• AL AIRE

Síguenos:

Facebook Whatsapp Whatsapp
MENÚ
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Search
e-mail
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
JABALÍ RADIO > Blog > Noticias > La nueva carrera espacial en Europa, distintas estrategias espaciales
Noticias

La nueva carrera espacial en Europa, distintas estrategias espaciales

Última actualización: noviembre 24, 2025 6:13 am
JABALÍ RADIO
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR



Contents
AlemaniaFranciaItaliaReino UnidoSueciaPaíses Bajos

En toda Europa, las agencias espaciales amplían sus estrategias para integrar ciencia y seguridad.

Países como Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido invierten en satélites, defensa y capacidades de lanzamiento para proteger activos, reforzar su competitividad y responder a amenazas emergentes en órbita.

El énfasis en la defensa llega en un contexto de inhibición del GPS, nuevos misiles cinéticos y una dependencia de sistemas de lanzamiento extranjeros que amenaza con limitar el acceso de Europa al espacio. ¿Qué están priorizando los distintos países europeos en el ámbito espacial?

Alemania

Alemania presentó su primera estrategia nacional para el futuro del espacio, con foco en la seguridad.

El nuevo plan, presentado en noviembre, abarca programas de vuelos espaciales, la ampliación de redes de satélites y colaboraciones internacionales para que el país sea “más capaz de actuar” en el espacio, señala un comunicado del Gobierno.

“Los sistemas espaciales se han convertido en parte integral de nuestras vidas… su fallo o interrupción tendría graves consecuencias para nuestra seguridad y la vida cotidiana”, afirmó el ministro de Defensa, Boris Pistorius, en un comunicado.

También reserva 35.000 millones de euros en nuevas inversiones para el sector espacial “en los próximos años”, con el fin de proteger a los alemanes de incidentes como las perturbaciones de la señal GPS por parte de Rusia en la región del mar Báltico.

Francia

El presidente Emmanuel Macron anunció en noviembre que la nueva estrategia espacial de Francia combinará investigación científica y seguridad.

El plan francés tiene cinco grandes objetivos, mantener un acceso competitivo al espacio, construir una economía espacial, conservar una arquitectura militar espacial, invertir en investigación y fomentar la cooperación internacional.

Entre las metas figura modernizar el centro espacial de la Guayana Francesa, donde el lanzador Ariane 6 operará vuelos comerciales.

El plan añade 4.200 millones de euros a la defensa espacial, con lo que la inversión total superará los 10.000 millones de euros en 2030.

Macron señaló que el plan responde a una competencia en el espacio que se intensifica, con desarrollos como armas de energía dirigida y láseres.

Entre los sistemas en los que Francia podría invertir figuran satélites de patrulla, Orbit Guard y Toutatis, que podrán proteger los activos del país en órbita.

El plan también reforzará las capacidades militares en inteligencia, sistemas de alerta temprana y comunicaciones.

Francia aportará más investigación en ciencias de la Tierra para apoyar la resiliencia climática.

El plan se apoya en la Ley de Programación Militar ( Act,) que prometía desarrollar sistemas capaces de detectar actos sospechosos o agresivos en el espacio.

El país también ha puesto en marcha el Pacto Espacial, un grupo para facilitar el diálogo entre los militares y los actores de la industria espacial. ​

Italia

En octubre, el presupuesto de Italia reservó 109 millones de euros para el lanzamiento de un plan de defensa espacial.

Aunque aún está en desarrollo, el Gobierno señaló que será un plan “multidominio” que ayudará a Italia a responder a posibles amenazas en las próximas dos décadas.

El plan definirá “capacidades a corto plazo y cubrirá lagunas operativas” en su defensa.

El Gobierno asignó 131 millones de euros adicionales a la vigilancia espacial o “monitorización de objetos espaciales”, para proteger los activos nacionales en el espacio, vigilar la basura espacial y mantener un “acceso seguro” al espacio.

El presupuesto también destinó 186 millones de euros a un satélite Sicral 3 satélite, un satélite de alta frecuencia que mejorará las comunicaciones seguras entre el Gobierno italiano y las Fuerzas Armadas. El sistema se desarrolló por primera vez en 2001 por Telespazio y Thales Alenia Space.

Thales recibió un contrato de 100 millones de euros de la Agencia Espacial Italiana para construir una red de fábricas de satélites en todo el país que debería estar plenamente operativa en 2026, según la prensa local.

Italia también invierte en una constelación de satélites de observación de la Tierra para monitorizar cambios medioambientales y apoyar servicios críticos en el país. El primer lanzamiento de la futura constelación Iride tuvo lugar en enero de 2025.

El país trabaja con Alemania y Francia en el desarrollo de varios lanzadores europeos, entre ellos Ariane 6 y su versión más pequeña, Vega-C.

Reino Unido

El plan de la Agencia Espacial del Reino Unido, publicado en septiembre, utilizará el espacio para fortalecer la economía del país, aumentar la seguridad y seguir impulsando descubrimientos de alcance global que inspiren a millones.

El país invertirá en capacidades de lanzamiento con pequeños lanzadores, puertos espaciales sostenibles y en el desarrollo de nichos en comunicaciones por satélite.

También hay un impulso desde el Reino Unido para desarrollar las capacidades adecuadas que permitan reparar, actualizar o ensamblar satélites en órbita.

La Agencia Espacial del Reino Unido afirma que cumplirá sus planes creando entornos laborales inclusivos que atraigan y retengan talento, aumentando la inversión en ciencia e innovación y mediante alianzas internacionales.

Suecia

El país nórdico lanzó en 2024 su primera estrategia espacial de defensa y seguridad.

La estrategia se basa en cuatro pilares, autonomía en el espacio, desarrollar una “cartera robusta” de capacidades espaciales para apoyar la defensa nacional, seguridad colectiva y desarrollo del conocimiento necesario para proyectos de defensa.

Para ello, la estrategia señala que el Estado ampliará la colaboración entre organismos públicos, empresas privadas del sector espacial y, potencialmente, adaptará la legislación espacial.

El Gobierno también ha consignado 1.000 millones de coronas suecas (914 millones de euros) a las Fuerzas Armadas para reconocimiento y vigilancia.

La política de defensa sostiene que la ubicación de Suecia, cerca del Polo Norte, la convierte en un lugar idóneo para operar, monitorizar y lanzar en particular satélites polares.

La estrategia de Suecia dice que está desarrollando capacidades de lanzamiento para el puerto espacial de Esrange, una base en el norte del país. Firefly Aerospace lanzará satélites desde la base el próximo año, según la Corporación Espacial Sueca.

Países Bajos

El espacio es una de las áreas clave señaladas por Países Bajos en su Estrategia de Defensa para la Industria y la Innovación a finales de la década.

Fija una serie de objetivos espaciales para los próximos cuatro años. En 2027, las Fuerzas Armadas dispondrán de una red de satélites que les proporcionará información fiable.

Para 2030, el país quiere utilizar algoritmos avanzados de inteligencia artificial para seguir objetos en el espacio, registrar observaciones de la Tierra y coordinar las comunicaciones por satélite.

Al mismo tiempo, las Fuerzas Armadas aspiran a acceder a un sistema europeo de alerta temprana que apoye la defensa aérea y antimisiles.

La política de defensa en el espacio se remonta a 2022 en Países Bajos con la ‘Agenda Espacial de Defensa’.

El país prevé desarrollar seis capacidades, la conciencia situacional espacial (SSA), el reconocimiento, las comunicaciones por satélite, posicionamiento/navegación/tiempo, la alerta temprana compartida y el seguimiento del clima espacial.



Source link

You Might Also Like

Vídeo. Kilauea en Hawái está en erupción desde el año pasado, fuentes de lava se elevan más de 100 metros

Últimas noticias | 23 noviembre 2025 – Mediodía

“Perder a nuestros hijos”: Macron renueva su confianza en el general Mandon y matiza sus comentarios

La Pascalina se queda en Francia: Christie's suspende la venta de la máquina de cálculo de Pascal

Vídeo. Drones ucranianos alcanzan la central de Shatura, cerca de Moscú, y provocan un gran incendio

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link Impresión
Compartir
What do you think?
Amor0
Sad0
Contento0
Somnoliento0
Enfadado0
Dead0
Guiño0
Artículo anterior Vídeo. Kilauea en Hawái está en erupción desde el año pasado, fuentes de lava se elevan más de 100 metros

Mantente conectado

235.3kSeguidoresMe gusta
ANUNCIATE AQUÍ
Ad imageAd image

Últimas noticias

La Policía frustra la venta de una recién nacida por 3.000 euros en Málaga
Noticias noviembre 24, 2025
Graves problemas en el norte de Grecia, el mar Jónico y partes de Albania por el temporal
Noticias noviembre 23, 2025
Trump dice que Ucrania ha mostrado “cero gratitud” hacia Estados Unidos
Noticias noviembre 23, 2025
Vídeo. Un astronauta de la NASA capta las auroras boreales desde el espacio
Noticias noviembre 23, 2025
LOGO
Facebook Whatsapp Whatsapp

Copyright © | Todos los derechos reservados | Empresarial Host

Facebook Whatsapp Whatsapp
Mandamos un e-mail
Search
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Menu
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Noticias

La nueva carrera espacial en Europa, distintas estrategias espaciales

JABALÍ RADIO noviembre 24, 2025
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?