• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > El PKK kurdo inicia un histórico proceso de desarme | Internacional
Noticias

El PKK kurdo inicia un histórico proceso de desarme | Internacional

Última actualización: julio 11, 2025 4:57 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Con una ceremonia de entrega y de quema de armas cargada de simbolismo, el grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha iniciado su desarme: un paso clave en el histórico proceso negociado con el Gobierno de Turquía para poner fin a más de cuatro décadas de conflicto que han segado más de 40.000 vidas. Fuentes del Ejecutivo turco consideran que el proceso de paz entra así en una vía “irreversible”de resolución.

El acto se celebró este viernes junto a una cueva en la provincia de Suleymaniya, de la región autónoma del Kurdistán iraquí, adonde acudieron una treintena de militantes del PKK, entre ellos varios comandantes que, bajo la supervisión de efectivos de la seguridad iraquí, depositaron kaláshnikov, lanzacohetes y otras armas largas en un pebetero y les prendieron fuego. “Destruimos nuestras armas voluntariamente, ante vuestra presencia, como una muestra de buena voluntad y determinación”, afirmaron en un comunicado leído en turco por la comandante Bese Hozat y, en kurdo, por el dirigente del grupo armado Nedim Seven, en el que subrayan el apoyo al llamamiento por la paz hecho en febrero por el fundador y líder ideológico del PKK, Abdullah Öcalan, encarcelado en una isla-prisión turca desde 1999.

Los comandantes recordaron que esto es un paso dentro del cambio de la lucha armada por “métodos legales y democráticos” de hacer política, y a cambio del cual esperan que el Gobierno turco ponga en marcha leyes que favorezcan la “integración democrática” de los kurdos. “Dado el aumento de la presión fascista y de la explotación en todo el globo, y el baño de sangre que se vive en Oriente Próximo, nuestro pueblo necesita más que nunca una vida democrática, igualitaria, libre y pacífica. En tal contexto se enmarca la grandeza y la urgencia del paso que hemos dado”, añade el comunicado.

Al acto también acudió una nutrida delegación de miembros de la sociedad civil y del Partido de la Igualdad y la Democracia de los Pueblos (DEM), la principal formación prokurda legal de Turquía.

La preparación del proceso de desarme está siendo supervisada por los servicios secretos turcos en cooperación con sus colegas de la seguridad iraquí y kurdoiraquí, con cuyos gobiernos Ankara mantiene una buena cooperación. Y el acto de este viernes fue cuidadosamente coreografiado para evitar que el grupo armado se sienta humillado en lo que a todas luces es una rendición pactada: Ankara no se ha comprometido a nada en concreto a cambio de la disolución y desarme del PKK, pero a los militantes kurdos no les quedaban muchas más opciones después de que, en la última década, el ejército turco haya neutralizado prácticamente toda la actividad del PKK en Turquía gracias a sus avances en la industria militar.

Si bien el liderazgo del grupo armado aceptó por unanimidad la disolución en su congreso de mayo, es sabido que dentro del PKK hay quienes recelan del proceso, por lo que siempre existe el peligro de escisiones, más aún cuando Israel se ha ofrecido a apoyar la lucha armada de los kurdos en Siria y Turquía para debilitar a sus adversarios, tal y como advirtió Öcalan en una reunión con una delegación del DEM en abril (cuyas notas fueron filtradas a la prensa).

Por otro lado, también se quieren evitar lo que los medios turcos califican de “show” o “provocaciones” para no espolear al nacionalismo turco, ya que una parte de la sociedad de Turquía no ve con buenos ojos las negociaciones con una organización considerada terrorista. Y menos en una semana en que 12 soldados turcos han muerto por una intoxicación de metano en una cueva del norte de Irak donde buscaban el cuerpo de otro militar fallecido en 2022 en una operación contra el PKK.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, calificó el acto del PKK de “paso importante” hacia el objetivo de “una Turquía libre de terrorismo” en una publicación en la red social X, en la que también rogó a Dios ayuda en un proceso cuyo objetivo -dijo- es “garantizar la seguridad” del país y el establecimiento de “una paz duradera en la región”.

Fuentes del Gobierno turco afirmaron que este inicio de la entrega de armas marca “un giro irreversible” en el proceso y que Turquía está “comprometida con todos los esfuerzos del desarme, estabilidad y reconciliación duradera en la región”. Dentro del plan del Ejecutivo, este desarme es el tercer paso, tras el llamamiento a negociar hecho por la coalición gubernamental en otoño y el llamamiento a la disolución del PKK realizado por Öcalan en febrero (respondido positivamente por el Congreso del PKK).

El proceso de “desarme y decomiso” de los arsenales del PKK y de “disolución de sus estructuras armadas” llevará varios meses, según estima Ankara. A ello seguirán otros dos pasos de reintegración de miembros de la guerrilla kurda y, más a largo plazo, de reconciliación de las comunidades afectadas.

El Gobierno ha instado a los miembros del PKK a que se entreguen, ya que aquellos militantes que no tengan delitos de sangre serán perdonados y no deberán cumplir penas de cárcel. Otra cuestión más delicada es qué ocurrirá con los que sí, pues Turquía pretende juzgarlos, si bien medios cercanos al Gobierno de Recep Tayyip Erdogan han aventurado la posibilidad de que se les ofrezca refugio en terceros países.

You Might Also Like

llega la tercera edición del Media Music Marketing Summit

Mahmud Khalil: El activista palestino de Columbia reclama 20 millones de dólares a la Administración de Trump por haber sido detenido | Internacional

Netanyahu asegura que ve más cerca una tregua en Gaza mientras crece la incertidumbre entre las familias de los rehenes | Internacional

Bruselas aguarda con creciente pesimismo la carta de aranceles de Trump | Internacional

Un grupo de protestantes de Irlanda del Norte quema en una hoguera un bote con figuras de migrantes | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Netanyahu asegura que ve más cerca una tregua en Gaza mientras crece la incertidumbre entre las familias de los rehenes | Internacional
Artículo siguiente Mahmud Khalil: El activista palestino de Columbia reclama 20 millones de dólares a la Administración de Trump por haber sido detenido | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Vídeo | ¿Por qué el tren no logra conquistar Europa? | Internacional
Noticias julio 11, 2025
Johan Forssell: El ministro de Migración de Suecia, “horrorizado” por la vinculación de su hijo adolescente con grupos neonazis | Internacional
Noticias julio 11, 2025
Estados Unidos rompe su récord con 209 vuelos de deportación en junio tras registrar el primer aumento importante de la era Trump | Inmigración en Estados Unidos
Noticias julio 11, 2025
El Senado argentino vota una subida del gasto fiscal y Milei denuncia un “intento de golpe institucional”
Noticias julio 11, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

llega la tercera edición del Media Music Marketing Summit

JABALÍ RADIO julio 11, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?