• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > Amnistía Internacional acusa en un informe a 15 empresas de ser cómplices de los “crímenes de Israel” | Internacional
Noticias

Amnistía Internacional acusa en un informe a 15 empresas de ser cómplices de los “crímenes de Israel” | Internacional

Última actualización: septiembre 18, 2025 4:19 am
JABALÍ RADIO
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR

Este jueves se cumple el plazo de un año que la Asamblea General de la ONU le dio a Israel para abandonar Gaza. Lejos de atender ese mandato, la resolución aprobada por mayoría el 18 de septiembre de 2024 ha quedado enterrada bajo los escombros a los que ya se reduce la mayor parte de la franja palestina, prácticamente controlada en su totalidad por el ejército israelí. El inicio de la invasión terrestre de Ciudad de Gaza es el último clavo en el ataúd de la esperanza de que Israel cumpla alguno de los llamamientos de la comunidad internacional para frenar lo que un grupo de expertos de la ONU ya califica de genocidio, con 65.000 palestinos muertos desde el inicio de la invasión, tras la matanza de Hamás en Israel (1.200 muertos), en octubre de 2023.

Este aniversario, Amnistía Internacional ha optado por señalar a los cómplices que “contribuyen a la ocupación ilegal, al genocidio o a otros crímenes de derecho internacional de Israel”. En ellos, destacan los nombres de 15 empresas “y la nacionalidad de las mismas”, señala Esteban Beltrán, director de la ONG en España. “Hay una responsabilidad de los Estados y las instituciones que las subvencionan, contratan o hacen negocios con ellas”, apunta.

Algunas de estas compañías ya fueron afrentadas por la relatora especial de la ONU para los territorios ocupados de Palestina, Francesca Albanese, el pasado julio, como la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF). Amnistía las acusa de “sacar provecho de la ocupación ilegal israelí, del apartheid y ahora del genocidio”.

“Estados, instituciones públicas y empresas de todo el mundo están facilitando con su complicidad, su apoyo o su parálisis autoimpuesta, las prolongadas violaciones del derecho internacional por parte de Israel, incluidos su genocidio en curso en la franja de Gaza, su ocupación ilegal de todo el territorio palestino ocupado (TPO) y su cruel sistema de apartheid contra toda la población palestina cuyos derechos controla, o beneficiándose de ellas”, afirma Amnistía Internacional en su informe publicado este jueves.

La investigación, titulada Confrontar la economía política global que facilita el genocidio, la ocupación y el ‘apartheid’ de Israel, recoge pruebas de lo que califica de “contribución” de 15 compañías a la comisión de los crímenes de los que acusa a Israel.

Una de ellas, que no aparecía en el informe de Albanese, es Boeing. Amnistía Internacional ha documentado “el uso de bombas y munición fabricadas por la empresa estadounidense en ataques aéreos ilegales en la franja de Gaza que mataron a decenas de civiles”. Concretamente a 43, incluidos niños, precisa Beltrán. En el marco de sus indagaciones, a finales de abril, la ONG escribió una carta al director ejecutivo de Boeing en la que exponía sus preocupaciones relacionadas con el suministro continuo de bienes y servicios militares y de seguridad a Israel por parte de la compañía. Pero no obtuvo respuesta.

“No vamos a realizar declaraciones ni valoraciones sobre el tema”, responde la española CAF, contactada por EL PAÍS. Tampoco se pronunció cuando su nombre apareció en el duro informe de Albanese en julio. De nuevo, este grupo vasco ―con participación del Gobierno vasco―, aparece mencionado en el informe de Amnistía Internacional por “contribuir a la ocupación ilegal, apartheid y crímenes de derecho internacional por parte de Israel”.

“CAF participa en el proyecto de tren ligero que llega hasta el principal asentamiento ilegal en Jerusalén este, Pisgat Ze’ev, donde viven unos 50.000 colonos”, precisa Beltrán. Desde 2019, la ONG se ha dirigido muchas veces a la compañía, que siempre ha mantenido que “ninguno de sus proyectos viola los derechos humanos”, parafrasea el director de Amnistía Internacional en España.

Miembros de las fuerzas israelíes detienen a un palestino durante una redada en Ramala, en la Cisjordania ocupada por Israel, el pasado martes.Mohamad Torokman (REUTERS)

Esta lista de empresas que, según Amnistía, tienen un papel en la ocupación incluye, además, a la surcoreana HD Hyundai, que “produce maquinaria pesada que se ha utilizado ampliamente en demoliciones de estructuras, viviendas y negocios de propiedad palestina en los territorios palestinos ocupados entre 2018 y 2025″, anota el estudio. “Estas demoliciones ocurrieron en la Cisjordania ocupada, incluyendo Masafer Yata, donde viven palestinos bajo amenaza inminente de expulsión masiva y cuya situación quedó reflejada en el oscarizado documental No Other Land.

La investigación apunta asimismo a Lockheed Martin, con sede en EE UU, “que suministra y mantiene aviones F-16 y la creciente flota israelí de aviones de combate F-35, la columna vertebral de la Fuerza Aérea Israelí que se está usando ampliamente durante el bombardeo de Gaza”. También constan las tres mayores empresas armamentísticas israelíes —Elbit Systems y las estatales Rafael Advanced Defense Systems e IAI—, que suministran al ejército bienes y servicios militares y de seguridad por valor de miles de millones de dólares anuales. Elbit Systems fue la única compañía armamentística que respondió a la petición de información por parte de Amnistía Internacional: desestimó los motivos de preocupación de la ONG y alegó que operaba de forma legal, comerciando con “un gobierno soberano, no sancionado, reconocido por la comunidad internacional”.

“Mantener 23 meses de bombardeos incesantes y un genocidio en curso ha requerido un suministro interminable de armas y equipos de vigilancia respaldado por unas relaciones comerciales privilegiadas y unos Estados y unas empresas dispuestos a ignorar lo indefendible”, sostiene Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional en un comunicado. “Esto debe terminar. La dignidad humana no es una mercancía”, exige. Por eso, la ONG pide a estas corporaciones que “suspendan inmediatamente todas las ventas y entregas a Israel”.

“Absolutamente, es posible hacer las cosas de otra manera”, subraya Beltrán. “Hay empresas españolas que sí se han retirado”. Y cita a Comsa, que había ganado una licitación para otra línea de tren ligero, o Sidenor, que ha dejado de vender acero a Israel. “Y e-Dreams ha retirado los anuncios en los territorios palestinos ocupados”, señala el activista. No como otras empresas de turismo online como Airbnb, Booking.com, Expedia y TripAdvisor, a las que, desde 2019, Amnistía les pidió que se desvincularan responsablemente de hacer negocios en asentamientos israelíes, pero siguen teniendo anuncios.

En su rueda de prensa del martes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, realizó un llamamiento para atraer a “los inversionistas del mundo” porque Israel, apuntó, está “a punto de despegar con las tecnologías del futuro”. Ejemplo de ello, dijo, fue su ofensiva contra Irán en junio. “Ya lo vislumbraron en las asombrosas posibilidades y el impresionante éxito de Israel en la Guerra de los 12 Días contra Irán. Pueden ver las cosas que Israel puede hacer para asombrar al mundo”, promocionó.

You Might Also Like

Comisión de Ética de los bautistas del sur advierte sobre uso de inteligencia artificial para escribir sermones

Max Lucado comparte “visión” de Dios que cambió su perspectiva tras un devastador diagnóstico

Aumenta asistencia a la iglesia tras el asesinato de Charlie Kirk, especialmente entre los jóvenes

Voddie Baucham, pastor y teólogo, muere a los 56 años tras un “incidente médico de emergencia”

Cinco conmovedoras reacciones cristianas a la muerte y el legado de Voddie Baucham

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior La protesta, que se concentra frente al Parlamento británico, denuncia además el genocidio en Gaza: “No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump | Internacional
Artículo siguiente Trump y Xi : China apuesta por los “beneficios compartidos” en el acuerdo con Estados Unidos sobre TikTok | Internacional

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

Asesinan a pastor bautista en Maryland, el sospechoso es un amigo de la familia desde hace 30 años
Noticias septiembre 23, 2025
ERLC rompe lazos con la Evangelical Immigration Table y nombra un nuevo presidente interino
Noticias septiembre 23, 2025
Asambleas de Dios busca detener declaración de su director ejecutivo Doug Clay en demanda por abuso en Chi Alpha
Noticias septiembre 22, 2025
Franklin Graham afirma que el asesinato de Charlie Kirk muestra que la izquierda quiere silenciar a sus oponentes
Noticias septiembre 22, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

Comisión de Ética de los bautistas del sur advierte sobre uso de inteligencia artificial para escribir sermones

JABALÍ RADIO octubre 1, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?