reelección.

El Gobierno de Lula, en su tercer año de mandato, lleva tiempo buscando vías para aumentar la recaudación después de anunciar en mayo un considerable recorte de gastos. Con la subida del impuesto sobre transacciones financieras pretendía recaudar 10.000 millones de reales (1.800 millones de dólares).

You Might Also Like

Trump quiere prohibir el voto por correo en Estados Unidos | Internacional

La cumbre en la Casa Blanca sobre Ucrania arroja una posible cita entre Putin y Zelenski | Internacional

Iglesia Gateway pasa la página de Robert Morris tras la instalación de Daniel Floyd como pastor

Merz y Macron insisten ante Trump en la “necesidad” de un alto el fuego como requisito para negociar la paz en Ucrania | Internacional

Trump afirma que “si todo va bien hoy” podrá celebrarse una reunión con Putin y Zelenski | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Japón ejecuta en la horca al ‘asesino de Twitter’ por matar y descuartizar a nueve personas | Internacional
Artículo siguiente Israel ordena a sus soldados en Gaza disparar contra palestinos desarmados durante los repartos de ayuda, según ‘Haaretz’ | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Hamás acepta la propuesta de tregua de los mediadores Qatar y Egipto para frenar las hostilidades en Gaza | Internacional
Noticias agosto 18, 2025
La junta militar de Myanmar anuncia la celebración de elecciones por primera vez desde el golpe de Estado de 2021 | Internacional
Noticias agosto 18, 2025
Ucrania avisa de que la renuncia a Donbás y a Crimea requeriría reformas constitucionales casi imposibles | Internacional
Noticias agosto 18, 2025
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en octubre
Noticias agosto 18, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Trump quiere prohibir el voto por correo en Estados Unidos | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 19, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?