• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Bolsonaro, condenado a 27 años por golpe de Estado, ¿cuándo irá a la cárcel? 
Noticias

Bolsonaro, condenado a 27 años por golpe de Estado, ¿cuándo irá a la cárcel? 

Última actualización: septiembre 13, 2025 8:38 am
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
¿Bolsonaro entrará en prisión?¿Cuándo será encarcelado?¿Dónde será recluido?¿Cumplirá la pena íntegra?¿Puede presentarse a las elecciones?¿Bolsonaro será expulsado de las Fuerzas Armadas?

Ningún detalle ha trascendido sobre cuál fue la reacción del expresidente Jair Bolsonaro a la histórica sentencia con la que el Tribunal Supremo de Brasil le condenó el jueves a 27 años de cárcel por un intento fracasado de golpe de Estado. Como el líder de la derecha brasileña está bajo arresto domiciliario, y tiene prohibido usar redes sociales, su primogénito, el senador Flávio Bolsonaro, ejerció de portavoz tras una rápida visita al patriarca. En el plano político, la estrategia del bolsonarismo es promover una amnistía. Mientras, los abogados anuncian que recurrirán la sentencia. Se espera que la defensa apele a la edad y los problemas de salud de Bolsonaro para evitar la cárcel y que siga en prisión domiciliaria, en Brasilia. A los 70 años, padece recurrentes crisis gastrointestinales y de hipo, secuela de una puñalada en 2018. El juez Alexandre de Moraes tendrá la última palabra.

Con Bolsonaro, fueron condenados sus principales cómplices: tres generales de cuatro estrellas, un almirante y dos comisarios de policía. Sus penas oscilan entre los 16 y los 26 años. El teniente coronel que confesó la conspiración golpista fue castigado con dos años en régimen abierto.

¿Bolsonaro entrará en prisión?

La teoría es que sí, pero luego existen casos excepcionales. Lo decidirá el juez que lleva el caso, Moraes, una vez analizados los recursos del expresidente. La sentencia, adoptada por 4 jueces frente a 1, condenó a Bolsonaro a una pena de 27 años y tres meses, además de inhabilitarlo. La decisión judicial dice que 24 años de los 27 deben ser cumplidos en régimen cerrado, así como la primera fase de la condena.

De manera que, salvo que los argumentos de la defensa del expresidente hagan cambiar de criterio al juez Morae, Bolsonaro será encarcelado, al menos al principio del cumplimiento de la pena, por conspirar para mantenerse en el poder tras perder las elecciones en 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva.

¿Cuándo será encarcelado?

El tribunal tiene 60 días para publicar la sentencia íntegra. A partir de entonces, la defensa del expresidente, y del resto de los condenados, tiene cinco días para apelar. Como solo hubo un voto discrepante, en sus recursos pueden solicitar aclaraciones, pero no cabe reclamar que la sentencia condenatoria de la primera sala del Supremo (formada por cinco jueces) sea analizada de nuevo por el pleno (integrado por 11 magistrados) porque eso requería dos votos particulares.

¿Dónde será recluido?

Existen varias opciones, según la prensa brasileña. Son estas en orden aleatorio. Uno, que el juez le permita seguir en su hogar. Dos, que sea trasladado a la Superintendencia de la Policía Federal en Brasilia, donde le acondicionarían una celda. Ese fue el formato elegido para el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumplió año y medio de cárcel por una pena de corrupción anulada después. Tres, que ingrese en el penal de máxima seguridad de Papuda, también en la capital, donde están recluidos los jefes de las bandas más poderosas del crimen organizado, el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Comando Vermelho, además de un espía ruso y varios políticos que cumplen penas por corrupción. Los políticos tienen ala propia. Cuatro, podría ir a un cuartel militar porque es un capitán en la reserva.

Sin embargo, la cúpula castrense ha hecho saber discretamente, según la prensa brasileña, que prefieren evitarlo, por dos motivos: supondría meter la política, literalmente, en los cuarteles, y además cabe el riesgo de que sus seguidores acampen frente al lugar, como hicieron los de Lula mientras estuvo preso.

¿Cumplirá la pena íntegra?

Si lo hiciera, Bolsonaro recuperaría la libertad con 94 años. La ley contempla que mucho antes de esa edad acceda a una semilibertad. La legislación penal brasileña, muy volcada en la reinserción social, contempla que el preso condenado por delitos con violencia o grave amenaza, como es el caso, cumpla un 25% de la pena en régimen cerrado (seis años, en su caso) antes de pasar a una semilibertad que permite salir a trabajar.

¿Puede presentarse a las elecciones?

No. Antes de ser condenado por golpismo, Bolsonaro ya estaba inhabilitado para concurrir a las elecciones. El Tribunal Superior Electoral le condenó en 2023 por abuso de poder y le dejó inelegible hasta 2030. La condena por golpismo contempla también una inhabilitación de ocho años una vez concluida la pena, de manera que no podría ser candidato electoral hasta 2060. El bolsonarismo lleva semanas maniobrando intensamente ante el Congreso para que apruebe una amnistía.

Si saliera adelante, la máxima corte ya ha anunciado que la declararía inconstitucional. Porque, como recalcó el juez Moraes al dictar sentencia, “los delitos de golpe de Estado son inamnistiables”.

¿Bolsonaro será expulsado de las Fuerzas Armadas?

Es posible que tanto él, como los cuatro generales de cuatro estrellas condenados —tres del Ejército y uno de la Marina— sean degradados o expulsados. La ley brasileña establece que, cuando un militar es condenado a más de dos años de cárcel por un tribunal civil, su caso sea analizado por el Tribunal Superior Militar. Todos los golpistas militares han sido condenados a más de 19 años de cárcel.

Esa corte castrense decidirá si pierden los galonees o si, además, los expulsa de la institución. Eso significaría la pérdida de las jugosas pensiones y otros privilegios de los que gozan los militares en Brasil, un país que en el siglo XX tuvo tres dictaduras.

El caso de Mauro Cid, el teniente coronel que confesó la trama a cambio de beneficios penales, es distinto. Como le condenaron a dos años en régimen abierto, puede seguir en el Ejército y mantener el rango. De todos modos, su abogado anunció en el juicio que Cid abandonará la institución porque su carrera allí está acabada.

Que los expulsados de las Fuerzas Armadas pierdan la pensión es algo novedoso, explica Eduardo Heleno, profesor del Instituto de Estudios Estratégicos de la Universidad Federal Fluminense. El mes pasado se modificó la norma porque hasta entonces los militares expulsados mantenían el salario, pero este era transferido a sus esposas o hijos, situación de la que llegaron a beneficiarse unos 400 militares expulsados. Ahora esa posibilidad solo aplicable cuando el militar ha fallecido.

You Might Also Like

La izquierda de Brasil celebra la sentencia, pero los gobernadores de derechas arropan a Bolsonaro

16 historias acabadas antes de tiempo en el funicular de Lisboa: de la directora de teatro al galés que amaba los trenes | Internacional

Huida, captura y enigmas del presunto asesino que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos | Internacional

Josep Borrell: Por una defensa europea más integrada | Internacional

Bailando sobre Bolsonaro y los generales

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Huida, captura y enigmas del presunto asesino que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos | Internacional
Artículo siguiente 16 historias acabadas antes de tiempo en el funicular de Lisboa: de la directora de teatro al galés que amaba los trenes | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Israel y Egipto intercambian reproches por la ofensiva sobre Ciudad de Gaza | Internacional
Noticias septiembre 13, 2025
Detenido el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: Tyler Robinson, un vecino de Utah de 22 años | Internacional
Noticias septiembre 12, 2025
Sushila Karki: Nepal nombra a una primera ministra para reconducir el país tras las protestas | Internacional
Noticias septiembre 12, 2025
Trump anuncia que desplegará a la Guardia Nacional en Memphis para combatir el crimen | Internacional
Noticias septiembre 12, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La izquierda de Brasil celebra la sentencia, pero los gobernadores de derechas arropan a Bolsonaro

JABALÍ RADIO septiembre 13, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?