• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Drones, minas y cadáveres descompuestos: la difícil misión de devolver a casa a los soldados muertos en Ucrania | Internacional
Noticias

Drones, minas y cadáveres descompuestos: la difícil misión de devolver a casa a los soldados muertos en Ucrania | Internacional

Última actualización: junio 22, 2025 2:04 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
“Todos son víctimas de Putin”Drones terrestres

En lo alto de una colina de la provincia ucrania de Donetsk yacen siete soldados rusos. Tres están calcinados y cuatro están en descomposición. Los gusanos salen de las cavidades del cráneo, las moscas los cubren por completo. El olor a podrido es irrespirable, pero el viento consigue llevárselo hacia los campos que se extienden desde el montículo. Oleksi Yukov, militar y exhumador de cadáveres, está satisfecho porque entre las cenizas de uno de los cuerpos hay fragmentos de la columna vertebral, donde puede extraerse ADN. En otro hay un collar que también puede servir para que la familia lo identifique.

Yukov y su unidad de exhumación de cadáveres, Platsdarm, son una celebridad en Ucrania. Familias ucranias y rusas los contactan periódicamente en sus redes sociales para aportar datos personales de sus allegados desaparecidos. Decenas de miles de familias en ambos bandos viven con la angustia de saber del paradero de estos militares perdidos en combate. Hasta que no se recupera e identifica el cuerpo, no puede certificarse su muerte.

Su trabajo tiene una relevancia especial este junio porque Ucrania y Rusia acordaron en su última reunión bilateral en Estambul el intercambio de 6.000 cadáveres por bando. Es el mayor canje de combatientes fallecidos en lo que va de guerra. Moscú ya ha transferido los cuerpos de los soldados ucranios y Kiev está en proceso de hacer lo mismo.

Pat Griffiths, portavoz de la Cruz Roja Internacional en Ucrania, estima que la transferencia de cuerpos entre los dos bandos se produce dos veces por mes de media desde hace dos años. Hasta el pasado mayo, el número de soldados fallecidos que había recuperado Ucrania era superior a los 8.000, según datos del ministerio de Defensa. No hay cifras oficiales por parte de Rusia.

Repatriación de cadáveres de soldados ucranios desde Rusia, el 15 de junio.Security Service of Ukraine HANDOUT (EFE)

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, advirtió tras la reunión de Estambul, el 2 de junio, de que la identificación de los muertos ucranios en las morgues rusas era fundamental para que el Kremlin no enviara cadáveres de rusos de los que se quisiera desprender. Zelenski añadió que esto había ocurrido en el pasado.

El ministro del Interior ucranio, Igor Klimenko, aseguró el lunes que entre los 6.000 cuerpos repatriados habían hallado también restos humanos pertenecientes a soldados rusos, sin precisar más. Klimenko calcula que será necesario más de un año de análisis para determinar la identidad de todos los cadáveres. Este sábado, Zelenski informó de que 20 de los cuerpos son de soldados rusos, y uno, de un mercenario extranjero.

Griffiths indica que ambos contendientes hacen una identificación básica, previa a la repatriación, para determinar si el fallecido es de un ejército o del otro. Datos más completos para resolver de qué persona se trata, como el ADN, son utilizados con sus propios muertos. El papel de la Cruz Roja es fundamental como mediador y observador neutral en el retorno de cadáveres. También en la recolección de datos de los fallecidos y en la aportación, para el lado ucranio, de instalaciones refrigeradas, de equipos de análisis de ADN, de material para forenses y en la formación de estos.

“Todos son víctimas de Putin”

Dos de los cadáveres carbonizados que analizó Platsdarm aquel 10 de junio murieron dentro de un blindado de infantería que combustionó a más de 1.000 grados. Fue a finales de 2022. Otros cuatro murieron esta primavera. Los hombres de Yukov toman nota de cada detalle: del lugar de su muerte, con qué armamento se los encontró, particularidades de la dentadura, qué ropa llevaban, tatuajes u objetos personales.

Este trabajo con cadáveres rusos es imprescindible para que muchas familias ucranias puedan también enterrar a los suyos, gracias a intercambios como los de este junio. Yukov lo hace por esta razón, pero también por “humanidad”: “Todos son víctimas de una misma persona, sean ucranios o rusos, de Vladímir Putin”.

Entre 60.000 y 100.000 soldados ucranios han caído en combate en los más de tres años de guerra. Las muertes rusas se acercarían a los 250.000. Son datos del último informe independiente sobre el número de bajas en ambos ejércitos del centro de estudios de seguridad estadounidense CSIS. Decenas de miles de soldados están desaparecidos, según las autoridades ucranias; es decir, militares que no puede confirmarse su muerte o paradero. El frente de guerra “está repleto de cadáveres”, explica Coyote, el nombre en código de un veterano soldado de la 25ª Brigada Aerotransportada de Asalto ucrania. “Hay tantos que en ocasiones los amontonamos para hacer un parapeto, todavía llevan los chalecos antibalas y los cascos”.

Expertos del grupo ucranio de exhumación de cadáveres Platsdarm analizan soldados rusos muertos, el 10 de junio en Donetsk.Cristian Segura

El olor a muerte es el olor de un organismo en descomposición, dice Coyote, Lo peor de todo, explica, es convivir con ese olor que procede de un compañero caído en la posición que defienden y que durante días no puede ser evacuado. La guerra está dominada hoy por los drones, cada kilómetro del frente está copado por estos aparatos: cualquier movimiento de tropas es detectado desde el aire y atacado con drones bomba o con artillería. Es sobre todo cuando empieza a caer el sol, o en días con tiempo malo para el vuelo de los drones, que puede rotar una unidad y llevarse a su compañero muerto.

“Hay tantos drones que ahora es imposible recuperar cadáveres en la línea cero. Solo por intentar evacuar a un muerto, puedes perder a tres hombres. Lo mejor es si es alguien que ha muerto a tu lado porque en algún momento lo podremos evacuar”. Es el relato de un militar responsable de la extracción de muertos, ucranios y rusos, de la 28ª Brigada Mecanizada que prefiere no aportar su nombre. Este soldado confirma que no extraen del frente a cadáveres rusos: “No es porque no queramos, es porque a duras penas podemos sacar a los nuestros, ya arriesgamos mucho”.

Drones terrestres

Para Rusia es hoy más fácil obtener los cuerpos de los ucranios muertos. El invasor avanza en casi todos los frentes de la guerra y a medida que la zona de los combates queda bajo su control, puede exhumar a los cadáveres con seguridad. Lo mismo pudieron hacer las Fuerzas Armadas Ucranias en 2022, tras la liberación de buena parte de los territorios que conquistó Rusia en los primeros meses de la guerra.

La compañía de Coyote, de la 25ª Brigada, coincide en que ellos tampoco se arriesgan a evacuar a caídos rusos. “No tenemos los recursos para hacerlo y tenemos que centrarnos en los nuestros”, informa Golf, el nombre en código de un sargento. Su unidad depende por completo de drones terrestres para extraer a heridos o muertos. “Es la única manera de hacerlo sin perder más vidas”, dice Golf. Otro regimiento ucranio consultado por EL PAÍS, la 59ª Brigada de Asalto, establece en un 20% la evacuación de heridos y muertos con drones terrestres.

Un soldado de la 25ª Brigada Aerotransportada de Ucrania prepara un dron terrestre, el 12 de junio en Donetsk.Cristian Segura

Estos drones son plataformas controladas a distancia que sirven en primera instancia para transportar material como munición o alimentos desde la segunda línea, a 3 kilómetros, a las posiciones más avanzadas en el frente. Drones como el Lince o el Cucaracha, vuelven a la retaguardia con heridos o muertos. “En cada misión tenemos que repararlos porque siempre pisan alguna mina”, explica uno de los ingenieros responsables de estos drones de la 25ª Brigada. Ambos ejércitos utilizan drones aéreos para dejar caer minas mariposa u otros explosivos pequeños en los senderos del frente.

Para Yukov, recuperar el cadáver de una persona es también una misión “espiritual”: “Estoy convencido de que nuestras almas deben seguir su camino tras la muerte, con el reencuentro con sus familias”. Pasarán las décadas y continuarán encontrándose cadáveres, y cada vez será más difícil identificarlos, hasta caer en el olvido. El equipo de Platsdarm lo sabe bien: de vez en cuando descubren los restos de combatientes de la II Guerra Mundial.

You Might Also Like

Macron pide una coalición internacional para estabilizar Gaza y condena la estrategia israelí para controlar el enclave | Internacional

Zelenski y líderes europeos hablarán con Trump antes de su reunión con Putin | Internacional

Trump asegura que quiere organizar una reunión entre Putin y Zelenski | Internacional

Caso Epstein : Un juez federal rechaza publicar los registros del gran jurado en el juicio a Ghislaine Maxwell | Internacional

Suiza se estrella contra el muro arancelario de Trump | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Abbas Aragchi : El ministro de Exteriores de Irán: “Tenemos que responder según nuestro derecho a la legítima defensa” | Internacional
Artículo siguiente El pulso de España en la OTAN amenaza con desestabilizar la cumbre de La Haya | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Muere Miguel Uribe Turbay, senador y candidato presidencial colombiano, tras el atentado que sufrió en Bogotá
Noticias agosto 11, 2025
Australia anuncia que reconocerá el Estado de Palestina en septiembre tras la multitudinaria manifestación de Sídney | Internacional
Noticias agosto 11, 2025
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda humanitaria a Gaza que saldrá desde España | Internacional
Noticias agosto 11, 2025
Israel mata a cinco periodistas de Al Jazeera, entre ellos Anas al Sharif, en un bombardeo en Gaza | Internacional
Noticias agosto 11, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Macron pide una coalición internacional para estabilizar Gaza y condena la estrategia israelí para controlar el enclave | Internacional

JABALÍ RADIO agosto 11, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?