• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Deportes > Obispos bolivianos luchan contra el cierre forzoso de una escuela normal católica y apelan ante un tribunal internacional
Deportes

Obispos bolivianos luchan contra el cierre forzoso de una escuela normal católica y apelan ante un tribunal internacional

Última actualización: julio 20, 2024 4:14 pm
JABALÍ RADIO
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Por Anugrah Kumar, Christian Post Contributor | Miércoles, Junio 12, 2024
Catedral de la Diócesis Católica Romana de Potosí, Bolivia. | Wikimedia Commons/Brikolaco https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Catedral_Potosi_Bolivia.jpg

La Conferencia Episcopal Católica Boliviana presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado boliviano por el cierre forzoso de una institución educativa católica de larga data.

La disputa, que gira en torno al cierre del Instituto Normal Superior Católico Sedes Sapientiae (INSCSS), se centra en la Ley de Educación promulgada por la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia mediante la Ley N° 070, conocida coloquialmente como “Ley Avelino Siñani”.

La legislación no sólo nacionalizó la formación docente sino que también ordenó el cese de instituciones privadas dedicadas a formar futuros educadores, cerrando efectivamente las puertas del INSCSS, una instalación con una historia de 54 años de servicio en el momento de su cierre.

El grupo de defensa legal ADF International representa a la Conferencia de Obispos Católicos de Bolivia en su desafío a la decisión del gobierno boliviano de 2010 de cerrar las escuelas privadas de formación docente como parte de una medida más amplia para monopolizar este sector.

“Tanto la Constitución boliviana como el derecho internacional protegen el derecho a la libertad educativa y religiosa, incluido el derecho a crear y operar instituciones educativas. Las autoridades bolivianas han violado flagrantemente ambos derechos al cerrar por la fuerza la escuela de profesores católicos”, dijo Tomás Henríquez, director de incidencia para América Latina en ADF International y asesor legal principal de la Conferencia Episcopal.

Fundado en 1956 a petición del Arzobispo Abel Antezana de La Paz, el INSCSS fue diseñado para formar educadores en varios niveles educativos y certificar sus calificaciones de acuerdo con los estándares nacionales.

A lo largo de sus años de funcionamiento, la universidad ha contribuido significativamente al sistema educativo boliviano, formando a más de 12.750 profesores y produciendo 125 textos educativos, incluidos 14 en diferentes lenguas indígenas. Este aporte fue reconocido con varios premios prestigiosos, entre ellos la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de los Andes y reconocimientos de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

El INSCSS fue el blanco de la reforma educativa de 2010, que despojó a las instituciones privadas de la capacidad de formar docentes. El cierre abrupto provocó una serie de impugnaciones legales por parte de la Conferencia Episcopal, incluida una petición al Ministerio de Educación de Bolivia y una impugnación constitucional, las cuales finalmente fueron desestimadas por las autoridades nacionales.

Luego de agotar las vías constitucionales, el caso ahora ha sido llevado ante la CIDH por el Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro, organización aliada de ADF Internacional. La Conferencia Episcopal considera que la legislación constituye una violación de las libertades religiosas y educativas.

“Tenemos la esperanza de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tome este caso y responsabilice al Estado boliviano por estas flagrantes violaciones de derechos humanos”, dijo Henríquez. “No se puede permitir que se mantengan violaciones tan manifiestas de las libertades fundamentales”.

La “Ley Avelino Siñani” también generó preocupaciones sobre la politización de la educación, ya que el plan de estudios puede usarse para promover ideologías políticas específicas, particularmente aquellas alineadas con el partido Movimiento al Socialismo del entonces presidente Evo Morales, que promueve políticas de izquierda. El actual presidente Luis Arce es del mismo partido.

ADF International señala que el artículo 13.4 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales garantiza la libertad de establecer y dirigir instituciones educativas, siempre que cumplan con los estándares mínimos definidos por el Estado.

Sin embargo, la ley boliviana contradice esto al prohibir ampliamente a las organizaciones e iglesias fundar y administrar escuelas de profesores sin establecer los estándares mínimos necesarios para su funcionamiento.

Se espera que la CIDH decida sobre la admisibilidad del caso en los próximos meses.

Apareció primero en Bola Vip

You Might Also Like

Extranjeros corren de ‘su playa’ a mexicanos en Manzanillo

Canelo Álvarez y su esposa anuncian la llegada de un nuevo integrante a la familia ¿Cuántos hijos tiene el boxeador?

Canelo Álvarez vs William Scull: “Aquí no está Benavídez porque se equivocó en cómo buscó la pelea”

Canelo Álvarez vs Scull Bolsa: Esta es la cifra millonaria cifra que ganará el campeón de esta noche

Tras eliminación de Messi, ¿la Final de Concachampions se juega en México con Cruz Azul o Tigres?

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Michael J. Fox celebra su “alucinante” actuación en el festival de Glastonbury con Coldplay
Artículo siguiente Las mejores películas, programas de TV, música y más del 2024… hasta ahora
1 Comment
  • JinMuM dice:
    diciembre 17, 2024 a las 8:27 pm

    Поиск в гугле

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La coalición conservadora gana las elecciones en Portugal y la ultraderecha avanza | Internacional
Noticias mayo 18, 2025
Los conservadores franceses nombran líder al ministro del Interior, Bruno Retailleau, con la vista puesta en 2027 | Internacional
Noticias mayo 18, 2025
El alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, se perfila como ganador de las presidenciales rumanas, según los primeros sondeos | Internacional
Noticias mayo 18, 2025
Un aliado o un obstáculo para Tusk: Polonia vuelve a las urnas para elegir presidente | Internacional
Noticias mayo 18, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La coalición conservadora gana las elecciones en Portugal y la ultraderecha avanza | Internacional

JABALÍ RADIO mayo 18, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?