• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > El capo narco ecuatoriano ‘Fito’ se declara no culpable ante la justicia de Estados Unidos | Internacional
Noticias

El capo narco ecuatoriano ‘Fito’ se declara no culpable ante la justicia de Estados Unidos | Internacional

Última actualización: julio 22, 2025 9:46 am
JABALÍ RADIO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

José Adolfo Macías, alias Fito, el temido líder de Los Choneros, compareció este lunes 21 de julio ante la Corte del Distrito Este de Nueva York. Se declaró “no culpable” de los siete cargos que le imputa la justicia estadounidense, todos relacionados con el tráfico internacional de drogas y armas. La jueza Vera M. Scanlon ordenó su reclusión sin derecho a fianza en el Centro de Detención Municipal de Brooklyn, acatando la petición de la Fiscalía, que lo considera una figura de alto riesgo con antecedentes de fuga.

“El acusado y sus cómplices inundaron Estados Unidos y otros países con drogas y emplearon medidas extremas de violencia en su búsqueda de poder y control”, afirmó en un comunicado Joseph Nocella, fiscal federal del caso. Las autoridades lo acusan de haber dirigido una red que no solo enviaba cocaína a través del Pacífico desde Ecuador, sino que también adquiría armamento estadounidense para abastecer a sicarios y facciones armadas en su país.

Fito enfrenta una posible condena de entre diez y cincuenta años de prisión, tras la garantía diplomática ofrecida por Washington a Quito de que no se le aplicará ni cadena perpetua ni la pena de muerte, condiciones exigidas por Ecuador para permitir su extradición. “José ‘Fito’ Macías creyó que podía traficar veneno a nuestro país, contrabandear armas estadounidenses a sus asesinos y promover su actividad criminal mediante el caos y el derramamiento de sangre. Se equivocó”, sentenció Robert Murphy, administrador interino de la DEA.

Horas después de que el avión del Departamento de Justicia estadounidense despegara con José Adolfo Macías a bordo, el presidente ecuatoriano Daniel Noboa reaccionó en la red social X: “Hasta nunca, Fito”, escribió con tono de victoria política. “Fito ya está en EE UU. Esto es gracias a ustedes, ecuatorianos, que dijeron sí a la consulta popular”, en referencia al referéndum que promovió en abril y que abrió el camino legal para extraditar a nacionales requeridos por otros países.

La entrega del líder de Los Choneros representa, para el Gobierno de Noboa, una victoria política en su ofensiva contra el crimen organizado. Pero no todos los capos pueden ser extraditados. “Uno de los errores previo a la consulta popular fue que la gente creía que cualquier delincuente peligroso podríamos mandarlo a Estados Unidos para que la justicia de ese país se haga cargo, y no funciona así”, explica la abogada Dolores Miño. Para que se conceda una extradición, deben coincidir varios elementos, entre ellos que los delitos imputados hayan sido cometidos en territorio del país solicitante.

Justicia tercerizada

El caso de Fito se usa como un mensaje de fuerza del Gobierno, como si se pudiera “tercerizar la justicia” para los criminales más peligrosos. Pero Miño advierte que esa narrativa encubre un problema más profundo: “Cuando consideras que otro sistema de justicia está en mejor capacidad de detener, procesar y condenar a tus propios delincuentes, evidentemente es una falta de confianza terrible al sistema judicial”.

La mayoría de las organizaciones criminales que han sembrado el terror en Ecuador no han operado directamente en Estados Unidos, por lo que su persecución sigue siendo responsabilidad del Estado ecuatoriano. El problema es que las instituciones encargadas de hacerlo están profundamente deterioradas. Casi a diario, la Fiscalía abre una investigación contra funcionarios judiciales por vínculos con las mafias. Desde julio de 2024, al menos 45 jueces, 11 fiscales y 33 funcionarios de la función judicial han sido destituidos por corrupción o colusión con el crimen organizado.

Fito es, hasta ahora, la pieza más grande que ha caído. Pero el tablero sigue lleno.

You Might Also Like

Al menos 25 niños mueren en el choque de un avión militar con un colegio en Bangladés | Internacional

Trump retira a Estados Unidos de la Unesco por discrepancias con sus políticas sociales y culturales | Internacional

La Administración de Trump anuncia que se reunirá con Ghislaine Maxwell, la conseguidora de Epstein | Internacional

Aluvión de críticas a Zelenski en Ucrania por interferir en la lucha contra la corrupción | Internacional

Los colonos judíos imponen su ley a los beduinos palestinos: “Nadie nos protege” | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Los colonos judíos imponen su ley a los beduinos palestinos: “Nadie nos protege” | Internacional
Artículo siguiente Aluvión de críticas a Zelenski en Ucrania por interferir en la lucha contra la corrupción | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Trump desclasifica miles de documentos del FBI sobre Luther King pese a la oposición de la familia | Internacional
Noticias julio 22, 2025
Rusia usó la moción de censura a Von der Leyen para agitar la polarización en la UE | Internacional
Noticias julio 22, 2025
¿Trump, premio Nobel de la Paz? El presidente y sus aliados maniobran para lograrlo | Internacional
Noticias julio 22, 2025
Irán expulsa a más de un millón de afganos en un clima de xenofobia espoleado por los ataques de Israel | Internacional
Noticias julio 22, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Al menos 25 niños mueren en el choque de un avión militar con un colegio en Bangladés | Internacional

JABALÍ RADIO julio 22, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?