• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > El ejército de Israel lanza su primera ofensiva terrestre sobre Deir al Balah, refugio de miles de personas en el centro de Gaza | Internacional
Noticias

El ejército de Israel lanza su primera ofensiva terrestre sobre Deir al Balah, refugio de miles de personas en el centro de Gaza | Internacional

Última actualización: julio 21, 2025 5:02 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Hasta este lunes, Deir al Balah era el único núcleo urbano importante de la franja de Gaza en el que el ejército de Israel no había desarrollado una operación terrestre durante más de 21 meses de guerra. A lo largo de la mañana, los tanques han avanzado en áreas del sur y el este de esta localidad refugio de miles de personas llegadas desde otras partes del enclave palestino, según han informado varios medios de comunicación, algunos con reporteros sobre el terreno. Un vecino confirma a EL PAÍS que se están escuchando detonaciones de artillería en la zona sur de esa ciudad. Las tropas de Israel no han ofrecido hasta el momento ni detalles de su despliegue ni de qué objetivos persiguen.

La nueva ofensiva tiene lugar en el mismo día en el que la lista oficial de muertos en la contienda supera los 59.000, la mayoría menores y mujeres, según las autoridades sanitarias del gobierno de la Franja, en manos de Hamás. Al mismo tiempo, apenas trascienden detalles de las negociaciones que las partes llevan a cabo para tratar de alcanzar una tregua que semanas atrás casi se daba por hecha. Una de las voces de alarma ante el avance de las tropas de ocupación israelíes la ha lanzado el colectivo de familiares de los rehenes que siguen dentro del enclave palestino y que temen, una vez más, que el hecho de priorizar la estrategia militar ponga en peligro a los secuestrados.

“Se ha producido una mayor movilización de las fuerzas terrestres israelíes en la zona este de Deir al Balah. Podemos ver que toda la ciudad está bajo ataque israelí”, informa el corresponsal de la cadena catarí desde esa ciudad al tiempo que describe la actividad de la aviación y los tanques atacando zonas residenciales. “En este momento, puedo oír el sonido de los disparos de los tanques israelíes”, señala al tiempo que cuenta cómo muchos residentes están utilizando carros tirados por burros y otros medios de transporte para huir de la zona.

Deir al Balah está ubicada al norte de Jan Yunis y al sur de Ciudad de Gaza, lugares donde son habituales las incursiones durante semanas de los militares israelíes. Como paso previo, el domingo se impusieron órdenes de movilización a los vecinos de diferentes zonas para que se marcharan, según anunciaron los portavoces castrenses israelíes tanto a través de panfletos lanzados desde el aire como mediante publicaciones en redes sociales. Las imágenes de miles de personas desplazándose se suceden desde entonces mientras Naciones Unidas recuerda que apenas el 10% de los 365 kilómetros cuadrados que ocupa Gaza están exentos de la presencia de tropas. En realidad esta institución considera que no hay un solo lugar seguro para los civiles en la Franja.

En medio del aumento de la tensión por las posibles consecuencias que pueda traer el avance militar, las familias de los rehenes se han mostrado “conmocionadas y alarmadas”. Por eso, a través de un comunicado, exigen “que el primer ministro, el ministro de Defensa, el Jefe de Estado Mayor y el portavoz del ejército de Israel comparezcan ante los familiares y ante el pueblo israelí esta noche [la del lunes] para explicar claramente por qué la ofensiva en la zona de Deir al Balah no pone en grave peligro a los rehenes”. “El pueblo de Israel no perdonará a nadie que, a sabiendas, haya puesto en peligro a los rehenes, tanto vivos como fallecidos. Nadie podrá alegar que desconocía lo que estaba en juego”, concluye el texto.

Los tanques israelíes han avanzado por primera vez hacia las zonas sur y este de Deir al Balah, donde podrían hallarse algunos de los rehenes que quedan todavía secuestrados en el enclave palestino, informa Reuters. El hecho de que esa localidad haya permanecido al margen de las grandes operaciones terrestres puede haber servido a los captores para trasladar hasta allí a algunos de los cautivos. La matanza liderada por Hamás el 7 de octubre de 2023 acabó con la vida de unas 1.200 personas e hizo rehenes a 250, de los que quedan todavía en el enclave palestino medio centenar, más de la mitad dados ya por muertos. La liberación de todos ellos a cambio de prisioneros palestinos de cárceles israelíes es uno de los pilares sobre los que se asientan las conversaciones para alcanzar una tregua que pueda conducir al final de la guerra.

Fuentes médicas locales han informado de, al menos, tres muertos y varios heridos en un bombardeo de artillería que impactó sobre ocho casas y tres mezquitas en la zona de Deir al Balah. Decenas de proyectiles han impactado en los barrios de Abu al-‘Ajin y Hikr al-Jami, mientras las fuerzas terrestres israelíes avanzan, añade la cadena británica BBC citando fuentes periodísticas locales. Durante la noche, miles de habitantes han huido hacia la zona costera de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis.

A la vez que se produce la ofensiva en Deir al Balah, una unidad especial del ejército israelí ha secuestrado al conocido médico Marwan al Hams, director del Hospital Abu Yousef al-Najjar en Rafah y responsable de los hospitales de campaña de Gaza, según ha denunciado el Ministerio de Sanidad en un comunicado. Hamás añade en otro comunicado que, para llevarse al facultativo, usaron fuego real al disparar a la ambulancia en la que viajaba junto al hospital de campaña del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el sur de la Franja causando la muerte a varios civiles, entre ellos un reportero que estaba entrevistando a Hams. El ejército israelí no se ha pronunciado hasta el momento.

Mientras, el Papa León XIV ha mantenido su primera conversación por teléfono con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en la que ambos han abordado la guerra en Gaza y en Cisjordania, según han anunciado fuentes oficiales del Vaticano. “El Santo Padre reiteró su llamamiento al pleno respeto del derecho internacional humanitario, haciendo especial hincapié en la obligación de proteger a los civiles y los lugares sagrados, la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del traslado forzoso de la población”, escribe el Vaticano. El Sumo Pontífice ya reclamó la semana pasada un alto el fuego durante una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, después de que el ejército israelí bombardeara la única iglesia católica de Gaza y matara a tres personas.

You Might Also Like

Del ‘Día D’ a TikTok: muere ‘Papa Jake’, el veterano que narró la historia desde la trinchera digital | Internacional

Harvard defiende ante un tribunal que se anule la retirada de fondos para investigación decretada por Trump | Internacional

La coalición de voluntarios para Ucrania propone acelerar el rearme durante el ultimátum de 50 días de Trump a Putin | Internacional

Un grupo de 25 países exige el fin “inmediato” de la guerra en Gaza por las matanzas en el reparto de alimentos | Internacional

Al menos 19 muertos al estrellarse un avión militar contra una escuela en Bangladés | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Un grupo de 25 países exige el fin “inmediato” de la guerra en Gaza por las matanzas en el reparto de alimentos | Internacional
Artículo siguiente La coalición de voluntarios para Ucrania propone acelerar el rearme durante el ultimátum de 50 días de Trump a Putin | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La coalición gobernante de Japón pierde en las urnas su mayoría en la Cámara alta | Internacional
Noticias julio 21, 2025
Guerra Gaza : La opacidad del acuerdo humanitario entre la UE e Israel siembra dudas sobre su efectividad | Internacional
Noticias julio 21, 2025
Mercenarios africanos: Rusia los recluta, Ucrania los captura, pero nadie los quiere de vuelta | Internacional
Noticias julio 21, 2025
La elección de una jueza del Constitucional alemán provoca la primera crisis en el Gobierno de Merz | Internacional
Noticias julio 21, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Del ‘Día D’ a TikTok: muere ‘Papa Jake’, el veterano que narró la historia desde la trinchera digital | Internacional

JABALÍ RADIO julio 21, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?