• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Bruselas confía en sellar un “principio de acuerdo comercial” con Estados Unidos antes del 1 de agosto | Internacional
Noticias

Bruselas confía en sellar un “principio de acuerdo comercial” con Estados Unidos antes del 1 de agosto | Internacional

Última actualización: julio 8, 2025 10:07 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La ampliación de la tregua arancelaria que ha aprobado Estados Unidos hasta el 1 de agosto no ha sido recibida con especial alivio en Bruselas. Tampoco con temor. Simplemente, muchos en la Unión Europea quieren acabar cuanto antes con la incertidumbre de la guerra comercial. “Estados Unidos ha ampliado el plazo para la imposición de aranceles. No obstante, las negociaciones continúan a nivel político y técnico para impulsar un principio de acuerdo antes de esa fecha”, ha señalado este martes el comisario de Economía, Valdis Dombrovskis, al acabar la reunión de ministros de Finanzas de la UE. Las palabras del letón son más concretas que las del titular de Comercio, Maros Sefcovic, que ha asegurado ante el Parlamento Europeo que su equipo trabaja “a fondo” para alcanzar ese principio de pacto.

Dombrovskis y Sefcovic son dos de los comisarios más cercanos a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, un detalle a tener en cuenta en un Colegio de Comisarios diseñado para que la alemana tenga la última palabra en todo. No obstante, lo dicho por el titular de Economía está en consonancia con el anhelo de varios Estados miembros, que quieren poner fin a la incertidumbre —porque condiciona la toma de decisiones en las empresas— y conjurar el riesgo de una escalada que eleve más de lo que ya están los aranceles para los productos exportados a EE UU (un 10% general, 25% para automóviles y componentes; y un 50% para el acero y el aluminio).

Esa es la tensión (y la duda) con la que vive ahora Bruselas y las demás capitales. Y se aprecia en las declaraciones públicas de sus responsables gubernamentales. Por ejemplo, el ministro portugués de Finanzas, Joaquim Miranda Sarmento, abogó el lunes por “acabar con la incertidumbre”, lo que implícitamente lleva la petición de suscribir el acuerdo comercial cuanto antes, aunque sea desequilibrado para los intereses europeos. Algo similar vienen a reclamar países como Alemania, Bélgica o Hungría, todos ellos con un gran peso de la industria del automóvil, que está presionando ante la incógnita de que ese 25% de aranceles que sufre el sector desde marzo sea definitivo e incluso pueda subir más.

España también apuesta por el acuerdo, aunque no pone énfasis en sus declaraciones públicas en el papel de la incertidumbre. “Creo que estamos llegando [a un acuerdo]. No es una negociación fácil. Siempre es difícil enfocar todos los detalles, incluyendo por supuesto las negociaciones sobre sectores específicos como el automóvil y el aluminio”, ha explicado el ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, en una entrevista en la televisión estadounidense CNBC.

Y en esa dicotomía en la que se mueve el Ejecutivo comunitario también empiezan a asomar partidarios de la idea de que, si la situación se prolonga, tal vez sea el momento de empezar a plantearse sacar del cajón la respuesta congelada en abril de aranceles adicionales a productos estadounidenses por unos 20.000 millones. El argumento es que, mientras pasa el tiempo, la subida de los derechos aduaneros afecta a las empresas europeas, mientras siguen sin sufrirla las estadounidenses.

Entre tanto, en la capital comunitaria se suceden las reuniones de coordinación. El lunes a última hora, el comisario Sefcovic se vio con los representantes permanentes de los Estados miembros, a los que dio cuenta de cómo van las negociaciones. Fue en este foro en el que cundió la decepción el viernes de la semana pasada, cuando conocieron el estado de las conversaciones a la vuelta de Washington del comisario y los equipos técnicos.

You Might Also Like

En la mayoría de las iglesias evangélicas ya no se practica la disciplina eclesiástica, según una encuesta

Un gran incendio cerca Marsella y obliga a confinar a parte de la población | Internacional

Macron, ante el Parlamento británico: “Francia y Reino Unido deben defender juntos el multilateralismo y el orden internacional” | Internacional

Alianza Evangélica Latina llama a la oración por víctimas de las inundaciones en Texas

Hungría ignora las recomendaciones de Bruselas sobre cumplimiento del Estado de derecho | Internacional

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Macron, ante el Parlamento británico: “Francia y Reino Unido deben defender juntos el multilateralismo y el orden internacional” | Internacional
Artículo siguiente Un gran incendio cerca Marsella y obliga a confinar a parte de la población | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Wes Huff revela la marca de la bestia y afirma que el número podría no ser 666
Noticias julio 8, 2025
Trump anuncia el envío “en un par de días” de una carta con aranceles a la UE y una tasa del 50% al cobre | Internacional
Noticias julio 8, 2025
La Fiscalía europea abre otra investigación por corrupción que salpica a Marine Le Pen | Internacional
Noticias julio 8, 2025
El ex primer ministro portugués José Sócrates se defiende a sí mismo en tribunal: “La acusación es una perfidia total” | Internacional
Noticias julio 8, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

En la mayoría de las iglesias evangélicas ya no se practica la disciplina eclesiástica, según una encuesta

JABALÍ RADIO julio 9, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?