
La Alianza Evangélica Latina (AEL) expresó su profunda preocupación ante las inundaciones catastróficas que afectaron al estado de Texas durante el fin de semana, así lo informó Diario Cristiano Internacional. El fenómeno natural ha dejado al menos 100 personas muertas, entre ellas varios menores de edad, y ha devastado comunidades, incluyendo un reconocido campamento cristiano.
En un comunicado oficial, la AEL manifestó su “solidaridad a los familiares de quienes han perdido la vida, a los heridos y a los damnificados por los desastres naturales ocurridos en Texas”, e hizo un llamado a las iglesias de América Latina a interceder por las víctimas y brindar apoyo, dentro de sus posibilidades, a quienes están atravesando esta crisis.
[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]
Uno de los sitios más golpeados por la tragedia fue el Campamento Mystic, un tradicional espacio cristiano para jóvenes y niñas ubicado en el condado de Kerr, donde se encontraban cientos de niñas participando en actividades de verano. La magnitud del daño ha causado consternación en la comunidad cristiana estadounidense e internacional.
“Convocamos a todos los miembros de las alianzas nacionales a interceder por quienes atraviesan esta difícil situación. Que el consuelo de Dios alcance a cada familia y que la labor de quienes trabajan en la asistencia sea fortalecida”, añadió la AEL.
El mensaje también incluyó un pedido especial de oración por los rescatistas, voluntarios, autoridades locales y personal médico que están trabajando día y noche en las labores de ayuda y recuperación.
La Alianza Evangélica Latina, que reúne a las alianzas nacionales de 23 países de América Latina y el Caribe, suele pronunciarse en momentos de crisis como este, promoviendo el acompañamiento espiritual y fortaleciendo la red de solidaridad evangélica regional.
Como señaló Diario Cristiano Internacional, la entidad considera que la unidad en oración puede brindar esperanza en medio del dolor: “Las oraciones y muestras de solidaridad no solo consuelan a las familias afectadas, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y hermandad entre las iglesias de la región”.
Por su parte, la Oficina de Fe de la Casa Blanca emitió una declaración pidiendo a los estadounidenses que oren, citando el Salmo 34:18. En una declaración enviada a The Christian Post, la Oficina de Fe instó a la nación “a unirse a nosotros en oración por las valiosas vidas perdidas”.
“En medio de esta tragedia, nuestra nación debe unirse en oración por las víctimas, sus familias y los socorristas que llevan a cabo misiones de rescate para encontrar a los que aún están desaparecidos”, añade la declaración. “Que Dios envuelva con sus amorosos brazos a todos los que están en Texas”, citando el Salmo 34:18, “El Señor está cerca de los quebrantados de corazón y salva a los de espíritu abatido”.